Inditex ha alcanzado recientemente un hito significativo en los mercados al reportar un capital bursátil histórico de 171.300 millones de euros, consolidándose como la empresa más valiosa del IBEX 35. Este logro se ha visto impulsado por un notable incremento en el precio de sus acciones, que se acercaron a la inédita marca de 55 euros durante la jornada, alcanzando un máximo intradía de 55,14 euros. Este avance en la valoración de Inditex contrasta de manera notable con la situación vivida por otras grandes compañías del sector del lujo, específicamente LVMH, cuyas recientes revelaciones financieras han generado un efecto dominó negativo en empresas competidoras como Kering, Dior y Hermès, afectando su cotización en el mercado y abriendo una brecha entre el rendimiento de Inditex y estos gigantes del lujo.
Ver también: Depop: La revolución de la moda circular
La relación de Inditex con el sector del lujo se ha delineado claramente en este contexto, ya que la empresa textil se ha desmarcado de las tendencias a la baja que han caracterizado las acciones de LVMH, las cuales se vieron presionadas tras anunciar una disminución del 2% en sus facturaciones hasta septiembre. Esto ha creado una percepción de resiliencia en Inditex, especialmente destacable dado que el conglomerado textil ha mostrado un crecimiento robusto en sus propias cuentas. Desde el 11 de septiembre, cuando el gigante textil presentó resultados favorables, sus acciones han experimentado un rally alcista de casi el 19%, evidenciando la confianza del mercado en la capacidad de la empresa para mantener su crecimiento en medio de un entorno macroeconómico incierto.
Además, el camino hacia estos récords se ha visto respaldado por un sólido desempeño en el primer semestre de su ejercicio fiscal, con ventas que alcanzaron los 2.655 millones de euros en España, lo que representa un aumento del 9,4% en comparación con el período del año anterior. Esta continua expansión se traduce en una fuerte valorización de las acciones de Inditex, que, a lo largo de 2024, han acumulado un crecimiento del 39,39%, posicionándose como una de las mejores inversiones en el mercado español. Este desempeño no solo subraya el atractivo del modelo de negocio de Inditex, sino que también resalta el liderazgo de la nueva administración bajo Marta Ortega, quien ha tomado las riendas de la compañía tras el legado de su padre, Amancio Ortega.
Los pronósticos de analistas financieros reflejan un sentimiento positivo hacia las acciones de Inditex, con recomendaciones que superan los 60 euros en varios casos, lo que indica la expectativa de que la empresa seguirá siendo un líder en su sector. La consultora DZ Bank, por ejemplo, ha establecido un precio objetivo de 60 euros, mientras que otras entidades relevantes como Banco Sabadell y Banco Santander han fijado sus respectivos objetivos en 58 y 57,2 euros. El ajuste de Bernstein, que ha elevado su estimación de precio de 51 a 60 euros, refuerza aún más la confianza que el mercado muestra hacia la marca, sugiriendo que la recuperación y expansión de Inditex no solo es sostenible, sino que podría acelerar en los próximos meses.
Ver también: LVMH: Maestría artesanal en transformación
La reciente valorización de Inditex y su capacidad para marcar un récord histórico en la Bolsa sugiere que la empresa ha encontrado un modelo de negocio resistente y atractivo en un panorama competitivo cada vez más desafiante. Este éxito contrasta fuertemente con el rendimiento de los gigantes del lujo, sugiriendo que Inditex está bien posicionada para continuar su trayectoria ascendente. Además, los pronósticos favorables de los analistas añaden una capa adicional de optimismo, posicionando a Inditex no solo como un actor preponderante en el retail global, sino también como una pieza clave en la estrategia de inversión en el sector textil de cara al futuro.