• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
lunes, junio 16, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Lujo - Moda Moda

Guerra legal por Hunkemöller: Acreedores en oposición a la venta

by España-Moda-Opinion
marzo 31, 2025
in Moda
0
Guerra legal por Hunkemöller: Acreedores en oposición a la venta

Guerra legal por Hunkemöller: Acreedores en oposición a la venta

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

La reciente venta de Hunkemöller a Redwood Capital ha desencadenado una serie de tensiones entre un grupo de acreedores y las partes involucradas en la transacción. Este episodio resalta la complejidad del entorno empresarial europeo y la interacción entre las empresas de moda íntima y los fondos de inversión. Hunkemöller, una reconocida marca danesa, ha estado envuelta en diferentes dinámicas de financiación y reestructuración durante años, y la noticia de su venta ha atraído no solo el interés de inversores, sino también la oposición de un grupo significativo de acreedores que considera que la transacción puede ser problemática y potencialmente fraudulenta.

Vea también: Levi Strauss en venta: Dockers a la mirada de Marquee Brands

El grupo opositor, liderado por Cheyne Strategic Value Credit, ha comenzado a explorar la posibilidad de medidas legales para detener esta transacción, lo que añade una capa de complejidad a una operación que, a primera vista, podría parecer un paso lógico en el mundo de la compra y venta de activos. La preocupación principal de estos acreedores radica en cómo la adquisición ha sido estructurada y en las decisiones financieras tomadas por Hunkemöller y Redwood. En particular, la relación previa de Hunkemöller con Redwood y otros bonistas durante el último año podría estar en el centro del conflicto. En noviembre pasado, este grupo de acreedores ya había demandado a Redwood y a Hunkemöller en un caso separado, lo que resalta un patrón de desconfianza hacia cómo estos fondos operan en el espacio de la moda íntima. Estos movimientos pueden ser vistos como estrategias para asegurar una estructura financiera que favorezca a los nuevos propietarios en detrimento de los acreedores existentes, quienes podrían ver comprometidos su derecho a recuperar sus inversiones.


Banner Messi

Los antecedentes de Hunkemöller brindan contexto a la situación actual. Fundada en 1886 en Ámsterdam, la empresa tiene una larga tradición en la fabricación de corsés y, con el tiempo, ha evolucionado para convertirse en uno de los líderes del mercado de moda íntima en Europa. Con presencia en 19 países y alrededor de 900 tiendas, Hunkemöller no solo es significativa por su tamaño, sino también por su adaptabilidad y su enfoque hacia la experiencia del cliente. Sin embargo, a lo largo de los años, la compañía ha sido objeto de varias adquisiciones por diferentes fondos de inversión, lo cual refleja la naturaleza volátil y competitiva de la industria. La capacidad de Hunkemöller para navegar por estas aguas turbulentas se pone a prueba una vez más con la llegada de Redwood, que, de momento, parece haber tomado el control de la empresa.

La relación entre Hunkemöller y Redwood Capital se ha intensificado en el último año, especialmente después de un préstamo sustancial otorgado por Redwood, que ascendía a 50 millones de euros. Un aspecto particularmente controversial de este préstamo es que fue estructurado de tal forma que otorgó a Redwood un estatus preferente sobre otras deudas existentes de la compañía. Practicar este tipo de financiamiento puede generar tensiones, especialmente entre los acreedores que pueden sentirse despojados de sus derechos o ignorer sus reclamos. A esta situación se suma el hecho de que Redwood transformó bonos por un valor de 186 millones de euros en títulos de mayor valoración, aún manteniendo el precio, lo que puede haber dado lugar a un descontento considerable entre los acreedores que estaban presentes antes de esta reorganización financiera. Esta serie de movimientos se presenta ante los ojos de los acreedores como un intento de Redwood no solo de asegurar su inversión, sino también de maniobrar en un espacio donde otros podrían haber sido presa de la incertidumbre.

El contexto financiero de Hunkemöller también merece atención, sobre todo porque su histórica dependencia de los fondos de inversión plantea preguntas sobre su futuro. Desde su salida de manos de Maxeda, PAI y Carlyle, la compañía ha atravesado un periodo de transformación significativa. En este sentido, bajo el liderazgo de Brian Grevy, Hunkemöller ha lanzado un ambicioso plan de transformación centrado en elevar la penetración de la marca, optimizar la experiencia del cliente y mejorar la innovación en producto. Sin embargo, el éxito de este plan puede verse amenazado si las disputas legales y la incertidumbre sobre su dirección futura no se resuelven rápidamente. Los acreedores que se han opuesto a la venta ven esta adquisición como un obstáculo que podría descarrilar estos esfuerzos por revitalizar la marca.

La amplia red de operaciones de Hunkemöller, su capacidad de adaptación al mercado y su fuerte presencia en el comercio minorista europeo son partes fundamentales de su propuesta de valor, pero no son suficientes si la empresa se encuentra atrapada en batallas legales que pueden desviar su atención de la ejecución de su plan de negocio. Es precisamente en este entorno difícil donde la percepción de los actores involucrados, ya sean inversores o acreedores, juega un papel crucial. El grupo de acreedores que se opone a la venta no solo está evaluando las implicaciones financieras de la transacción, sino que también está considerando los efectos a largo plazo de estas acciones sobre la salud empresarial de Hunkemöller. En un sector donde la lealtad del cliente y la diferenciación de marca son críticos, tener una dirección clara y una estructura financiera establecida es esencial.

Redwood, por su parte, debe avanzar con cautela. Si bien la adquisición de Hunkemöller puede parecer una jugada estratégica, las consecuencias de la resistencia de los acreedores pueden resultar perjudiciales no solo para la empresa adquirida, sino para Redwood mismo. La relación entre un adquirente y sus activos es delicada, especialmente cuando se percibe que los intereses de la compañía adquirente pueden no estar alineados con los de aquellos que han confiado en la empresa mediante inversiones previas. Al final, cualquier medida legal por parte de los acreedores no solo complicará la transición de Hunkemöller, sino que podría también abrir la puerta a una mayor regulación sobre las prácticas de financiamiento en la industria, lo cual es un fenómeno que ya ha sido objeto de escrutinio gracias a diferentes crisis financieras en el pasado.

La situación actual de Hunkemöller destaca la fragilidad y la interconexión entre las decisiones financieras, la gestión empresarial y la sostenibilidad a largo plazo. En un momento en que la industria de la moda está en medio de una transformación hacia una mayor responsabilidad social y una atención renovada a las prácticas de consumo ético, la lucha por Hunkemöller proporciona una lección sobre la necesidad de manejar no solo los números financieros, sino también las relaciones con todos los actores en la cadena de valor. La resistencia de los acreedores a la venta es un recordatorio claro de que la verdadera sostenibilidad empresarial no se logra únicamente a través de la adquisición y expansión, sino que también necesita considerar el impacto de decisiones estratégicas sobre todas las partes interesadas involucradas.

En este caso, la perspectiva a largo plazo de Hunkemöller depende en gran medida de cómo se maneje esta controversia. La resistencia de los acreedores liderados por Cheyne Strategic Value Credit puede plantear no solo desafíos inmediatos en términos de negociación y posibles litigios, sino también una revisión más profunda de cómo las transacciones de este tipo se llevan a cabo en el futuro. Con la posibilidad de que este caso se convierta en un precedente legal y financiero, Hunkemöller podría verse forzada no solo a revaluar su relación con Redwood, sino también a examinar cuidadosamente su propia estructura corporativa, su modelado financiero y cómo se prepara cada vez que se embarca en una nueva aventura de capital.

Vea también: Lululemon: Desaceleración y retos en el horizonte

En síntesis, la disputa actual en torno a Hunkemöller y su reciente venta a Redwood Capital no es solo una más dentro del ámbito de la moda, sino que representa la complejidad de la moderna gestión empresarial, donde los intereses de los inversores, acreedores y consumidores deben ser sopesados cuidadosamente. A medida que la industria de la moda continúa evolucionando y adaptándose, el caso de Hunkemöller podría ser un punto de referencia en el análisis de las operaciones y la regulación de las adquisiciones. Los próximos meses serán críticos para determinar no solo el futuro de Hunkemöller, sino también para establecer un nuevo marco sobre cómo deben manejarse las transacciones en un sector que exige cada vez más transparencia y responsabilidad. La resolución de esta lucha podría influir en no solo la dirección futura de Hunkemöller, sino también en el tejido entero de las prácticas de negocio alrededor de la moda íntima en Europa y más allá.


Banner Suscripción AMR

Source: Modaes
Tags: acreedoresAdquisicionesCheyneEstrategiaEuropafinanciaciónHunkemöllerinversiónlitigiomoda íntimaRedwoodreestructuraciónretail
Previous Post

H&M se rearma: Producción fuera de China para enfrentar aranceles

Next Post

La millonaria inversión de Walmart en México

Next Post
Dominio Farmacéutico: Walmart y Amazon a la Carga

La millonaria inversión de Walmart en México

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.