• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 21, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Lujo - Moda Moda

Geox en caída: Primer trimestre con reducción de ventas y retos globales

by España-Moda-Opinion
mayo 15, 2025
in Moda
0
Geox en caída: Primer trimestre con reducción de ventas y retos globales

Geox en caída: Primer trimestre con reducción de ventas y retos globales

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Geox, la reconocida marca italiana especializada en calzado y productos de moda relacionada, ha exhibido un desempeño financiero y comercial que refleja coyunturas globales adversas y decisiones estratégicas enfocadas en la recuperación y expansión, aunque todavía lejos de los niveles anteriores. Tras un cierre de ejercicio 2024 marcado por una caída significativa en beneficios y una facturación que rozó los 664 millones de euros, en el primer trimestre de 2025 la compañía ha presentado datos que, si bien en algunos aspectos muestran cierto dinamismo, en general confirman una tendencia a la desaceleración, consolidando la percepción de un entorno difícil para las marcas tradicionales del sector del calzado, particularmente en un escenario internacional marcado por incertidumbre económica, conflictos geopolíticos y las transformaciones digitales.

Vea también: Le Coq Sportif sofoca su futuro con rescate milagroso

Este primer período de 2025, que finalizó en marzo, ha evidenciado una disminución del 2,4% en las ventas, alcanzando aproximadamente 189 millones de euros, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La caída, aunque moderada en porcentaje, representa un desafío significativo en términos absolutos para la empresa, que sigue intentando gestionar un entorno complejo y cambiante. El análisis de los canales de distribución revela una heterogeneidad en el comportamiento de las ventas: mientras que el canal online muestra un crecimiento del 4,6%, alcanzando cerca de 53 millones de euros, en retail y wholesale los números indican caídas del 5,5% y 4,4%, respectivamente. Esta tendencia refleja una dinámica en la que las ventas digitales parecen estar ganando terreno frente a las tiendas físicas y los canales tradicionales de distribución, un patrón que no solo le es propio a Geox, sino que también se observa en muchas otras marcas de moda y calzado que se esfuerzan por adaptarse a las preferencias cambiantes del consumidor, que cada vez se inclina más por compras en línea, una tendencia acelerada por la pandemia y la transformación digital.


Banner Messi

Regionalmente, el desempeño de Geox revela una dispersión en los resultados. En Italia, el mercado local, la marca ha logrado mejorar sus ventas ligeramente en un 0,6%, lo que indica cierta fortaleza en su país de origen, donde mantiene una presencia significativa. Europa en su conjunto muestra un incremento del 1,8%, sumando aproximadamente 86 millones de euros en ventas, una cifra que, aunque positiva, resulta insuficiente para revertir las tendencias negativas en otras áreas. La caída más pronunciada se produce en el resto del mundo, donde las ventas se reducen en un 11,8% y alcanzan aproximadamente 48 millones de euros. Esta caída puede estar relacionada con las dificultades económicas en mercados emergentes, así como con los efectos de los conflictos internacionales y las sanciones que impactan en la importación y distribución del calzado.

En cuanto a los productos, el análisis revela que la categoría principal de la compañía, el calzado, sigue siendo el segmento más relevante en términos de ingresos, generando 170,81 millones de euros, lo que representa una caída marginal del 1,9%. Este dato es relevante ya que refleja una cierta resistencia del producto principal a las caídas, en un contexto donde otros segmentos podrían estar siendo más afectados por las distintas dinámicas del mercado. Por otro lado, los artículos de ropa, que complementan la oferta de Geox, han sufrido una caída del 6,9%, llegando a 18,19 millones de euros, un dato que refuerza la idea de que la empresa afronta una disminución generalizada en el interés por sus productos, quizás influenciada por los cambios en los hábitos de consumo, la competencia cada vez más agresiva y las dificultades del comercio físico ante el auge de plataformas digitales y la mayor oferta en línea.

A pesar de la reducción en ventas, no toda la noticia es negativa. La empresa ha logrado mejorar su resultado antes de intereses e impuestos (EBIT), alcanzando cifras superiores a las del primer trimestre de 2024 en unos 6,3 millones de euros. Este aumento puede atribuirse a una gestión más eficiente de los costes, a una mayor rentabilidad en ciertos productos o a una mejora en la estructura de gastos. Sin embargo, sin datos concretos sobre el EBITDA, que refleja la rentabilidad operacional más ajustada, es difícil evaluar con precisión cómo influyen estos cambios en la salud financiera global de la compañía en este período.

Uno de los aspectos relevantes en el análisis de Geox en estos meses es la evolución de su red de establecimientos físicos. La compañía ha reducido su presencia física, cerrando 22 tiendas en comparación con el inicio del año anterior, donde contaba con 616 tiendas; actualmente, tiene 594. La apertura de nuevas tiendas es mínima, con apenas ocho en estos primeros meses y treinta cierres, lo que indica una estrategia de consolidación o reestructuración en un mercado que se ha vuelto cada vez más difícil para los minoristas tradicionales. La reducción del número de tiendas puede responder a una estrategia deliberada de optimización, buscando enfocarse en los mercados más rentables y cerrar aquellos puntos de venta que ya no cumplen con sus expectativas de rendimiento. Esta tendencia también refleja una necesidad de adaptarse a un nuevo perfil de consumo, donde la experiencia digital y el comercio electrónico se han vuelto esenciales, obligando a las marcas a reevaluar su presencia física y a invertir en canales digitales.

El entorno macroeconómico ha sido uno de los grandes factores que explican los resultados de Geox en estos meses. La compañía ha señalado de manera explícita que la elevada incertidumbre económica global ha afectado de manera significativa a su negocio. La introducción e implementación de aranceles comerciales, las tensiones internacionales, y los conflictos en Rusia, Ucrania, Israel y Palestina han tenido repercusiones inmediatas y mediatas en sus operaciones. Estos conflictos, además de impactar directamente en las ventas en los mercados donde Geox realiza actividad principalmente a través de terceros—como ventas mayoristas y franquicias—también generan una percepción de inseguridad que puede disuadir a los consumidores y reducir su disposición a gastar en artículos de moda y calzado de gama media y alta. La incertidumbre económica genera decisiones de inversión y gasto más cautelosas, afectando las cifras de ventas y poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las empresas en mercados internacionales tan complejos y volátiles.

El desempeño reciente de Geox en 2024 muestra una caída en la facturación del 7,8%, cerrando con 663,76 millones de euros y un EBITDA de 63,23 millones de euros, que representa un margen del 9,5%. Estos datos evidencian que, aunque la empresa pudo negociar cierta eficiencia en sus costos, en general, la situación fue difícil y refleja un impacto negativo en la rentabilidad. La menor rentabilidad operacional y la disminución en ingresos sitúan al grupo en un escenario que requiere de acciones estratégicas contundentes si desea revertir la tendencia. La compañía ha establecido en 2025 un nuevo plan estratégico que apunta a la recuperación y al crecimiento sostenido en los próximos años, en línea con una visión a mediano plazo que busca elevar la tasa de crecimiento anual compuesta hasta un 5%, con la meta de incrementar su facturación y mejorar sus márgenes. Este plan, bautizado como Nuevo Plan Industrial, apuesta por actualizar el modelo de negocio, acelerando la expansión en mercados considerados clave y fortaleciendo su presencia digital, además de la optimización de su portafolio de productos.

Este plan también busca mejorar los márgenes de rentabilidad, proyectando un margen de EBIT superior al 7%, lo que indicaría una mayor eficiencia operativa y una mejor gestión de costos y gastos. La estrategia contempla, además, una expansión en mercados estratégicos donde Geox tiene presencia histórica y potencial de crecimiento, como Asia y algunos países de América, y una racionalización de su red física para reducir costes y enfocarse en tiendas de alto rendimiento. Esto refleja una actitud de adaptación activa ante el entorno cambiante, reconociendo que la recuperación requiere no solo de una mayor exposición a mercados emergentes sino también de una operación más eficiente y digitalizada, capaz de responder rápidamente a los cambios en el comportamiento del consumidor global.

Vea también: Burberry en caída libre: Recortes milenarios y cambio radical

Los resultados del primer trimestre de 2025 confirman la situación vulnerable de Geox en un mercado altamente competitivo y volátil. La reducción en ventas en la mayoría de sus canales y regiones, la caída en su red de tiendas físicas y la persistencia de la incertidumbre macroeconómica son desafíos considerables. No obstante, la compañía mantiene una perspectiva estratégica orientada a la recuperación, basada en la actualización de su modelo de negocio y en la expansión en mercados emergentes con potencial, además de fortalecer sus plataformas digitales. La mejora en resultados operativos, a pesar del descenso en ventas, señala que hay elementos de gestión que podrían facilitar una recuperación en el mediano plazo, siempre que pueda sortear las dificultades macro y geopoliticas. La experiencia de Geox refleja las tensiones existentes en el sector del calzado y la moda, donde la adaptación a las nuevas formas de consumo y la gestión de la incertidumbre internacional son clave para sobrevivir y prosperar en un entorno en constante cambio.


Banner Suscripción AMR

Source: Modaes
Tags: calzadoComercio ElectrónicoCompetitividadcrisisdigitalizacióneconomíaEstrategiaexpansiónGeopolíticainnovaciónInternacionalmercadoModaPandemicreestructuración
Previous Post

Formichetti toma el mando en Mac Cosmetics

Next Post

Kohl’s emite 360 millones para refinanciar deudas en tenso tiempo

Next Post
Kohl’s emite 360 millones para refinanciar deudas en tenso tiempo

Kohl’s emite 360 millones para refinanciar deudas en tenso tiempo

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.