Freshly Cosmetics, la compañía catalana de cosmética vegana, ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará al 18% de su plantilla, lo que equivale a 52 empleados de su sede central en Reus, Tarragona. Esta decisión es consecuencia de una significativa caída en las ventas del comercio electrónico, una tendencia preocupante que ha impactado a muchas empresas en el sector. Aunque Freshly había logrado aumentar sus ventas un 3,3% en 2023, alcanzando un total de 46,5 millones de euros, este incremento no ha sido suficiente para contrarrestar las dificultades que enfrenta su modelo de negocio a través de plataformas digitales. Con un 78% de sus ingresos generados en línea, la situación actual pone de manifiesto la vulnerabilidad del modelo de negocio de la compañía ante un entorno cambiante en la industria de la cosmética.
Ver también: Las 5 mejores marcas de perfumes para hombres
La gestión del ERE se está manejando de manera cuidadosa, con la compañía asegurando un proceso que prioriza el respeto y el apoyo a los empleados afectados. En una primera propuesta, se ha ofrecido un permiso retribuido a los trabajadores que perderán su empleo, lo que podría ayudar a mitigar el impacto emocional y financiero que esta situación conlleva. Este enfoque humano es fundamental en un momento tan delicado, tanto para los empleados como para la reputación de la empresa.
A pesar de esta reestructuración, Freshly Cosmetics ha estado activa en su estrategia de expansión, diversificando su oferta y emprendiendo una importante apertura de puntos de venta físicos en España y otros países europeos. En 2023, la empresa sumó dieciocho nuevos puntos de venta en España y ahora opera en hasta 650 establecimientos en varios mercados internacionales, lo que incluye Italia, Portugal y Francia. Este movimiento hacia el retail físico puede ser una estrategia para contrarrestar las caídas en las ventas en línea, buscando ofrecer a los consumidores una experiencia de compra más directa y tangible.
Además de su base de clientes en línea, que supera los 1,5 millones, Freshly ha diversificado su catálogo, incluyendo líneas específicas como Freshly Makeup, Freshly Kids y Freshly Pets, lo que refleja un intento de adaptarse a las cambiantes preferencias del consumidor y de abarcar un mercado más amplio. Sin embargo, la expansión y la diversificación deben ser abordadas con cautela, sobre todo en un entorno donde el comercio electrónico puede ser volátil. Las alianzas estratégicas con marcas y puntos de venta reconocidos como El Corte Inglés y Druni en España, y su presencia en marketplaces populares en otros países, indican que la compañía busca fortalecer su posición en el mercado mientras gestiona la difícil situación de su plantilla.
Ver también: Federer y Nadal: Nuevas imágenes para Louis Vuitton
Freshly Cosmetics se encuentra en un momento crítico: por un lado, enfrenta la dura realidad de un ERE que recortará una parte significativa de su equipo; por el otro, mantiene un enfoque decidido hacia la expansión y diversificación que podría permitirle salir más fuerte de esta crisis, aunque el éxito dependerá de cómo logren equilibrar estos dos aspectos. La clave estará en adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado mientras se cuida el bienestar de los empleados y se atiene a las expectativas de los consumidores en un sector cada vez más demandante.