• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
lunes, junio 16, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Lujo - Moda Moda

Frasers Group busca control total de XXL ASA

by España-Moda-Opinion
marzo 18, 2025
in Moda
0
Frasers Group busca control total de XXL ASA

Frasers Group busca control total de XXL ASA

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

La reciente oferta realizada por el Frasers Group, propiedad del magnate británico Mike Ashley, para adquirir el control de la compañía noruega XXL ASA, destaca no solo por la intención de consolidar una participación mayoritaria en el capital accionario de esta importante empresa de equipamiento deportivo, sino que también ilustra la ambición continua de Ashley de expandir su imperio comercial en el sector de retail deportivo y de moda. Esta es la segunda vez que Frasers intenta hacerse con el control de XXL ASA, tras su intento fallido en diciembre pasado, lo cual sugiere que la estrategia de adquisición del grupo británico es parte de un plan más amplio para posicionarse como un actor fundamental en el mercado nórdico del equipamiento deportivo, un área que ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años.

Vea también: La capucha y glamour: la moda que sorprenderá este otoño

El Frasers Group ya posee un porcentaje significativo de las acciones de XXL ASA, alcanzando un 32.9% del total y un 40.8% de las acciones de clase A, lo que indica su interés anterior y su establecimiento como un jugador relevante en la compañía. Hay que señalar que esta adquisición no solo podría elevar su participación hasta un nivel mayoritario, sino que también permitiría a Frasers tener un control sustancial sobre la dirección y las operaciones de XXL, lo que podría transformar la estructura de la empresa noruega y permitir la implementación de estrategias alineadas con la visión de Ashley para el crecimiento y la expansión. Esta movida refleja una tendencia más amplia dentro del sector del retail donde los grandes grupos buscan consolidar sus posiciones en mercados estratégicos, aprovechando las oportunidades de crecimiento en regiones donde la demanda de productos deportivos y de ocio está en aumento.


Banner Messi

Entre los desafíos que enfrenta Frasers Group se encuentra la necesidad de conseguir un apoyo significativo por parte de otros accionistas, algo que no logró en su intento anterior. Tal como se mencionó, en diciembre, Frasers ofreció diez coronas suecas por acción, pero no pudo asegurar el respaldo necesario para llevar a cabo la operación, lo que llevó a la compañía a desestimar su oferta. Esta situación resalta la difícil dinámica de poder que puede existir en las adquisiciones y la importancia de asegurarse de que los accionistas estén dispuestos a respaldar un cambio de control que podría alterar el futuro de la empresa en cuestión. La experiencia anterior de Frasers en este caso podría servir como una lección sobre la importancia de una comunicación efectiva y una evaluación clara de la disposición de los accionistas para asegurar la viabilidad de futuras ofertas.

Adicionalmente, XXL ASA opera a través de una extensa red de 85 tiendas en Noruega, Suecia y Finlandia, y emplea aproximadamente a 4,000 trabajadores, lo que subraya su relevancia en el mercado nórdico del equipamiento deportivo. La capacidad de Frasers para dominar el mercado al aumentar su participación podría significar una transformación significativa para sus operaciones, tanto en términos de estrategia de ventas como de marketing y desarrollo de productos. La influencia que podría adquirirse al controlar una empresa con este nivel de infraestructura y recursos humanos no solo facilitaría la integración de operaciones, sino también la optimización de costos y la maximización de eficiencias a nivel operativo.

Sin embargo, la intención de Frasers Group de hacerse con un control total de XXL es solo un aspecto dentro de una serie de movimientos estratégicos que Kyle Ashley ha llevado a cabo en los últimos meses. A finales de 2024, Frasers ya había iniciado un conflicto con Mulberry, otra de las empresas en las que posee acciones, donde también buscaba aumentar su participación. Esta acción indica un enfoque proactivo por parte de Ashley para consolidar su presencia en empresas que representen tanto oportunidades de crecimiento como posibles sinergias en el mercado de moda y equipamiento deportivo. La intención de tener el control total en más de una empresa crea un panorama donde Ashley busca no solo la expansión, sino también la creación de un ecosistema donde las diferentes marcas bajo su dominio puedan complementarse y maximizar su potencial colectivo.

La atención de Frasers Group hacia la empresa Boohoo, de la cual ya posee un 27% de las acciones, también ilustra la estrategia más amplia de Ashley para aumentar su influencia en el comercio electrónico. En este caso, la propuesta de que él mismo asuma el rol de CEO refleja su determinación de tomar un control más directo sobre las operaciones e impulsos estratégicos de la firma. Este enfoque no solo es un acto de liderazgo, sino también una declaración sobre la dirección que Frasers desea tomar en el futuro, centrándose en una gestión activa y decidida que plante cara a la competencia en el competitivo ámbito del retail y la moda.

Al analizar más a fondo la estructura del Frasers Group y su enfoque de adquisición, se debe considerar el contexto actual del mercado minorista, que ha estado en constante evolución, particularmente en el ámbito de la moda y el equipamiento deportivo. La emergencia de nuevas tendencias de consumo, impulsadas por cambios en el comportamiento del consumidor y la digitalización del comercio, ha convertido en un imperativo la adaptación a un entorno donde el e-commerce y la experiencia del cliente son más críticos que nunca. En este sentido, el crecimiento de Frasers puede interpretarse como una reacción a estas dinámicas, buscando capitalizar la creciente demanda en el noroeste europeo.

La intención de Frasers Group de hacerse con el control de XXL ASA también tiene implicaciones en un nivel más amplio en la esfera del comercio minorista, ya que muestra cómo los conglomerados están buscando consolidarse y posicionarse estratégicamente en mercados clave. En una época donde la competencia es feroz y las empresas deben adaptarse a la alta velocidad de cambio provocada por avances tecnológicos y alteraciones en los patrones de consumo, las fusiones y adquisiciones se ven como una vía viable para reforzar capacidades, establecer presencias más sólidas en mercados regionales y diversificar la oferta de productos.

Además, el enfoque de Frasers hacia la innegable sinergia entre sus marcas y la interrelación que persigue a través de sus diferentes adquisiciones destaca un deseo no solo de crecimiento, sino de crear un armonioso ecosistema comercial. En la práctica, esto podría traducirse en una serie de colaboraciones no solo entre las marcas adquiridas, sino entre sus operaciones logísticas, administrativas y de marketing, asegurando una mayor eficiencia en costes y una mejor alineación con las preferencias del consumidor moderno. Esto, a su vez, podría ayudar a Frasers a mantenerse relevante frente a otras marcas competidoras que buscan capturar la atención de consumidores cada vez más exigentes.

Vea también: Demna toma las riendas de Gucci: ¿Revolución a la vista?

La oferta de Frasers Group para adquirir el control de XXL ASA representa un movimiento significativo dentro de la dinámica empresarial actual, reflejando el deseo del conglomerado de expandir su influencia en el sector del retail deportivo y de moda en Europa. La continua lucha por el control de empresas clave dentro de este sector no solo habla de la ambición de la compañía, sino también de un enfoque estratégico que busca posicionarse para el futuro en un mercado vibrante y en constante cambio. A medida que Frasers siga buscando consolidar sus posiciones en el mercado nórdico, la forma en que maneja estas adquisiciones y la manera en que logre integrar estas marcas en su repertorio será determinante para el éxito a largo plazo del grupo. Las jugadas realizadas por Ashley en el horizonte continúan capturando el interés de los inversores y analistas, estableciendo así un escenario de expectación sobre el futuro de Frasers Group y su impacto en el panorama comercial del retail europeo.


Banner Suscripción AMR

Source: Modaes
Tags: AdquisicionesEquipamiento DeportivoEstrategiaEuropaFrasers GroupInversionesmercadoMike AshleyretailXXL ASA
Previous Post

Santander apuesta a crecer en México

Next Post

El resurgimiento de Adidas ante la impasividad de Nike

Next Post
El resurgimiento de Adidas ante la impasividad de Nike

El resurgimiento de Adidas ante la impasividad de Nike

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.