Las exportaciones textiles en España continúan en ascenso, marcando un crecimiento récord del 2,1% en noviembre, según el Índice de Precios de Exportación (Iprix) reportado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento, el mayor en lo que va del año, se produce por segundo mes consecutivo, evidenciando la consolidación del sector. Comparado con el mes anterior, el Iprix del textil experimentó un incremento de cuatro décimas, reflejando un mercado textil en auge que se beneficia de una demanda sostenida tanto dentro como fuera de la eurozona.
Vea también: Blue Banana se expande: nuevos mercados y compromiso sostenible
Asimismo, el sector de la confección y del cuero y calzado también reportaron cifras de crecimiento destacadas. El Iprix de la confección se disparó un 2,9% interanual, alcanzando su nivel más alto desde diciembre de 2023, cuando se registró un aumento similar del 3,1%. Por otro lado, la industria del cuero y calzado subió un 0,6%, mostrando una ligera diferencia respecto a los meses previos, donde las variaciones eran menos significativas, con aumentos de alrededor del 0,5% o ligeras disminuciones.
El informe del INE también resalta las diferencias en el desempeño de las exportaciones textiles entre la zona euro y otros mercados internacionales. Mientras que los precios de las exportaciones textiles dentro de la eurozona aumentaron un 0,8%, aquellos destinados a países fuera de esta región crecieron un 3,8%. En el caso de la confección, los precios también mostraron una diferencia notable, con un aumento del 1,8% dentro de la eurozona y del 4,3% en el exterior. En contraste, el sector del calzado experimentó una caída del 0,4% en la eurozona, mientras que las exportaciones hacia otros mercados aumentaron un 2,4%.
Vea tambiém: Mango retorna a Hong Kong con nueva tienda
El Índice de Precios de Importación (Iprim) para textiles en España se redujo un 0,7% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior, acumulando tres meses consecutivos de ralentización en su caída; al igual que en el sector de la confección, donde los precios de importación cayeron un 1,6%. Esto contrasta con la tendencia de crecimiento en las exportaciones textiles. En el contexto más amplio de la economía española, los precios de las exportaciones industriales en general han registrado incrementos, alcanzando hasta un 2% en noviembre, la cifra más alta desde febrero de 2023, mientras que los precios de importación del sector industrial mostraron un crecimiento del 0,8% interanual, destacando la resistencia del sector textil frente a estas dinámicas.