Encuentro Moda, la destacada empresa canaria de moda femenina, se encuentra en una trayectoria ascendente que la proyecta a casi alcanzar los cien millones de euros en ventas en 2024. Con sus marcas Encuentro y Öbu, la compañía ha demostrado un notable crecimiento en el mercado español, estableciendo una sólida red de retail que actualmente cuenta con 160 puntos de venta, de los cuales 130 pertenecen a la marca principal, Encuentro.
Este crecimiento no solo se basa en la apertura de nuevas tiendas, sino también en la estrategia de transformación y mejora continua de las existentes, lo que contribuye a una experiencia de compra renovada y atractiva para los clientes. La visión de Encuentro Moda se manifiesta tanto a través de su expansión en territorio nacional como en su ambición de entrar en el mercado internacional, lo que marcará un nuevo capítulo en su desarrollo.
Ver también: Tendencias de maquillaje 2025: Revolución en el estilo
La compañía, fundada en 1986 por Raúl Méndez, ha logrado superar sus propias expectativas en términos de facturación, cerrando 2023 con 90 millones de euros en ingresos, cuatro millones más que lo previsto. Con un objetivo de 96 millones de euros para el cierre del ejercicio actual y con proyecciones optimistas para 2025, Encuentro Moda se posiciona como un actor relevante en el sector de la moda en España. Además, se anticipa un resultado neto de once millones de euros, lo que no solo reafirma su crecimiento, sino que también augura una mejora en su rentabilidad, algo fundamental para cualquier empresa en expansión. La capacidad de la compañía para adaptarse y crecer a través de aperturas estratégicas en áreas donde ya tiene presencia, como Andalucía, Madrid, Cataluña y Valencia, es un testimonio de su modelo de negocio exitoso.
Los planes de expansión de Encuentro Moda para 2025 incluyen la apertura de diez nuevas tiendas, concentrándose en reforzar su presencia en comunidades donde ya es reconocida. Esta estrategia se enfoca en maximizar el potencial de las localidades actuales en lugar de diversificarse en nuevos mercados, lo que podría diluir su marca. Además, la compañía tiene planes de remodelar tiendas clave, como una en Gran Canaria y otra en Barcelona, así como reubicar un local en Mallorca. Este enfoque demuestra que Encuentro Moda no solo busca crecer en número, sino también en calidad, asegurando que cada tienda ofrezca una experiencia óptima que refleje los valores y el estilo de la marca.
A medida que la empresa se prepara para su expansión internacional a partir de 2026, está considerando la posibilidad de asociarse con franquiciados, lo que le permite minimizar riesgos y aprovechar asociaciones locales que conocen los mercados en los que desean ingresar. Este enfoque estratégico de no adentrarse en el canal wholesale, sino en el crecimiento orgánico mediante franquicias, muestra una planificación cuidadosa que podría facilitar su entrada en diversos mercados internacionales.
Ver también: Marrón espresso: El color del Otoño 2025
Adicionalmente, el auge del comercio electrónico ha sido parte integral de su estrategia, con un crecimiento en las ventas online que supera el 30%, reflejando la creciente importancia del canal digital en la experiencia de compra contemporánea. En conjunto, estas estrategias posicionan a Encuentro Moda no solo como un líder en el mercado español, sino también como un competidor emergente en el ámbito global, con un claro compromiso hacia la sostenibilidad y la calidad en sus ofertas.