• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 13, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Lujo - Moda Moda

El corte inglés revoluciona con su plan ‘Gen Z’ en Castellana

by España-Moda-Opinion
mayo 19, 2025
in Moda
0
El corte inglés revoluciona con su plan ‘Gen Z’ en Castellana

El corte inglés revoluciona con su plan ‘Gen Z’ en Castellana

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

El lanzamiento del plan ‘Gen Z’ en la Torre de Castellana por parte de El Corte Inglés representa un punto de inflexión en la estrategia de este icónico grupo de grandes almacenes en su búsqueda por adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo y consolidar su presencia en un mercado en constante transformación, caracterizado por el auge de las generaciones más jóvenes, particularmente la Generación Z. Este segmento, que comprende generalmente a individuos nacidos entre mediados de la década de 1990 y principios de los 2010, ha demostrado tener patrones de consumo, preferencias culturales y comportamentales que diferencian radicalmente a estos usuarios respecto a generaciones anteriores. La dificultad para captar su atención y fidelidad ha llevado a grandes cadenas comerciales como El Corte Inglés a diseñar propuestas específicas, innovadoras y alineadas con los intereses, valores y hábitos de esta audiencia emergente.

Vea también: Adidas elige continuidad y prepara su sucesión en medio de incertidumbre

La apertura del pop-up ‘New’ en Madrid, específicamente en la superficie adyacente a su emblemático centro de Castellana, es un movimiento estratégico que combina el concepto de un espacio efímero con una oferta comercial y cultural orientada a los jóvenes. La temporalidad de la propuesta, que estará disponible desde el 22 de mayo hasta el 8 de junio, busca generar un sentido de urgencia y exclusividad, elementos que suelen resonar bien con una generación acostumbrada a lo instantáneo y a la gratificación inmediata, pero también a la experiencia y a la innovación. La elección de un espacio “pop-up” no es casual en un contexto donde la experiencia de compra se fusiona cada vez más con el entretenimiento, la cultura y la interacción social: un espacio que no solo vende productos, sino que también crea un escenario para el encuentro, el descubrimiento y la participación activa.


Banner Messi

El concepto ‘New’, que respalda toda la iniciativa, no es solo un eslogan, sino una declaración de intenciones que señala un cambio de paradigma y una apertura a nuevos códigos y normas que rigen el consumo actual. La estrategia de El Corte Inglés se alinea con tendencias globales en retail donde las marcas buscan diferenciarse a través de la innovación en sus formatos y su comunicación, entendiendo que la generación Z no solo consume productos, sino que también se identifica con marcas que reflejen sus valores, sus estilos de vida y su visión del mundo. La presencia de más de 80 marcas dentro del espacio, incluyendo firmas reconocidas como Adidas, Apple, Lacoste, Bimba y Lola, MAC Cosmetics y Cold Culture, evidencia un esfuerzo por ofrecer una oferta variada y atractiva, abarcando sectores desde moda, belleza y tecnología hasta cultura y gastronomía.

Este enfoque multifacético evidencia una estrategia integral que busca captar la atención en diferentes ámbitos de interés juvenil, fortaleciendo la relación emocio­nal y cultural con esta audiencia. La incorporación de actividades complementarias, tales como talleres de personalización, conciertos y eventos culturales, refleja un entendimiento profundo de la dinámica del ocio y el entretenimiento entre los jóvenes. La personalización, en particular, revela una tendencia en auge, donde el consumidor busca productos únicos que reflejen su identidad y creatividad. La realización de talleres de personalización en el evento ejemplifica esta tendencia, permitiendo a los jóvenes participar activamente en la creación de sus propios objetos, ya sea a través de decoración, diseño o inscripción de componentes que reflejen su singularidad.

La estrategia de comunicación creada en torno a esta iniciativa va más allá de la mera transacción comercial; busca crear una comunidad, un espacio de pertenencia y expresión para los jóvenes. La presencia de artistas relevantes de la generación Z, como Tini y Quevedo, en la campaña publicitaria y en las actividades programadas, así como las actuaciones en vivo, refuerzan este enfoque experiencial y emocional, fomentando el vínculo entre la marca y la público joven. La elección de estos artistas responde a la intención de conectar con referentes culturales que tienen un impacto directo en las preferencias musicales, de moda, y en el estilo de vida de la generación Z, sirviendo tanto como modelos a seguir como como ventanas para captar su atención y fidelidad.

En el contexto más amplio del mercado, esta apuesta por un espacio efímero y experiencial representa un cambio en la forma en que los grandes almacenes entienden su rol en la sociedad contemporánea. Ya no se trata solo de ser un lugar de compra física, sino de convertirse en un espacio de interacción social, cultural y de innovación. La decisión de El Corte Inglés de lanzar este proyecto en un momento en el que sus indicadores económicos muestran signos de recuperación y crecimiento también es significativa. Los datos financieros del primer semestre de su ejercicio fiscal 2024-2025 reflejan una mejora considerable en sus beneficios, ingresos y rentabilidad, lo que evidencia un escenario favorable para experimentar con propuestas disruptivas y orientadas a fortalecer su marca en nuevas audiencias.

Este éxito económico brinda una base sólida que, combinada con una estrategia de marketing y comunicación moderna, le permite Moore continuar con iniciativas que apelen a segmentos que tradicionalmente podían haber sido considerados ajenos o poco afines a su perfil de cliente. La inclusión en la campaña de primavera-verano de figuras como Tini y Quevedo, además de la presencia en el evento, también es una muestra de la integración de El Corte Inglés en las tendencias culturales actuales, que valoran la cercanía y la autenticidad. La campaña no solo busca vender productos, sino también proyectar una imagen renovada, fresca y conectada con la juventud, alineada con el lema “Nuevos códigos, nuevas normas, nueva era”. Este lema refleja la voluntad de adaptarse a un mundo en constante cambio y de reinventarse desde la perspectiva del cliente joven, entendiéndolo como un actor activo en la configuración de nuevas tendencias y estilos de vida.

Desde una perspectiva más amplia, el impacto de esta iniciativa puede considerarse dentro de los procesos de transformación en el comercio minorista y en la interacción entre las marcas y consumidores jóvenes. Los jóvenes de la Generación Z parecen valorar cada vez más la experiencia, la personalización y la conexión emocional con las marcas, sacrificando en muchos casos aspectos relacionados con el precio o la cantidad en favor de propuestas que les permitan sentir que forman parte de una comunidad o que su participación tiene un significado. El Corte Inglés, con su tradición de tradición y calidad, está enfrentando ahora el desafío de transformar esa percepción en una propuesta más dinámica y adaptada a estos nuevos valores, entendiendo que la clave está en ofrecer experiencias memorables y relevantes.

Uno de los aspectos donde se puede observar esa tendencia es en la oferta de actividades culturales y de ocio que complementan la presencia de marcas en el espacio efímero. La organización de conciertos, talleres y actividades de personalización refuerza la idea de que para esta generación la participación activa y la posibilidad de crear son componentes fundamentales en su relación con las marcas. Esta estrategia se ha convertido en un elemento diferencial en un mercado cada vez más saturado y competitivo, donde las marcas compiten no solo por la atención, sino por el tiempo y la fidelidad del cliente. En este sentido, El Corte Inglés parece estar entendiendo que la construcción de una comunidad de jóvenes consumidores pasa por ofrecerles espacios en los que puedan expresarse, experimentar y pertenecer.

Asimismo, la utilización de figuras públicas relevantes y la presencia de influencers en las actividades programadas refleja una comprensión clara de los mecanismos de comunicación y viralidad en la era digital. La generación Z, que ha crecido con las redes sociales, valora enormemente la autenticidad y la conexión directa con sus ídolos y modelos a seguir. La incorporación de estas figuras en las campañas y eventos cuenta con un potencial alto para generar engagement y difusión en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, donde estas audiencias suelen concentrarse.

Sin embargo, esta iniciativa también plantea retos y preguntas sobre la sostenibilidad y el impacto a largo plazo. Aunque el éxito inicial puede ser medido en términos de afluencia, impacto mediático o impacto en ventas temporal, la verdadera prueba será si estas acciones logran transformar la percepción de la marca y establecer una relación duradera con la generación Z. La naturaleza efímera del pop-up puede generar una sensación de exclusividad y novedad, pero como toda estrategia de marketing experiencial, requiere un seguimiento y una adaptación continua para mantener el interés y la relevancia en un entorno donde la cultura juvenil evoluciona rápidamente.

Vea también: Zapatillas plateadas 2025: La tendencia que revoluciona tu estilo

El plan ‘Gen Z’ de El Corte Inglés en su espacio de Castellana es un ejemplo claro de cómo un gigante consolidado en el retail tradicional apuesta por reinventarse y acercarse a un segmento de población que está marcando las tendencias culturales, sociales y de consumo en la actualidad. La iniciativa combina innovación, cultura, tecnología y participación activa, con el objetivo de crear un puente entre su historia y su futuro, consolidándose como una marca que comprende y valora a la juventud y sus formas de vivir y consumir. Si logra mantener esta estrategia y adaptarse a los cambios futuros, puede sentar un precedente en la forma en que los grandes almacenes y centros comerciales interactúan con las nuevas generaciones, consolidando su relevancia en un mercado cada vez más competitivo y dinámico.


Banner Messi

Source: Modaes
Tags: creatividadculturacultura juvenilengagementEstrategiaEventoExperienciageneración ZinfluencersinnovaciónJuventudMadridMarcaMarketingModaMúsicaParticipaciónpersonalizaciónretailsocial mediaTecnologíatendenciasUso de marcas
Previous Post

Innovación cultural: Moda y tecnología en el Bogotá Fashion Week

Next Post

Renacimiento de Balenciaga: Pierpaolo Piccioli toma el mando

Next Post
Renacimiento de Balenciaga: Pierpaolo Piccioli toma el mando

Renacimiento de Balenciaga: Pierpaolo Piccioli toma el mando

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.