Desigual ha realizado una significativa incursión en el mercado asiático con la inauguración de su primera «flagship store» en Shanghái, China, una estrategia clave para reforzar su presencia en este mercado cada vez más exigente y competitivo. Esta nueva tienda no solo representa la tercera ubicación de Desigual en China, sino que también se coloca como un símbolo de su compromiso con la expansión en la región. La tienda se ubica dentro del renovado centro comercial Lady Fashion Mall, y ocupa una superficie de aproximadamente 230 metros cuadrados, donde ofrece una amplia selección de prendas de indumentaria femenina y complementos.
Ver también: Victoria’s Secret: Un renacer contemporáneo
Lady Fashion Mall ha experimentado una transformación considerable en los últimos seis meses, alejándose de su anterior estructura de galería comercial hacia un nuevo concepto de espacio de moda. Dentro de este marco, se ha creado una división especial llamada “Lady Huaihai”, que alberga un espacio multimarca dedicado a la moda femenina, junto con hasta siete tiendas de prestigio internacional. Entre estas se encuentran la primera «flagship store» de Seletti en Asia-Pacífico y la primera tienda de Gramicci en China, lo que resalta la importancia del centro comercial como un punto neurálgico para las marcas de moda.
La tienda de Desigual está diseñada bajo un nuevo concepto que refleja la esencia y el ADN de la marca barcelonesa, a la vez que se adapta a las particularidades de su ubicación en Shanghái. Este enfoque permite ofrecer experiencias únicas a los clientes, que son parte de la amplia comunidad de Desigual. La ambientación de la tienda está inspirada en las obras maestras de Antoni Gaudí, como La Pedrera y la Casa Batlló, con curvas onduladas, superficies texturizadas y formas asimétricas que evocan la naturaleza, creando un entorno luminoso y naturalista que honra las raíces de la marca en Barcelona.
La apertura de esta flagship store no solo celebra la herencia cultural de Desigual, sino que también reafirma su conexión con un público global. Según Balázs Krizsanyik, director general de Desigual para la región de Asia-Pacífico, esta tienda representa un paso significativo para fortalecer la posición de la compañía en mercados prioritarios y llevar adelante la renovación de su red a nivel global. En un mundo donde el comercio digital está en auge, las tiendas físicas asumen un valor añadido como espacios donde las marcas pueden establecer conexiones más significativas con los clientes, ofreciendo experiencias inmersivas en lugar de simples transacciones.
Para celebrar la apertura, Desigual organizó el evento «Souvenirs from Barcelona», en el que se invitó a una selecta audiencia, incluyendo prensa, influencers y profesionales de la industria de la moda y el comercio. Este evento no solo destacó la conexión de la nueva tienda con la ciudad natal de la marca, sino que también permitió a los invitados experimentar de primera mano las características únicas de esta flagship store. Además, la apertura fue una oportunidad para mostrar cómo Desigual ha adaptado sus operaciones en China, respondiendo a las tendencias y peculiaridades del mercado chino a través de su colaboración con E-Shine, un socio local seleccionado por su experiencia y conocimiento del consumidor chino.
La adaptación en el diseño de la colección para satisfacer las demandas de los consumidores chinos es clave para el éxito de Desigual en el país. La modificación de tallas, largos y siluetas, así como la creación de diseños que resuenen con las tendencias locales, son áreas prioritarias en la estrategia de la marca. Sin embargo, Desigual enfatiza que, aunque se centra en satisfacer las particularidades del mercado, se mantiene fiel a su ADN, que se caracteriza por la innovación, la autenticidad y un enfoque audaz y colorido en el diseño.
Krizsanyik subraya la importancia del conocimiento profundo de los hábitos de consumo en el mercado chino para garantizar un éxito sostenible. Desigual busca no solo atraer a nuevos clientes, sino también ofrecer una experiencia diferenciada en cada punto de interacción, con colecciones diseñadas específicamente para las preferencias locales, todo mientras se preserva la esencia distintiva de la marca. Esta capacidad de adaptación y la atención al detalle son señales del compromiso de Desigual con su crecimiento y relevancia en el dinámico mercado chino y su ambición de conectar más profundamente con este público.
Ver también: Subconsumo: La nueva revolución de la moda
La apertura de la nueva flagship store en Shanghái es un reflejo del enfoque estratégico de Desigual para establecer una presencia sólida en Asia, al tiempo que se mantiene fiel a su cultura y legado. Con una combinación de diseño innovador, adaptabilidad y un fuerte sentido de conexión con sus orígenes, Desigual está bien posicionada para enfrentar los retos del mercado chino y continuar su evolución como una marca global.