Decathlon pisa el acelerador: nueva estrategia, sostenibilidad y cambio de imagen
Decathlon, el gigante francés de la distribución deportiva, está dando un giro importante a su negocio. Con un nuevo plan estratégico para los próximos cuatro años, la empresa busca afianzar su liderazgo en el sector, ofreciendo una mejor experiencia al cliente, modernizando sus procesos y, sobre todo, apostando firmemente por la sostenibilidad.
Una cartera de marcas más clara y especializada
Decathlon dice adiós a la maraña de marcas que manejaba hasta ahora, agrupando sus productos en torno a trece enseñas. Nace así una estructura más sencilla y especializada:
- Nueve marcas especialistas: Se centran en un deporte específico, como Quechua (montaña), Tribord (agua y vela), Rockrider (ciclismo outdoor), Domyos (fitness) o Kipsta (deportes de equipo).
- Cuatro marcas expertas: Son las más recientes del grupo y cubren nichos concretos, como Van Rysel (ciclismo de carretera) o Simond (montañismo).
Este cambio permitirá a Decathlon ofrecer una propuesta más enfocada y adaptada a las diferentes necesidades de los deportistas.
Tecnología y tiendas híbridas para una experiencia omnicanal
La modernización tecnológica es otro pilar fundamental del nuevo plan. Decathlon ha implementado sistemas que le permiten reducir significativamente el stock, los costes de transporte y los tiempos de entrega, mejorando así su eficiencia operativa.
Pero la innovación va más allá. La compañía ha inaugurado un nuevo modelo de tienda que fusiona el mundo físico con el online. Estas tiendas “híbridas” buscan ofrecer una experiencia inmersiva a los clientes, impulsando su creatividad y facilitando la interacción con los productos a través de canales digitales.
La sostenibilidad como eje central
Decathlon no solo quiere vender productos deportivos, sino hacerlo de una forma responsable con el medio ambiente. La compañía se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática para 2050 y ha establecido objetivos ambiciosos de reducción de emisiones:
- Reducción del 20% de las emisiones absolutas de CO2 para 2026.
- Reducción del 42% de las emisiones totales (directas e indirectas) para 2030.
Para lograr estos objetivos, Decathlon colaborará estrechamente con sus proveedores y socios para implementar prácticas sostenibles en toda la cadena de suministro.
Nuevo logo: la órbita como símbolo de movimiento y unión
Decathlon también ha renovado su imagen corporativa. El nuevo logo, bautizado como “la órbita”, representa el movimiento y la intención de la compañía de alcanzar un mayor nivel de sostenibilidad.
Según la directora de atención al cliente, Celin De Genes, la órbita simboliza también su pasado y su historia, conectando a los deportistas de todos los deportes a través de los productos de la marca.
Sólidos resultados en 2022
Decathlon llega a este cambio estratégico con un balance positivo del ejercicio anterior. En 2022, la compañía facturó 15.400 millones de euros a nivel global, un 12% más que en 2021. El beneficio neto también experimentó un ligero crecimiento, alcanzando los 923 millones de euros.
En España, el éxito de Decathlon también se ha traducido en cifras positivas. La facturación en 2022 superó los 2.100 millones de euros, con un crecimiento del 3,54% respecto al año anterior. El beneficio neto en España también fue destacable, con 100 millones de euros.
En definitiva, Decathlon pisa el acelerador con un plan estratégico ambicioso y diferenciador. La especialización de la marca, la apuesta por la tecnología y la sostenibilidad configuran el futuro de la compañía, que busca afianzarse como líder indiscutible en el mundo del deporte.