La batalla de los cocodrilos: Lacoste recupera su emblema en China
La marca francesa Lacoste ha salido victoriosa en una larga lucha legal por su icónico logo del cocodrilo en China. La compañía asiática Cartelo, operada por Nanji E-Commerce, deberá pagar a Lacoste 2,05 millones de dólares por infracción de marca registrada.
El Tribunal Popular Superior de Beijing dictaminó que los productos Cartelo, que también utilizan un logo de cocodrilo, causaban confusión en el mercado chino. Esto, según el tribunal, constituye una violación de los derechos e intereses legítimos de Lacoste.
Ver también: Inditex: Única española en Top 50 retailers 2024
Esta decisión representa un hito para Lacoste, siendo una de las primeras marcas internacionales de ropa en ingresar al mercado chino en la década de 1980. La compañía francesa ha celebrado el fallo, considerándolo una prueba de la «firme determinación» de las autoridades chinas de proteger la propiedad intelectual.
Curiosamente, Lacoste y Cartelo no son nuevos contendientes en esta batalla. Durante décadas, ambas empresas han estado enfrascadas en una disputa por el uso del cocodrilo como logo. Si bien ambos son similares, el de Lacoste mira hacia la derecha, mientras que el de Cartelo se orienta hacia la izquierda.
En 1983, para calmar las aguas, Lacoste y Cartelo llegaron a un acuerdo de coexistencia en cinco mercados asiáticos: Taiwán, Singapur, Indonesia, Malasia y Brunei. Lacoste incluso llegó a ofrecer una compensación a Cartelo para cubrir los gastos incurridos en el uso de la imagen del cocodrilo. Sin embargo, Lacoste sostiene firmemente que este acuerdo no se aplica a China continental.
A pesar del fallo judicial, parece que Cartelo no planea rendirse fácilmente. Su principal plataforma de venta online, Tmall, donde cuenta con una base considerable de 678.000 seguidores, sigue mostrando sus productos a la venta.
Puntos clave:
- Lacoste ha ganado una demanda por infracción de marca contra Cartelo en China.
- El tribunal determinó que el logo del cocodrilo de Cartelo causaba confusión en el mercado.
- Cartelo deberá pagar 2,05 millones de dólares y cesar la venta de productos con el logo infractor.
- Lacoste celebra el fallo como una victoria para la protección de la propiedad intelectual en China.
- Un acuerdo previo de coexistencia en otros mercados asiáticos no se aplica a China continental.
- Cartelo aparentemente sigue vendiendo sus productos en línea.
Ver también: Chanel y LVMH compiten por complejo en Quinta Avenida
Este caso pone de relieve la importancia de la propiedad intelectual en el mercado chino cada vez más competitivo. La victoria de Lacoste podría sentar un precedente para otras marcas extranjeras que luchan por proteger sus marcas registradas en el gigante asiático.