Las ventas textiles en España cerraron 2024 con una caída del 0,3%, marcando un giro significativo en comparación con el año anterior, donde se presenció un crecimiento del 2,8%. El descenso es particularmente alarmante, ya que diciembre finalizó con una disminución del 1,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando las cifras habían subido un 0,9%. Este retroceso se inscribe en un panorama general de debilidad en el sector, con seis meses de datos negativos y solo una modesta recuperación en otros indicadores.
Vea también: Primark lanza su mayor colección de ropa deportiva
Particularmente preocupante fue el desplome del 7,9% en marzo y el 3,5% en mayo, aspectos que el Barómetro de Acotex destaca como alarmantes. En contrastación, el año 2023 solo registró dos meses negativos, lo que demuestra un cambio drástico en el comportamiento del consumidor y las dinámicas del mercado. A pesar de que en 2024 existieron seis meses con incrementos positivos en ventas, estos fueron en su mayoría mínimos, no superando el 3%, con la notable excepción de octubre, que vio un aumento del 7,3%.
La campaña de Navidad, que tradicionalmente es un pilar de ventas para el sector textil, resultó ser decepcionante, con caídas del 2,8% en noviembre y del 1,6% en diciembre. Estas cifras destacan que las expectativas generadas en torno a las festividades no se materializaron, lo que podría ser un reflejo de cambios en el comportamiento del consumidor, en un contexto económico incierto.
Vea también: Inditex: La potencia del retail Europeo desde Galicia
A pesar de estos resultados desalentadores, Acotex muestra cierto optimismo hacia la campaña de rebajas de enero, sugiriendo que la necesidad de mover inventario acumulado podría traducirse en oportunidades de venta atractivas. Con un mayor stock disponible y descuentos significativos, se espera que los consumidores respondan mejor en esta etapa. La organización confía en que las rebajas no solo serán una respuesta ante la disminución de ventas en Navidad, sino también un medio para reactivar el interés del comprador en el sector.