• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 13, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Lujo - Moda Moda

Bruselas impulsa la revolución textil con 60 millones para innovación y sostenibilidad

by España-Moda-Opinion
mayo 14, 2025
in Moda
0
Bruselas impulsa la revolución textil con 60 millones para innovación y sostenibilidad

Bruselas impulsa la revolución textil con 60 millones para innovación y sostenibilidad

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

La reciente firma de un memorándum de entendimiento por parte de la Comisión Europea para impulsar la innovación y sostenibilidad en la industria textil representa un paso importante en la estrategia de Europa para consolidarse como líder en sectores de alta tecnología y sostenibilidad. Con una inversión inicial de hasta 60 millones de euros en la primera fase, que abarca de 2025 a 2027, esta iniciativa refleja tanto la urgencia de modernizar la industria textil europea como las oportunidades que surgen al adoptar nuevas tecnologías, promover modelos de negocio sostenibles y fortalecer la competitividad en un mercado global cada vez más competitivo y dinámico.

Vea también: Skims conquista Londres: Anticipa su tienda insignia en Regent Street

Esta alianza se articuló en colaboración con la Plataforma Tecnológica Europea para el Futuro del Sector Textil y la Confección (Textile ETP), una entidad que actúa como un puente entre actores públicos y privados, facilitando la formulación de políticas, propuestas y proyectos concretos para transformar la industria textil. La firma de este acuerdo se enmarca dentro del marco más amplio del programa Horizonte Europa, una de las principales iniciativas de investigación e innovación de la Unión Europea, destinada a facilitar la transición hacia una economía más verde, digital e inclusiva. La implementación de esta alianza no solo busca interrumpir las prácticas tradicionales, muchas veces previamente insostenibles o poco competitivas, sino que también aspira a posicionar a Europa como un referente en tecnologías textiles avanzadas, innovación digital y prácticas sostenibles.


Banner Messi

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es su enfoque en la sostenibilidad. La industria textil ha sido en los últimos años uno de los sectores más criticados por su impacto ambiental, por las emisiones de carbono, el consumo excesivo de recursos naturales, el uso de productos químicos nocivos y la generación de residuos textiles difíciles de gestionar. La firma del MoU representa un compromiso para abordar estas problemáticas desde la raíz, promoviendo prácticas de producción más limpias, el desarrollo de materiales sostenibles, y la introducción de procesos de fabricación más eficientes y circulares. La inversión conjunta reflejada en la iniciativa permitirá experimentar con nuevas tecnologías, materiales innovadores y modelos de negocio que prioricen la reutilización, el reciclaje y la minimización del impacto ecológico.

La estrategia también contempla la adopción de una visión digital avanzada. La digitalización de la industria textil puede ofrecer ventajas como la mejora en la trazabilidad de los productos, la optimización de cadenas de suministro, la personalización de productos, y la reducción de desperdicios mediante la producción bajo demanda o en pequeños lotes. La inversión en tecnologías digitales como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), la fabricación aditiva (impresión 3D) y la automatización, serán centrales para transformar la manera en que se diseñan, fabrican y comercializan los productos textiles. Además, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) del sector, muchas veces con recursos limitados, podrán beneficiarse de programas específicos destinados a facilitarles la adopción de estas tecnologías, promoviendo así una base empresarial más diversa y resiliente.

El componente de innovación en modelos de negocio también desempeña un papel fundamental en esta iniciativa. La transformación digital y sostenible abre inéditas oportunidades para nuevas formas de comercialización, como la economía circular, el alquiler de prendas, la moda de segunda mano, y las plataformas digitales para la personalización y fabricación bajo demanda. These new models not only respond to consumer demand for more sustainable options, but also enable companies to develop fuentes de ingresos adicionales, reducir exceso de inventario y mejorar la fidelidad de clientes cada vez más conscientes y exigentes. La alineación de estas tendencias con estrategias de innovación impulsadas por fondos públicos puede ser un catalizador para que la industria textil europea se adapte y compita eficazmente en el mercado global.

Es importante señalar que la fase inicial de esta alianza, que comprende de 2025 a 2027, se centrará en promover la creación de nuevas empresas o en la construcción de plantas piloto que puedan demostrar la viabilidad de las tecnologías y modelos de negocio innovadores. Este enfoque práctico y experimental permite validar conceptos en entornos controlados antes de escalar las soluciones a una mayor escala productiva. La inversión estimada de 60 millones de euros para 2030 será compartida entre la Comisión Europea y entidades privadas, destacando así la importancia de la colaboración público-privada.

La participación de actores diversos en esta iniciativa incluyendo a empresas industriales, centros de investigación, universidades y organizaciones tecnológicas responde a la necesidad de crear un ecosistema innovador donde la colaboración interdisciplinaria pueda catalizar resultados concretos y sostenibles. La inclusión específica de las PYMEs en estos proyectos es estratégica, puesto que estas empresas representan una parte significativa de la estructura industrial del sector textil, y a menudo enfrentan barreras para acceder a tecnologías avanzadas debido a limitaciones de recursos y conocimientos. Con apoyo institucional, podrán acelerar su adopción de tecnologías verdes y digitales, beneficiándose de programas de financiamiento y asesoramiento técnico.

El anuncio de la convocatoria para presentar proyectos en la primavera de 2025, con inicio de actividades planificado para mediados de 2026, evidencia el carácter estratégico y a corto plazo de la iniciativa. Se espera que los primeros resultados y productos de estos proyectos puedan observarse en los años siguientes, permitiendo implementar en mayor escala aquellas soluciones que demuestren ser efectivas. Este cronograma apunta a la continuidad y sostenibilidad del esfuerzo, que podrá reforzarse con la incorporación de mayores fondos en los presupuestos europeos futuros, reafirmando así el compromiso de la Unión con una industria textil más sostenible, digitalizada y competitiva.

En definitiva, la firma de este MoU representa una apuesta clara por transformar un sector tradicionalmente asociado a problemas ambientales y laborales, en uno que sea pionero en innovación, sostenibilidad y digitalización. La Unión Europea, poniendo en marcha esta iniciativa, busca no solo estimular la economía y el empleo en un sector que es clave para su identidad cultural y comercial, sino también consolidar un modelo de producción y consumo responsable que responda tanto a los desafíos ambientales como a las expectativas de los consumidores modernos. La inversión en innovación textil se posiciona, así, como una oportunidad estratégica para liderar la transición global hacia una economía circular y digital, fortaleciendo la soberanía industrial europea y proyectando un liderazgo que aporte valor añadido, empleo de calidad y un menor impacto ecológico.

Vea también: Zara celebra 50 años revolucionando la moda

A medida que progresen estos esfuerzos, será fundamental monitorear los avances en la adopción de nuevas tecnologías, la creación de empresas innovadoras y la integración de prácticas sostenibles en toda la cadena de valor textil. La participación activa y coordinada de todos los actores involucrados será clave para traducir estos fondos e iniciativas en resultados tangibles y duraderos. Solo así la Unión Europea podrá cumplir su objetivo de mayor sostenibilidad, competitividad e innovación en un sector que, por su tamaño y alcance, tiene un impacto directo en la economía global, en la protección del medio ambiente y en la generación de empleo de calidad.


Banner Messi

Source: Modaes
Tags: ColaboraciónCompetitividaddigitalizacióneconomía circularEuropaFabricación avanzadaFinanzasHorizonte Europaindustria textilinnovaciónInnovación AbiertaInvestigaciónmedio ambientePymesSostenibilidadTecnología
Previous Post

Jornada Nacional de Adopción de SuperZoo busca encontrarle hogar a 120 perros y gatos

Next Post

Farmacias Similares captura la atención en USA

Next Post
Dr. Simi

Farmacias Similares captura la atención en USA

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.