Bobo Choses ha hecho un notable avance en su estrategia de retail en España al abrir una nueva tienda en Madrid, sumándose a su primer establecimiento en Barcelona. Esta expansión, que se materializa en un local situado en la calle Almirante, en el vibrante barrio de Justicia, refleja el crecimiento continuo y la consolidación de la compañía en el mercado de la moda infantil. La tienda, que ocupa una superficie cercana a los cien metros cuadrados, no solo ofrece una selección de productos exclusivos de ropa infantil, sino que también incluye una línea dedicada a la moda femenina, lo que permite diversificar su clientela y ampliar su alcance. Bobo Choses, que fue fundada en 2008 por Adriana Esperalba y su socia, ha evolucionado considerablemente desde sus inicios, convirtiéndose en un referente en el sector gracias a su enfoque creativo y a su capacidad para adaptarse a las tendencias y necesidades del mercado. En 2017, la familia Esperalba tomó el control total de la empresa, lo que ha permitido una gestión más centrada y coherente con la visión original de la marca.
Ver también: La revolución sostenible de la moda
La compañía ha cerrado el año 2023 con unas ventas significativas que alcanzan los 21 millones de euros, destacando el éxito de su modelo de negocio. La mayor parte de sus ingresos, aproximadamente el 75%, proviene de mercados internacionales, lo que indica no solo una sólida proyección global, sino también un interés creciente por sus productos en el exterior. Esta tendencia se ve reforzada por un precio medio de sus artículos que, aunque es considerado alto para el mercado infantil, posiciona a la marca como un referente de calidad y diseño. Con precios que oscilan entre los 35 y 40 euros para la línea infantil y llegando a los 56 euros para la moda de adultos, la propuesta de Bobo Choses encuentra un nicho en el que los consumidores valoran tanto la estética como la durabilidad de las prendas. Además, su presencia en Asia se profundiza con filiales en Japón y una reciente apertura en Corea del Sur, donde han empezado a operar con un equipo comercial propio, dejando atrás la dependencia de importadores locales. Esta estrategia internacional refuerza la imagen de la marca y le permite establecer un contacto más directo con su clientela.
Ver también: Antonio Piemonti lidera Dolce&Gabbana en España y Portugal
En el contexto europeo y estadounidense, Bobo Choses se ha cultivado un espacio en dieciséis grandes almacenes, donde gestiona sus propios corners, asegurando así un mayor control sobre su imagen de marca y la experiencia del cliente. La posibilidad de abrir un establecimiento propio en Tokio en el próximo año reflejaría su plena confianza en el crecimiento sostenido en estos mercados, y representa un paso estratégico para fortalecer aún más su presencia internacional. En resumen, la expansión de Bobo Choses no solo destaca su capacidad de crecimiento en retail, sino que también resalta su enfoque en el diseño, calidad y atención al cliente, consolidando su posición como un actor clave en el sector de la moda infantil a nivel global.