Bestseller, el conglomerado danés de moda propietario de marcas como Jack&Jones y Vero Moda, ha iniciado la construcción de un ambicioso centro logístico en la isla de Flevopolder, Países Bajos, que se convertirá en el mayor hub logístico de madera sostenible en Europa. Con una superficie de 155.000 metros cuadrados, esta instalación se diseñará bajo la dirección del estudio de arquitectura Henning Larsen, destacándose por su uso de materiales biogénicos y un enfoque centrado en la sostenibilidad. Más de 23.600 metros cúbicos de madera en masa serán empleados en el proyecto, y se instalarán más de 30.000 metros cuadrados de paneles solares en la primera fase para optimizar el consumo energético.
Vea también: Awwg impulsa Hackett en Alemania: Nueva era de expansión
El director de logística de Bestseller, Allan Kyhe Kjærgaard, enfatizó que la colocación de la primera piedra marca un hito significativo para la empresa. Este proyecto representa una de las iniciativas más grandes en la historia de Bestseller y busca no solo establecer un complejo eficiente, sino también crear un impacto positivo en el medio ambiente. La celebración de este evento con socios involucrados resalta la importancia de la colaboración y la comunidad en la realización de este hub logístico.
La instalación está diseñada para emplear a más de seiscientas personas y tiene como objetivos principales reducir las emisiones, promover un entorno de trabajo justo y fomentar una economía circular. El equipo de Henning Larsen destacó que el enfoque del diseño es maximizar el uso de recursos, minimizar residuos, y mejorar la biodiversidad en la zona. Este enfoque integral refleja el compromiso de Bestseller con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Vea también: Safilo reporta caída del 3,1% en ventas
Además de este proyecto, Bestseller también se ha asociado con la iniciativa Fiber Club, una plataforma que busca abaratar la producción y utilización de materiales reciclados. La empresa acaba de adquirir el 75% de Topshop de Asos y planea inaugurar nuevas oficinas en Madrid en el primer semestre del año. A pesar de una caída del 4% en la facturación durante su último ejercicio, el grupo ha visto un aumento del 8% en rentabilidad, consolidando su presencia y operaciones en el mercado español, donde cuenta con más de 500 tiendas desde su llegada en 1997.