Awwg, el grupo español propietario de varias marcas de moda, ha asumido el control de la distribución de Hackett en la región DACH, que comprende Alemania, Austria y Suiza. Este cambio, efectivo desde el 1 de enero de 2025, busca fortalecer la presencia de la marca británica en esta área crucial del mercado europeo. Reinhardt Zenefels, quien se unió a Hackett en 2007 y ha desempeñado varios roles importantes dentro de la empresa, incluido el de country manager, se encargará de liderar las operaciones en la región durante esta nueva etapa de crecimiento.
Vea también: Base reporta caída del 14% en ventas en 2024
Como parte de su estrategia de expansión y modernización, Awwg ha inaugurado una nueva tienda de Hackett en Berlín, específicamente en el icónico boulevard Kurfürstendamm. Además, hay planes para abrir un showroom en Múnich, que contará con una superficie de 170 metros cuadrados en Lodenfrey-Park. Estas aperturas son parte de un esfuerzo mayor por ampliar la presencia de Hackett en el mercado europeo mientras la marca también explora oportunidades de crecimiento en el Oriente Próximo y en India.
En 2024, Awwg lanzó un plan integral para revitalizar sus marcas, priorizando transformaciones significativas dentro de Hackett, que representa la segunda mayor fuente de ingresos del grupo. Este plan incluye la introducción de una línea femenina y el renovado enfoque en la marca Pepe Jeans, con el objetivo de mantener la relevancia y el interés del consumidor en un entorno de mercado competitivo. Las tres marcas del grupo están centradas en su expansión internacional, buscando capitalizar las oportunidades en regiones como el Oriente Próximo, donde ambas, Hackett y Pepe Jeans, han apuntado sus esfuerzos de crecimiento.
Vea también: Renacimiento de la moda española en Madrid
Recientemente, Awwg también ha fortalecido su estructura financiera al asociarse con G-III Apparel Group, lo que ha permitido a la empresa establecer una hoja de ruta ambiciosa que busca alcanzar ingresos de 850 millones de euros y un EBITDA superior a los 100 millones en tres años. A cierre del ejercicio 2023, Awwg reportó un crecimiento en sus ingresos, alcanzando los 633 millones de euros, en comparación con 604 millones del año anterior, consolidando así su posición en la industria de la moda.