El primer trimestre de 2025 ha representado un período crucial para Alpargatas, conglomerado brasileño dueño de marcas emblemáticas en el universo del calzado, en particular su icónica marca Havaianas, que ha sido el principal motor de crecimiento y revitalización del grupo. A lo largo de estos primeros meses del nuevo ejercicio, la firma ha exhibido una notable recuperación tanto en sus cifras de ventas como en sus beneficios, reafirmando la influencia de Havaianas en el mercado global y la efectividad de su estrategia de expansión internacional y posicionamiento en mercados clave. La empresa logra consolidar su liderazgo en el segmento del calzado de playa y al mismo tiempo diversifica su portafolio en otras categorías, logrando un crecimiento sustentable y sustentado en las tendencias de consumo actuales y futuras, además de adaptarse con rapidez a los cambios en la demanda y preferencias del público.
Vea también: H&M impulsa su futuro digital con inversión en Centra
El crecimiento de Alpargatas en el primer trimestre de 2025 ha sido impactante, cerrando con ventas que superan los 1.092,5 millones de reales brasileños, logrando un incremento del 12,2% respecto al mismo período del año anterior. Esta cifra, por encima de los 931,8 millones de reales que alcanzó en 2024, refleja la sólida recuperación del sector del calzado en Brasil y en los mercados internacionales en los que opera la compañía. El sólido desempeño financiero no solo se refleja en las cifras de ventas, sino también en la mejora significativa del resultado bruto del grupo, que alcanzó los 560,5 millones de reales, con un margen bruto del 51,3%. Este margen, que experimentó una expansión de 5,7 puntos porcentuales, revela la eficiencia de la estrategia de gestión de costos y precios, así como la creciente rentabilidad del negocio, impulsada por la popularidad de sus productos y una gestión eficaz del inventario y la distribución. La rentabilidad en el segmento del calzado de playa, y en particular en las líneas de producto de Havaianas, ha jugado un papel fundamental en este repunte financiero, consolidando la posición de la marca como líder indiscutible en su segmento.
El impacto de Havaianas en las finanzas del conglomerado ha sido aún más evidente en los resultados de beneficios netos. La firma ha multiplicado por más de cuatro veces su beneficio durante el trimestre, alcanzando los 112,4 millones de reales en comparación con los 24,7 millones de reales del mismo período del año anterior. Este aumento exponencial revela no solo la robustez del negocio, sino también la eficacia de la estrategia de expansión y consolidación internacional adoptada por Alpargatas. La recuperación y crecimiento en beneficios en un contexto global que aún enfrenta ciertos desafíos económicos evidencian la solidez del modelo de negocio de la empresa. Es importante destacar que la mejora en los resultados en 2024 fue un primer indicio de esta tendencia positiva, ya que la compañía logró revertir sus números rojos, sentando las bases para un crecimiento sostenido y consistente en los meses siguientes. De cara a la estrategia futura, la firma parece estar en una posición muy favorable, respaldada por el éxito de Havaianas, cuyo impacto en las ventas internas y en los mercados internacionales continúa siendo determinante.
Havaianas, en particular, se ha consolidado como un caso de éxito en la estrategia de internacionalización de Alpargatas, donde las ventas en el extranjero han mostrado un crecimiento importante, aunque menor en comparación con Brasil. En concreto, en Europa, la marca de calzado de playa ha incrementado su volumen de ventas en casi tres millones de pares, reflejando la creciente demanda en este continente y el proceso de reposicionamiento en marcha para mejorar su presencia y participación en el mercado europeo. A nivel global, las ventas de Havaianas han crecido en el trimestre en un 17,5%, alcanzando los 1.082,1 millones de reales (167,9 millones de euros), de los cuales una gran parte, aproximadamente 803 millones de reales, se concentran en Brasil, un mercado que sigue siendo fundamental para la firma y donde la expansión de la marca continúa consolidándose, con un crecimiento del 22,4% y reafirmando su liderazgo en el segmento de calzado de playa en el país.
La estrategia de la compañía en Brasil ha sido centrarse en acelerar las ventas en un mercado vital y en pleno proceso de recuperación, para evitar perder cuota y maximizar los beneficios en un período estacional de alta demanda. La iniciativa de aumentar las niveles de inventario y la inversión en marketing y distribución en el período previo a la temporada de mayor venta ha resultado en unos resultados sobresalientes. Esto también ha respondido a los cambios en los patrones de consumo que exigen disponibilidad de productos en momentos clave y promociones efectivas para captar la atención del consumidor final. La planificación y el timing, por tanto, han sido cruciales para consolidar esta tendencia de crecimiento en un mercado tan competitivo y dinámico como el brasileño.
Asimismo, el negocio internacional de Havaianas, aunque muestra un crecimiento más moderado en comparación con Brasil, sigue siendo una contribución clave al crecimiento del grupo. La expansión en Europa, en particular, refleja no solo un reposicionamiento de marca para captar mayor cuota en un continente donde el potencial de crecimiento es evidente, sino también una adaptación a las nuevas tendencias de consumo que favorecen productos de calzado cómodos, fáciles de usar y con un fuerte componente de moda y estilo de vida. La venta de pares en Europa, que en los primeros meses ha aumentado en un 5,3%, evidencia una tendencia de recuperación y posible expansión a medida que la marca consolida su red de distribución y refuerza su presencia en los diversos mercados europeos. La estrategia de reposicionamiento, junto con una oferta más alineada con las preferencias del consumidor europeo, está permitiendo a Havaianas mantener su relevancia y competitividad en un mercado saturado pero con oportunidades de crecimiento aún por explotar.
En el segmento de otras marcas de la cartera del grupo, Rothy’s ha iniciado el año con avances significativos, con un crecimiento del 26,6% en sus ventas en comparación con el primer trimestre de 2024, alcanzando los 43,4 millones de reales. Aunque Rothy’s tiene un peso menor en la estructura global de Alpargatas, su desempeño positivo indica una diversificación efectiva del portafolio, lo que ayuda a reducir la dependencia de un solo segmento y a aprovechar nichos específicos de mercado. La marca, conocida por sus productos de calzado sostenibles y de diseño innovador, empieza a consolidar su presencia en diferentes geografías, apoyándose en las tendencias hacia el consumo consciente y la preferencia por productos ecológicos y de alta durabilidad. La inversión en innovación y en posicionamiento de marca serán fundamentales para que Rothy’s pueda seguir creciendo y aportar valor a la estructura del grupo en los próximos meses.
En términos generales, los resultados del primer trimestre de 2025 muestran que Alpargatas no solo está en camino de consolidar su recuperación económica, sino que también está sentando las bases para un crecimiento futuro sostenido. La firma ha logrado capitalizar la fortaleza de Havaianas, tanto en Brasil como en el extranjero, diversificando su cartera y fortaleciendo sus canales de distribución y marketing. La apuesta por mercados emergentes, junto con la consolidación en mercados maduros como Europa, refleja una estrategia inteligente y adaptada a las tendencias globales, incluyendo la demanda creciente por productos de moda cómodos, sostenibles y con fuerte valor estético y funcional. La expansión internacional y la innovación en productos se han convertido en los pilares fundamentales para mantener el impulso y afrontar con éxito los desafíos del mercado mundial.
Vea también: Tapestry dispara beneficios y eleva previsiones en un mercado desafiante
Este sólido desempeño financiero también ha tenido un impacto positivo en la percepción de inversión y en la valoración del grupo, fortaleciendo su posición en la bolsa y atrayendo a nuevos inversores que ven en Alpargatas una oportunidad de participación en un sector en constante evolución y con perspectivas prometedoras. La gestión eficiente, el enfoque en la experiencia del cliente y la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del entorno global serán cruciales para que la firma continúe protagonizando un relato de éxito en los próximos trimestres y años. En conclusión, la combinación de una marca fuerte como Havaianas, una estrategia de expansión internacional, una diversificación de su portafolio y un enfoque en la innovación y sostenibilidad, posicionan a Alpargatas como uno de los actores más destacados en la industria del calzado en América Latina y más allá. La tendencia de crecimiento en el primer trimestre de 2025 confirma que la firma está en una senda ascendente, lista para aprovechar las oportunidades generadas por las tendencias de mercado y los cambios en el comportamiento del consumidor que están definiendo el futuro del sector.