La historia de Alpargatas es un fascinante viaje que abarca más de cien años, entrelazando el destino de Argentina y Brasil a través de la moda y la tradición del calzado. Fundada en 1885 por un inmigrante vasco y un escocés en Argentina, la compañía comenzó su andadura fabricando calzado de lona con suela de yute, reflejando las necesidades de una nación en crecimiento.
Vea también: Shein: La moda rápida en crisis
En la década de 1900, Alpargatas empezó a expandirse internacionalmente, estableciendo su segunda filial en Brasil en 1907, lo que marcó el inicio de un vínculo crucial con el país vecino. Hoy en día, la empresa, que cotiza en la Bolsa de Sao Paulo, continúa operando en Argentina de manera independiente a través de Alpargatas Textil, manteniendo una fuerte conexión con su legado.
A lo largo de su historia, Alpargatas ha sabido adaptarse y evolucionar. En los últimos años, la compañía ha reestructurado su negocio, concentrando sus esfuerzos en un par de marcas clave: Havaianas y Rothy’s. La emblemática marca de sandalias, que se ha convertido en un ícono de estilo y comodidad, ha sido el eje central de la estrategia de la empresa.
En 2018, el grupo se deshizo de marcas que ya no se alineaban con su enfoque, vendiendo, entre otras, Topper y Osklen, lo que le permitió concentrarse en sus líderes de mercado. La apuesta por Rothy’s, una marca de calzado sostenible en la que Alpargatas adquirió el 49,9% en 2021, también ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Vea también: La batalla del calzado: ¿Quién domino en 2024?
La reciente dirección de Alpargatas está claramente marcada por cuatro pilares: globalidad, innovación, digitalización y sostenibilidad. Este enfoque le ha permitido no solo consolidar su presencia en más de 130 países, sino también adaptarse a los cambiantes requerimientos del mercado.
Con un crecimiento del 9,6% reportado en el tercer trimestre de 2024 y un beneficio neto de 105 millones de reales brasileños, Alpargatas ha demostrado su capacidad de recuperación y adaptabilidad tras desafíos recientes.
La sede de Havaianas en España, desde donde se dirigen las operaciones en Asia Pacífico y EMEA, resalta la ambición global de la marca. A medida que se acerca el cierre del ejercicio, la empresa se muestra optimista sobre su futuro, enfocándose en fortalecer su estrategia comercial y mantener la tendencia de crecimiento.