En enero de 2025, la afluencia a los centros comerciales en España experimentó un aumento significativo del 5,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe de Sensormatic Solutions. Este crecimiento se atribuye principalmente a las rebajas de invierno, un periodo durante el cual los consumidores suelen intensificar sus visitas para aprovechar descuentos en diversos productos. El informe resalta que las rebajas no solo son cruciales para incentivar el gasto, sino que también marcan el inicio de un comportamiento de compra posterior a las festividades del fin de año, en el que los consumidores regresan a los centros comerciales en busca de ofertas atractivas.
Vea también: Abercrombie Kids: Moda Infantil con Estilo
El índice de afluencia no solo se compara con enero de 2024, sino que también muestra un acumulado anual de 5,2% para el periodo de febrero de 2024 a enero de 2025. Si se amplía la comparación a los últimos 12 meses, se observa un incremento más moderado del 2,8%, lo que sugiere que, a pesar de la notable afluencia durante las rebajas, el crecimiento general en visitas a centros comerciales ha sido moderado en su conjunto. Este patrón se repite en el contexto del sector retail, que continúa mostrando indicios de recuperación post-pandemia, aunque con un crecimiento más paulatino.
En un análisis comparativo, la afluencia a centros comerciales en Portugal también registró un aumento del 3,4% en enero de 2025, alineándose con el patrón observado en España. Al igual que en el caso español, el acumulado anual de visitas también se sostiene en un crecimiento del 3,4%. Esto sugiere que la tendencia hacia mayor afluencia en las tiendas está presente no solo en España, sino también en el mercado portugués, lo que podría señalar un repunte en el consumo en la región, impulsado por las rebajas de invierno y un renovado interés en las compras físicas tras años de limitaciones por la pandemia.
Vea también: Tamara Mellon busca recuperar Jimmy Choo
En términos de ventas dentro de los centros comerciales, se informó un crecimiento del 3,5% durante 2024, cifra que coincide con el aumento en la afluencia de clientes. El sector del hogar, en particular, ha demostrado ser el más dinámico, con un incremento notable del 6,5%, destacándose la categoría de mobiliario con un asombroso 10,3%. Además, otros sectores como la electrónica y electrodomésticos, salud y belleza, y moda mostraron incrementos significativos, aunque fue la moda, que representa aproximadamente un tercio del espacio comercial, la que tuvo el crecimiento más modesto con un 2,5%. Finalmente, la ocupación de los centros comerciales se mantiene robusta, alcanzando un 95,4% en su superficie bruta alquilable, lo que refleja la estabilidad del sector y el continuado interés de los minoristas por establecerse en estos espacios comerciales.