En la actualidad, el mercado de moda de segunda mano está en auge, y dos de las marcas más destacadas en este sector son Zara y Nike. Según un informe reciente de la plataforma de reventa estadounidense ThredUp, el mercado de moda de segunda mano alcanzará los 350.000 millones de dólares en 2027, frente a los 211.000 millones de dólares que ingresó en 2023. Este crecimiento se debe en gran parte al comercio online, que ha facilitado el acceso a estas prendas.
En España, las marcas más vendidas en las plataformas de reventa son Zara y Nike, junto con marcas de lujo como Óscar de la Renta, Gucci y Burberry. La popularidad de estas marcas se debe a la creciente concienciación de los consumidores sobre la sostenibilidad y la economía colaborativa. Además, la subida de los precios ha impulsado la reventa, permitiendo a los consumidores acceder a prendas de alta calidad a precios más accesibles.
Aunque el mercado de moda de segunda mano está en expansión, su crecimiento se está moderando. En 2022, el negocio creció un 28%, pero en 2023 ese porcentaje bajó al 19%. Las previsiones indican que el crecimiento se mantendrá en un 16% en 2025, 12,5% en 2026 y 8% en 2027. Este desaceleramiento se debe a la saturación del mercado y a la competencia de la moda rápida a bajo coste.
Ver también: El secreto del éxito: Apple, Ferrari y Jordan develan las claves de su liderazgo
En Asia, el mercado de moda de segunda mano está experimentando un crecimiento explosivo. Según las estimaciones del sector, las ventas en esta región se triplicarán entre 2021 y 2028, alcanzando los 150.000 millones de dólares. Asia representa el 43% de las ventas de moda de segunda mano, frente al 25% de Europa y el 21% de Estados Unidos.
En España, el mercado de moda de segunda mano ha consolidado un volumen de ventas de 5.500 millones de euros, según el último informe de la plataforma Milanuncios. La concienciación de los consumidores hacia la sostenibilidad y la economía colaborativa ha impulsado el número de anuncios y operaciones de compraventa en los últimos años.
A pesar de la popularidad de Zara y Nike en las plataformas de segunda mano, algunas marcas de lujo han mostrado resistencia a este fenómeno. Sin embargo, la segunda mano ofrece una oportunidad para los consumidores de acceder a prendas exclusivas que de otro modo serían inalcanzables. Este fenómeno ha generado un debate sobre la exclusividad y la accesibilidad en el mundo de la moda.
Ver también: Este es el top 3 de las marcas de lujo que más venden en el mundo
El mercado de moda de segunda mano está en pleno auge, con Zara y Nike liderando las ventas junto a marcas de lujo. Este fenómeno refleja una mayor concienciación sobre la sostenibilidad y la economía colaborativa, así como una respuesta a la subida de los precios. Aunque el crecimiento se está moderando, las previsiones indican que el mercado seguirá expandiéndose en los próximos años, especialmente en Asia.