Las marcas de lujo se han vuelto más exclusivas, Zara se aventura en el mercado de lujo accesible: ¿una apuesta exitosa? la marca insignia de Inditex, ha experimentado un cambio estratégico notable en los últimos años. De ser conocida por su ropa de moda rápida a precios asequibles, ahora incursiona en el mercado de lujo accesible, ofreciendo prendas de mayor calidad y precios más elevados.
¿Por qué este cambio?
- Las marcas de lujo se han vuelto más exclusivas: Las grandes casas de moda como Louis Vuitton, Gucci o Burberry han elevado sus precios, dejando un vacío en el mercado de gama media.
- La pandemia afectó al sector de la moda de alta gama: Los grandes almacenes de lujo han sufrido las consecuencias de la crisis, mientras que Zara ha mantenido su solidez financiera.
- Zara busca ampliar su mercado objetivo: La marca quiere atraer a un público que busca prendas de alta calidad a precios razonables, sin llegar a ser exorbitantes.
Vea también: Pandora brilla con fuerza: Aumento del 8% en la facturación de 2023
¿Cómo lo está haciendo Zara?
- Elevando la calidad de sus productos: La marca ha comenzado a utilizar materiales más nobles, como piel auténtica y seda, en sus colecciones.
- Subiendo los precios: Aunque los precios de Zara siguen siendo más bajos que los de las marcas de lujo tradicionales, han aumentado considerablemente en los últimos años.
- Creando colecciones especiales: Zara ha lanzado colecciones de edición limitada con precios aún más altos, como la colección de cuero auténtico.
- Colaborando con marcas de lujo: Zara ha realizado colaboraciones con marcas como Clarks y el fotógrafo Steven Meisel para aumentar su prestigio.
¿Es una estrategia exitosa?
- Por un lado, Zara ha logrado atraer a un nuevo público de clase media alta que busca lujo accesible.
- Por otro lado, existe el riesgo de que la marca pierda su esencia de moda rápida y asequible.
- Además, la competencia en este segmento es alta, con marcas como Cos, Reiss y H&M Studio también incursionando en el lujo accesible.
El futuro de Zara dependerá de su capacidad para mantener un equilibrio entre la calidad, el precio y la accesibilidad. La marca debe seguir ofreciendo productos de alta calidad a precios razonables sin perder su identidad.
Aspectos clave de la estrategia de Zara:
- Calidad: Materias nobles, diseños sofisticados y mayor atención al detalle.
- Precio: Aumento moderado de precios para posicionarse en el segmento de lujo accesible.
- Exclusividad: Colecciones especiales y colaboraciones con marcas de renombre.
- Experiencia de compra: Tiendas más grandes y espacios diferenciados para productos premium.
Retos y riesgos:
- Mantener la asequibilidad: Zara no debe perder de vista su público original.
- Competencia: El mercado de lujo accesible es cada vez más competitivo.
- Percepción de la marca: Evitar que la imagen de lujo aleje a los clientes tradicionales.
El «trading down» como tendencia:
En un contexto de inflación y tipos de interés al alza, los consumidores buscan alternativas más económicas. Zara se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan lujo sin pagar precios exorbitantes.