El pasado jueves, 31 de octubre, las acciones de The Estée Lauder Companies, una de las grandes multinacionales de la industria de la belleza, se desplomaron más de un -20 por ciento durante su sesión de cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York. Esta caída se debió a los resultados negativos recogidos durante el primer trimestre de su nuevo año fiscal, así como a la desconfianza sobre la recuperación de la actividad económica en China.
La compañía, que también es propietaria de los derechos sobre la casa de moda estadounidense Tom Ford, informó de ingresos totales por valor de 3,361 millones de dólares durante el primer trimestre, lo que representa una caída del -4,46 por ciento frente a los 3,518 millones facturados durante el mismo periodo del año anterior.
La situación financiera de Estée Lauder se ha visto gravemente afectada por la dura realidad del mercado chino, donde las ventas han caído en un porcentaje de dos dígitos. La compañía atribuye esta caída a la débil demanda en China y a la reducción de las ventas en las tiendas libres de impuestos (duty free) de los aeropuertos.
Vea también: El futuro de las marcas de lujo en la era digital
Además, la empresa ha tenido que enfrentar cargos asociados con litigios relacionados con la seguridad y los posibles efectos adversos del uso de talco en productos cosméticos. Estos factores han llevado a Estée Lauder a prever una caída de hasta un 8% en las ventas del trimestre actual en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La retirada de las previsiones financieras y la reducción del dividendo de 0,66 dólares a 0,35 dólares por acción han generado aún más incertidumbre entre los inversores. La empresa ha anunciado que el nuevo CEO, Stéphane de La Faverie, asumirá el cargo en enero de 2025 y se enfrentará al desafío de revertir la caída en las ventas y demostrar a los inversores que el plan de recuperación heredado de su predecesor, Fabrizio Freda, funciona. Sin embargo, muchos analistas creen que será necesario desarrollar una nueva estrategia de negocios para superar los desafíos actuales.
Estée Lauder sufre un duro golpe
La caída en las acciones de Estée Lauder también ha sido influenciada por la transición de liderazgo y la incertidumbre sobre el futuro de la empresa. El nuevo CEO tendrá que demostrar su capacidad para implementar cambios efectivos y mejorar la situación financiera de la compañía.
En el primer trimestre del año fiscal 2024/2025, Estée Lauder reportó una pérdida neta de 156 millones de dólares, en gran parte debido a los cargos asociados con litigios y otros factores adversos.
A pesar de estos desafíos, Estée Lauder sigue siendo una de las marcas más reconocidas en la industria de la belleza, con una sólida presencia en el mercado global. La compañía ha logrado mantener su posición como líder en el mercado de cuidado de la piel, aunque enfrenta dificultades significativas en China y otros mercados clave. La capacidad de Estée Lauder para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y desarrollar nuevas estrategias será crucial para su recuperación y crecimiento futuro.
Vea también: Seiko sorprende a los amantes de la relojería con el lanzamiento de una nueva versión
La caída de Estée Lauder en la Bolsa refleja los desafíos significativos que enfrenta la compañía en el mercado global, especialmente en China. La transición de liderazgo y la necesidad de desarrollar nuevas estrategias de negocio serán factores clave para determinar el futuro de la empresa. A pesar de las dificultades actuales, Estée Lauder sigue siendo una marca fuerte y reconocida en la industria de la belleza, y su capacidad para superar estos desafíos será fundamental para su éxito futuro.