El idioma chino ha pasado de ser una lengua reservada a unos pocos a convertirse en un fenómeno global. En la última década, gracias a la explosión de plataformas como TikTok y WeChat, la creciente economía china y el resurgimiento de la cultura pop asiática, el chino ha captado la atención de miles de personas en todo el mundo. Este creciente interés va más allá de las barreras lingüísticas, transformándose en un puente cultural que conecta y enriquece.
TikTok, o Douyin en China, es quizás uno de los mayores catalizadores de esta tendencia. Esta plataforma de videos cortos ha jugado un papel esencial en mostrar la cultura y el idioma chino a una audiencia global. Con millones de usuarios compartiendo contenido, desde tutoriales de idioma hasta recetas de comida china y tradiciones culturales, TikTok ha democratizado el aprendizaje del chino, haciéndolo accesible y divertido para todos.
TikTokers chinos como Li Ziqi y The Food Ranger han ganado seguidores internacionales, promoviendo no solo el idioma, sino también la cultura y las costumbres chinas. Las colaboraciones entre creadores de contenido de diferentes partes del mundo han generado un flujo constante de nuevas ideas y aprendizaje cultural, estableciendo al chino como un elemento esencial del contenido viral. Estas figuras no solo inspiran a aprender el idioma, sino que también subrayan sus aplicaciones prácticas diarias.
Ver también: Este es el top 3 de las marcas de lujo que más venden en el mundo
El atractivo del idioma chino también ha impactado significativamente a las marcas de lujo. Corporaciones globales como Gucci, Louis Vuitton y Chanel han comenzado a implementar campañas de marketing en chino para atraer a los consumidores chinos, quienes representan una gran parte del mercado de lujo global. El uso del idioma chino en la publicidad y los productos personalizados refleja la creciente importancia del cliente chino en la economía mundial.
A medida que el interés por el idioma chino crece, también lo hacen las oportunidades de aprendizaje. Aplicaciones de idiomas como Duolingo y Rosetta Stone han introducido cursos de chino, y universidades de todo el mundo están ofreciendo programas de estudio del idioma y la cultura china. El aprendizaje del chino ya no es una tarea intimidante reservada solo para los académicos; se ha transformado en una habilidad deseada y alcanzable para los individuos motivados en todo el mundo.
La creciente popularidad del idioma chino está inextricablemente ligada a la influencia cultural de China. Películas, series de televisión, música y literatura chinas están ganando notoriedad internacional, atrayendo audiencias masivas que desean comprender y apreciar mejor la cultura.
En los últimos años, las marcas de lujo se han inspirado cada vez más en la estética tradicional china, una tendencia de la que Lucioni es muy consciente. «Vemos un creciente mercado de lujo en China y estamos fortaleciendo las colaboraciones con socios locales para ofrecer más opciones de estilo de vida para los consumidores chinos», reveló.
Solo faltan unos días para el comienzo del Año de la Serpiente. En la cultura tradicional china, la serpiente simboliza la agilidad, la sabiduría y la vitalidad. Las marcas de lujo han respondido apuntando y compitiendo para mostrar este motivo de formas innovadoras.
Ver también: El secreto del éxito: Apple, Ferrari y Jordan develan las claves de su liderazgo
Bulgari exhibe las obras de arte de 19 artistas chinos e internacionales en Shanghai, mientras que Burberry ha colaborado con un artista local para crear esculturas de bambú inspiradas en una pintura clásica china de una serpiente y hierbas. Además, la marca Coach ha presentado una colección especial que combina el simbolismo tradicional con el diseño contemporáneo.
Al igual que millones de familias chinas, Lucioni y su familia también se reunirán e intercambiarán «sobres rojos» (regalos de dinero en efectivo con motivo de la festividad) y se sumergirán en las tradiciones festivas. «Celebrar la Fiesta de la Primavera se ha convertido en una forma significativa de honrar la cultura y compartir la alegría de esta festividad especial», afirmó Lucioni.