La moda de lujo en Colombia está en pleno ascenso, impulsando el crecimiento del sector y posicionando al talento local como una pieza clave en el mercado premium. Este fenómeno refleja la capacidad del país para adaptarse a tendencias globales y aprovechar un mercado cada vez más exigente y comprometido con la sostenibilidad.
El mercado global de textiles de lujo alcanzó los US$120 mil millones el año pasado y se proyecta un crecimiento del 5% para 2025. Colombia sigue esta dinámica, con una valoración estimada de US$1.250 millones para el segmento de bienes premium en ese año, junto a un crecimiento anual del 6%, según Bain & Company.
El crecimiento del sector en Colombia está vinculado al surgimiento de consumidores informados y comprometidos con el consumo responsable. Este nuevo perfil exige calidad, autenticidad y sostenibilidad, elementos que impulsan la evolución de las marcas locales.
Ver también: DIOR presenta colección que define el lujo para niños
Colombia ha visto el surgimiento de marcas de lujo locales como Clemont, Blow Up, Monastery, y/out, Zikluz y AP Crown. Estas marcas no solo lideran el mercado nacional, sino que también están ganando reconocimiento internacional, destacándose por sus diseños versátiles y materiales de alta calidad.
La capacidad de estas marcas para ofrecer productos disruptivos y alineados con las tendencias globales es esencial para atraer al nuevo consumidor de lujo. Esta propuesta se complementa con la autenticidad y la identidad única del diseño colombiano.
Más allá de la estética, las marcas colombianas están comprometidas con la sostenibilidad. Utilizan materiales cuidadosamente seleccionados y procesos éticos que elevan la calidad y reducen el impacto ambiental, una tendencia clave en el mercado actual.
Fruta Fresca, uno de los principales ecosistemas de retail de lujo en Colombia, se transforma en Origin para fortalecer su posición en el mercado. Este cambio estratégico incluye la apertura de 10 nuevas tiendas y el desarrollo de un portafolio enfocado en lujo sostenible.
El streetwear de lujo, integrado en las colecciones colombianas, conecta con la cultura urbana y permite a las marcas captar una audiencia más joven y diversa. Esto consolida el país como un referente de innovación en moda premium.
Ver también: Marcas que están redefiniendo el lujo en 2025
La transformación del sector en Colombia destaca en el ámbito internacional, impulsando su competitividad y abriendo oportunidades para exportar productos de lujo responsables y de alta calidad.
El auge de la moda de lujo en Colombia marca un capítulo emocionante en la industria textil del país. Con marcas locales liderando la innovación, adaptándose a consumidores modernos y abrazando la sostenibilidad, el sector se posiciona como un referente en América Latina y el mundo.