Black Friday se consolida en el sector retail, con resultados positivos tanto en tráfico como en entradas
El Black Friday de 2024 ha demostrado ser un éxito rotundo para el sector retail, con un aumento significativo tanto en el tráfico peatonal como en las entradas a las tiendas. Según datos de TC Group, el tráfico peatonal aumentó un 2.6% y las entradas a las tiendas un 1.2% en comparación con el año anterior. Este evento ha consolidado su posición como una de las campañas más esperadas del año y ha servido como un pistoletazo de salida para la campaña navideña.
El Black Friday de 2024 ha sido un evento clave para el sector retail, consolidando su posición como una de las campañas más importantes del año y marcando el inicio de la temporada navideña. Según datos recientes, tanto el tráfico peatonal como las entradas a las tiendas han mostrado un crecimiento significativo, reflejando la popularidad continua de esta jornada de compras.
Incremento en el tráfico peatonal y entradas a las tiendas
Los primeros resultados del Black Friday 2024 revelan un aumento del 2.6% en el tráfico peatonal y un 1.2% en las entradas a las tiendas en comparación con el año anterior. Estos datos indican una mayor afluencia de consumidores a los centros comerciales y tiendas físicas, lo que sugiere una recuperación positiva del sector retail después de los desafíos de los últimos años.
Diferencias regionales en el comportamiento del consumidor
El análisis de TC Group ha mostrado diferencias regionales en el comportamiento del consumidor durante el Black Friday. En Barcelona, el tráfico exterior creció solo un 0.5% el viernes y un 1.8% a lo largo del fin de semana, mientras que las entradas a las tiendas aumentaron un 7.3% el viernes y un 7.8% durante los tres días. En Madrid, el tráfico exterior creció un 3.3% el viernes y un 3.9% durante el fin de semana, pero las entradas a las tiendas solo aumentaron un 0.5%.
Crecimiento de las compras online
Las compras realizadas online también han mostrado un crecimiento significativo, con un aumento del 4% en España respecto al año anterior. Los descuentos en el canal online han continuado, impulsando las ventas durante el Black Friday y la Cyber Week. Los dispositivos móviles han sido la herramienta preferida para hacer compras, representando el 80% del tráfico global de la jornada.
Impacto de la inteligencia artificial en las ventas
La inteligencia artificial (IA) ha jugado un papel crucial en el éxito del Black Friday 2024. Los comerciantes han utilizado IA para personalizar recomendaciones de productos y optimizar la experiencia de compra. Esto ha permitido a los consumidores encontrar ofertas relevantes más rápidamente, reduciendo la fatiga de decisión y fomentando más compras.
Dominio de las compras por móviles
Las compras por móviles han sido el gran protagonista del Black Friday 2024, representando el 55% de todas las ventas online. La conveniencia de comprar desde cualquier lugar y la optimización de las plataformas móviles han hecho que los smartphones sean la herramienta preferida por los consumidores.
Innovaciones tecnológicas y soluciones de pago
Las innovaciones tecnológicas, como los pagos instantáneos y las soluciones de pago «Buy Now, Pay Later» (BNPL), han simplificado el proceso de compra y aumentado la satisfacción del cliente. Estas soluciones han sido especialmente populares entre los compradores que prefieren pagar en cuotas.
Categorías de productos más vendidos
Los electrodomésticos y los bolsos de lujo han sido en el mismo día del Black Friday sigue esta curva de crecimiento, siendo este año un +2,6% en flujo de tráfico exterior, y un +1,2% en entradas en tienda, comparado con el año pasado.
Barcelona y Madrid, un recorrido de crecimiento en tráfico exterior y entradas en tienda muy distinto entre las dos ciudades.
Cabe destacar que, en esta ocasión, Barcelona y Madrid han obtenido una curva de crecimiento muy distinta:
Barcelona ha obtenido unos resultados estables por lo que respecta al tráfico exterior, si se compara con el 2023, con un +1,8% durante el fin de semana, y un +0,5% durante el mismo día de la campaña. Sin embargo, ha obtenido un destacado crecimiento en entradas en tienda, con un +7,8% durante el fin de semana, y un +7,3% durante el mismo día del Black Friday.
Por su lado, Madrid ha presentado un comportamiento inverso a Barcelona. Por lo que respecta al tráfico exterior, la capital ha experimentado un notable crecimiento del +3,9% durante el fin de semana, y casi en paralelo un +3,3% durante el 29 de noviembre.
Por el contrario, su recorrido de crecimiento en entradas en tiendas se ha mostrado estable, con una variación del +0,5% durante el fin de semana, y un +0,3% durante el Black Friday, respecto al 2023.
En conclusión, los datos reflejan dinámicas diferenciadas en la campaña de Black Friday 2024 entre Barcelona y Madrid. Mientras Barcelona destaca por un aumento notable en las entradas en tienda, Madrid presenta un crecimiento significativo en tráfico exterior.