Nike enfrenta una caída significativa en el mercado bursátil, mientras que Adidas experimenta un notable aumento en el valor de sus acciones. En lo que va del año 2024, las acciones de Nike han disminuido un 30%, situándose en 72 dólares por acción. Este descenso ha generado preocupación entre los inversores y analistas, quienes se preguntan si la marca estadounidense ha perdido su atractivo.
La caída de Nike se atribuye a varios factores clave. En primer lugar, la empresa ha experimentado una desaceleración en sus ventas y ha ajustado a la baja sus previsiones para el año fiscal 2025, que comenzó en junio. Se espera una disminución del 10% en los ingresos solo en el primer trimestre fiscal, y un descenso total del 5% para todo el año.
Otro factor que ha afectado a Nike es la falta de innovación. La empresa no ha lanzado nuevas líneas de productos que puedan impulsar las ventas futuras, lo que ha generado desconfianza en el mercado. Esta situación no es nueva, ya que la falta de adaptación al consumidor ha sido un problema recurrente para la marca.
En contraste, Adidas ha visto un aumento significativo en el valor de sus acciones. La firma alemana ha pasado de cotizar a 99 dólares por acción en 2022 a superar los 210 dólares en la actualidad. Este crecimiento se debe a los beneficios sólidos y a una estrategia de mercado efectiva.
Vea también: Nike y Jordan se unen en el nuevo destino comercial más grande en Latinoamérica
Adidas ha logrado captar la atención de los inversores gracias a su enfoque en la innovación y la adaptación al mercado. La empresa ha lanzado productos que han resonado bien con los consumidores, lo que ha impulsado sus ventas y, en consecuencia, el valor de sus acciones.
Nike, por su parte, está tomando medidas para recuperar su posición en el mercado. La empresa está trabajando más estrechamente con los minoristas y ha adelantado el calendario de lanzamientos de productos para los próximos tres años. Además, está invirtiendo 1.000 millones de dólares en actividades orientadas al consumidor, como el aumento de recursos para el área de diseño.
A pesar de los desafíos, los analistas creen que Nike puede superar esta crisis. La empresa ya ha enfrentado problemas similares en el pasado y ha logrado recuperarse. La clave estará en su capacidad para innovar y adaptarse a las demandas del mercado.
Vea también: Descubre los estadios más impresionantes del mundo
Mientras Nike enfrenta una caída en el mercado bursátil debido a la desaceleración de ventas y la falta de innovación, Adidas se beneficia de una estrategia efectiva y un enfoque en la innovación. La competencia entre estas dos gigantes de la moda deportiva continúa, y será interesante ver cómo evolucionan en el futuro.