El gigante del deporte Nike ha anunciado la renovación y expansión de dos alianzas estratégicas para fortalecer su presencia en el fútbol de América Latina. Estas asociaciones, con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), tienen como objetivo principal preparar a ambas naciones para el Mundial de 2026.
La relación entre Nike y la CBF se remonta a 1996, y esta nueva extensión del acuerdo posiciona a Nike como el patrocinador exclusivo y proveedor oficial de la selección brasileña hasta 2036. Este acuerdo abarca todas las selecciones nacionales brasileñas, incluyendo las categorías masculina, femenina, juveniles, olímpicas, de fútbol playa y futsal. Además de suministrar indumentaria, la colaboración refleja objetivos compartidos como el florecimiento del fútbol brasileño, la inclusión y la promoción de la equidad racial.
Nike y la CBF han anunciado iniciativas específicas para fortalecer el fútbol femenino en Brasil. Estas incluyen programas para aumentar la participación de niñas y jóvenes en el deporte, así como campañas que resalten la importancia de la diversidad y la inclusión. Ary Borges, estrella de la selección femenina de Brasil y atleta patrocinada por Nike, comentó: «Los próximos años son cruciales para el fútbol femenino en Brasil, y tener a Nike de nuestro lado es un gran impulso. Estoy orgullosa de ser parte de un equipo comprometido con generar un cambio real y crear más oportunidades para las niñas».
Ver también: Exploraremos las 7 mejores zapatillas Nike del 2024 destacando rendimiento y diseño
Por otro lado, Nike y la AUF han firmado una alianza multianual que posiciona a Nike como el patrocinador exclusivo de las selecciones nacionales de Uruguay, incluyendo las categorías masculina, femenina, olímpica, de fútbol playa, futsal y e-sports. Doug Bowles, vicepresidente de Nike para América Latina, explicó la relevancia de esta asociación: «La AUF es una potencia en el fútbol latinoamericano. Este acuerdo subraya nuestro compromiso con fomentar la pasión por el fútbol en la región, especialmente entre los jóvenes».
La colaboración incluye el desarrollo de programas comunitarios y de base para fomentar el acceso al deporte entre los jóvenes uruguayos, mejorar los programas locales de fútbol y promover el cambio social a través del deporte. Federico Valverde, figura destacada de la selección masculina de Uruguay, comentó: «No se trata solo de lucir bien, sino de rendir al máximo. La innovación y el diseño que Nike aporta son incomparables».
Ver también: El futuro del calzado deportivo ¿Dominará Nike o Adidas?
Ambas alianzas refuerzan la presencia de Nike en la región y le dan presencia social a la marca con iniciativas comunitarias, apoyo al fútbol femenino y la promoción de la equidad racial. Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, resumió la importancia de la alianza: «CBF está encantada de renovar su asociación con Nike, una marca que comparte nuestros valores y pasión por el fútbol. Esta es una extensión de nuestra colaboración que marca el inicio de una cuarta década de trabajo conjunto, reforzando nuestro compromiso a largo plazo con el fútbol brasileño».
Con estas nuevas alianzas, Nike demuestra su compromiso con la innovación y la mejora continua en el mundo del fútbol, asegurando que tanto Brasil como Uruguay estén bien preparados para el Mundial de 2026 y más allá. Estas colaboraciones no solo fortalecen la presencia de Nike en la región, sino que también promueven valores importantes como la inclusión y la equidad racial.