Decathlon, el gigante francés de la distribución de equipamiento deportivo, ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad al llevar su negocio de segunda mano a 70 tiendas en España. Estas tiendas, todas con más de 100 metros cuadrados de superficie, cuentan con «espacios circulares» dedicados a la reparación, alquiler y venta de productos de segunda mano.
El objetivo principal de esta iniciativa es generar menos residuos y fomentar el deporte, permitiendo a los clientes adquirir productos deportivos usados en buen estado a precios más accesibles. Este enfoque circular no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ofrece una opción económica para los consumidores que buscan ahorrar sin dejar de practicar sus deportes favoritos.
Para facilitar este proceso, Decathlon ha implementado un nuevo método de pago en sus operaciones de recompra de artículos deportivos.
Además de la opción de recibir el importe mediante tarjeta regalo, la empresa ahora ofrece la posibilidad de recibir el pago mediante transferencia bancaria, lo que agrega mayor flexibilidad y comodidad para los clientes.
Ver también: Exploraremos las 7 mejores zapatillas Nike del 2024 destacando rendimiento y diseño
La adopción de la circularidad dentro de sus prestaciones ha sido una estrategia clave para Decathlon, que busca promover la sostenibilidad y brindar iniciativas adicionales a sus clientes. Este enfoque ha sido bien recibido por los consumidores, quienes valoran la oportunidad de adquirir productos de calidad a precios reducidos.
Además de su negocio de segunda mano, Decathlon ha firmado alianzas estratégicas para expandir su presencia en el mercado internacional. En noviembre de 2024, la empresa anunció una colaboración con el gigante indio Myntra para aumentar su presencia online y crecer en la región noreste del país.
A cierre de 2023, Decathlon contaba con una red comercial de 1.749 establecimientos repartidos en 78 territorios, y cerró el ejercicio con ventas por valor de 15.600 millones de euros, un 1,3% más que el año anterior. Este crecimiento refleja la fortaleza y el éxito de la empresa en el mercado global.
Ver también: El futuro del calzado deportivo ¿Dominará Nike o Adidas?
El comercio de segunda mano está en auge, y Decathlon no es la única empresa que ha adoptado esta estrategia. Recientemente, Ikea también lanzó su plataforma de segunda mano, Ikea Preowned, tras una prueba piloto exitosa en Madrid. Esta tendencia demuestra un cambio en la mentalidad de los consumidores, quienes cada vez valoran más las prácticas sostenibles.
A pesar de los avances, Decathlon enfrenta desafíos en la implementación de su negocio de segunda mano. Algunos clientes han expresado su insatisfacción con las tasaciones de los productos, considerándolas irrisorias en comparación con otras plataformas. Sin embargo, la empresa sigue trabajando para mejorar este aspecto y asegurar una experiencia positiva para sus clientes.