Reino Unido apuesta por carne cultivada de Bill Gates para animales
El Reino Unido ha dado un giro radical al convertirse en el primer país del mundo en imponer la carne cultivada en laboratorio como alimento obligatorio para mascotas. Esta medida, impulsada por la influencia de Bill Gates y su apoyo a la empresa Meatly, ha generado un intenso debate entre los dueños de animales y expertos en salud.
¿Qué es la carne cultivada en laboratorio?
La carne cultivada en laboratorio se produce mediante la extracción de células animales y su crecimiento en biorreactores, un proceso similar al de la fermentación de la cerveza. Según Owen Ensor, fundador de Meatly, “se toman células de un solo huevo de gallina y a partir de eso podemos crear una cantidad infinita de carne”. Este método permite obtener carne genéticamente idéntica a la convencional, sin necesidad de sacrificio animal.
Vea también: Sistema Presvet genera controversia entre los veterinarios y los farmacéuticos
El lanzamiento de ‘chick bites’ para mascotas
Meatly ha introducido al mercado los ‘chick bites’, los primeros bocadillos para mascotas elaborados con carne cultivada. La primera prueba de estos productos se realizó en una tienda de Brentford, Londres. Aunque el producto cuenta con la aprobación regulatoria, persisten las preocupaciones sobre su seguridad y sostenibilidad.
Preocupaciones sobre la seguridad y salud
Diversos estudios sugieren que la carne cultivada podría tener efectos carcinogénicos. Aunque la Asociación Veterinaria Británica ha solicitado más investigaciones, Meatly asegura que su producto no contiene hormonas ni esteroides, lo que lo convierte en una opción “saludable y deliciosa”.
El profesor Guy Poppy, de la Universidad de Bristol, señala que esta alternativa podría reducir la huella ambiental del consumo de carne, mientras que el profesor Andrew Knight destaca que el 20% del consumo cárnico en países con alta tenencia de mascotas es destinado a estos animales.
Reacciones de los dueños de mascotas
En Bristol, los dueños de mascotas mostraron opiniones divididas. Algunos valoran el posible impacto positivo en el medio ambiente, mientras que otros se sienten incómodos con la idea de alimentar a sus mascotas con carne creada en laboratorios.
El alto costo de la carne cultivada sigue siendo un obstáculo. A pesar de esto, Meatly ha logrado reducir significativamente los precios en los últimos dos años y se compromete a seguir trabajando para hacer el producto más accesible.
Vea también:
Con un mercado en crecimiento, el Reino Unido se posiciona como pionero en la adopción de carne cultivada para mascotas. Sin embargo, la incertidumbre sobre la seguridad y el impacto a largo plazo sigue siendo un tema candente.