Puppis, una de las principales cadenas de tiendas de insumos y productos para mascotas en Colombia, ha dado un paso significativo hacia la modernización de su sistema de pagos al asociarse con Credibanco, una reconocida red administradora de pagos. Esta colaboración no solo promete mejorar la experiencia de compra para los clientes, sino que también refuerza el compromiso de Puppis con la innovación y la seguridad en las transacciones. Con más de 25 tiendas distribuidas en ciudades clave como Bogotá, Medellín y Barranquilla, Puppis ha registrado un impresionante volumen de aproximadamente 510.000 transacciones durante el año 2023. Este dato refleja no solo la popularidad de la tienda, sino también su capacidad para atraer y retener a un número creciente de dueños de mascotas que buscan productos de calidad para sus animales.
Ver también: ¡Cuddle Collab: Ama a tus Mascotas!
La alianza con Credibanco trae consigo una serie de mejoras tecnológicas que transformarán la forma en que los clientes realizan sus pagos. En particular, Puppis implementará nuevos datáfonos, específicamente los modelos Lane 3000 y N6, que están diseñados para ofrecer una experiencia de pago más eficiente y segura. Estos dispositivos cuentan con características avanzadas, como almacenamiento de datos y firma digital, que se gestionan a través de microservicios. Esta tecnología permite que los datáfonos estén integrados directamente en las cajas registradoras, lo que facilita la consolidación de la información en una única plataforma, conocida como portal comercios. Esta integración no solo optimiza el proceso de pago, sino que también mejora la gestión de datos y la experiencia general del cliente, al reducir el tiempo de espera en las transacciones.
Además de la implementación de tecnología avanzada, Credibanco proporcionará a Puppis un respaldo integral en términos de asesoría e implementación. Esto significa que la tienda no solo recibirá los dispositivos necesarios, sino también el apoyo continuo de expertos en el área de pagos, lo que garantizará que cualquier desafío técnico o logístico se aborde de manera efectiva. Ricardo Zambrano, presidente de Credibanco, ha expresado su entusiasmo por esta colaboración, destacando que integrar comercios como Puppis a su red es un motivo de orgullo. Zambrano subrayó el compromiso de Credibanco de seguir avanzando en la implementación de servicios y productos financieros que no solo beneficien a los comerciantes, sino que también mejoren la experiencia de los consumidores.
Puppis no se detiene en la mejora de su sistema de pagos. La tienda tiene planes ambiciosos de expansión, buscando abrir seis nuevas tiendas físicas en el transcurso del año. Esta estrategia de crecimiento es un testimonio de la confianza que la empresa tiene en su modelo de negocio y en la demanda de productos para mascotas en el mercado colombiano. Además, Puppis está enfocada en fortalecer su canal de comercio electrónico, que actualmente representa el 15% de sus ventas. Este enfoque en el comercio digital es crucial, especialmente en un mundo donde las compras en línea están en constante aumento. La experiencia y el respaldo de Credibanco serán fundamentales para ayudar a Puppis a navegar este crecimiento y a maximizar su potencial en el ámbito digital.
Ver también: Mercado en Auge: Cuidado de Mascotas 2024-2029
La asociación entre Puppis y Credibanco representa un avance significativo en la forma en que los clientes pueden realizar sus pagos en las tiendas de Puppis. Con un enfoque en la seguridad, la tecnología y la agilidad, esta colaboración no solo mejorará la experiencia de compra, sino que también posicionará a Puppis como un líder en el sector de productos para mascotas en Colombia. A medida que la tienda continúa expandiéndose y adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores, el apoyo de Credibanco será un factor clave en su éxito continuo. La combinación de una infraestructura de pagos moderna y un enfoque proactivo hacia la expansión y el comercio electrónico coloca a Puppis en una posición sólida para enfrentar los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades de crecimiento en el futuro.