El reconocimiento de Portugal como país invitado en la próxima edición de Iberzoo+Propet resalta la creciente importancia de este mercado en la industria del petcare, tanto a nivel local como en su relación con el mercado español. En la última edición, se observó que un significativo 40,6% de los visitantes internacionales provenía de Portugal, lo que indica no solo el interés en el evento, sino también la participación activa de empresas portuguesas en el ámbito del cuidado de mascotas. Esta realidad ha llevado al comité organizador a tomar la decisión de oficializar a Portugal como país invitado, enfatizando su relevancia creciente en la feria. Esta designación no solo simboliza una celebración de la relación comercial y cultural entre España y Portugal, sino que también subraya el hecho de que las empresas internacionales del sector a menudo consideran ambos mercados como una unidad de negocio, denominándolo “Iberia” o “Ibérica” en su representación.
Ver también: Asevi: Duplicando ventas y expandió a mascotas
El mercado de mascotas en Portugal se encuentra en una trayectoria ascendente, con un impresionante registro de 4,19 millones de mascotas, de las cuales más de 3 millones son perros. Esto se ve reflejado en datos recientes que muestran que alrededor del 72% de los hogares portugueses tiene al menos una mascota, una cifra que supera significativamente la media mundial del 58%. Los perros son especialmente prominentes, representando el 61% de las mascotas, seguidos de los gatos con un 54%. Este creciente apego entre los propietarios y sus mascotas ha transformado la dinámica del mercado, donde el 50% de los dueños considera a sus animales como un miembro más de la familia. Este cambio en la percepción del papel de las mascotas ha impactado notoriamente en el gasto destinado a su cuidado. En promedio, los propietarios invierten un 7% de su presupuesto familiar total en sus mascotas, con la alimentación como el principal desembolso.
El mercado de petfood en Portugal tuvo un crecimiento valorado en un 6,5% en el canal retail, alineándose con el crecimiento experimentado en el mercado español. Este auge en el gasto para mascotas se traduce en un total de aproximadamente 612,2 millones de euros en 2023, un incremento que refleja un interés creciente en el bienestar animal. De este total, un 76% del gasto se destina a la alimentación, lo que sugiere que los propietarios priorizan la nutrición de sus mascotas, mientras que un 23,5% se invierte en cuidados adicionales. Este enfoque en la alimentación resalta la demanda de productos de calidad que mejoren la salud y bienestar de los animales, mostrando una clara tendencia hacia el cuidado integral de mascotas.
Además, el mercado del petcare en Portugal no solo crece en términos de productos, sino también en servicios. La atención veterinaria destaca como el servicio más buscado, estando presente en el 79% de las preferencias de los dueños, seguido de servicios de peluquería y adiestramiento, aunque en proporciones menores. La estructura del mercado se caracteriza por un alto número de pequeñas y medianas empresas, que representan aproximadamente 3.000 establecimientos dedicados al comercio de productos para mascotas. Este ecosistema empresarial familiar genera una facturación anual de alrededor de 250 millones de euros y sostiene un considerable número de empleos.
Ver también: Ética y publicidad: La nueva era de las mascotas
Portugal presenta un mercado de cuidado de mascotas en expansión, reflejando tendencias similares a las de Europa y evidenciando un vínculo cada vez más fuerte entre los propietarios y sus animales. Este crecimiento no solo se mide en cifras, sino también en la manera en que los portugueses han integrado a sus mascotas en su vida cotidiana. Con su participación en eventos como Iberzoo+Propet, los profesionales del sector portugués tienen la oportunidad de explorar nuevas oportunidades, intercambiar conocimientos y fortalecer la red de contactos que beneficiarán aún más este sector en evolución. La cercanía cultural y la colaboración entre ambos países se perfilan como pilares fundamentales para el futuro del mercado del petcare en la península ibérica.