Ponferrada impulsa campaña de recogida de alimentos para mascotas abandonadas
El municipio de Ponferrada ha dado un paso más en su compromiso con el bienestar animal al lanzar una campaña navideña de recogida de alimentos para mascotas bajo el nombre «Piensito para el peludito». La iniciativa, que se extenderá desde el 11 de diciembre hasta el 8 de enero, busca ayudar a la Asociación Protectora de Animales Peludines sin Suerte, que trabaja arduamente para rescatar y cuidar animales abandonados en la región.
En el marco del Día Internacional de los Derechos de los Animales, la concejalía de Protección y Salubridad Animal, liderada por Iván Alonso, organizó un evento para reconocer a las personas y colectivos que han trabajado por el bienestar animal a lo largo del año. Este acto, celebrado en el salón de actos de la Biblioteca Municipal, marcó el inicio de la campaña y subrayó la importancia de la solidaridad y el cuidado hacia los animales más vulnerables.
Vea también: Día Internacional de los Derechos Animales: Entendiendo su relevancia global
Durante el evento, Iván Alonso compartió los logros alcanzados en 2024 mediante el Plan C.E.R. (Captura, Esterilización y Retorno), que permitió la esterilización de más de 250 felinos pertenecientes a colonias del municipio. Este programa tiene como objetivo controlar la población felina y garantizar una convivencia respetuosa entre animales y ciudadanos. El concejal aseguró que estas campañas continuarán gracias a los recursos municipales y la subvención de 53.800 euros proporcionada por la Dirección General de Derechos de los Animales.
La estrategia no solo se limita a los felinos, sino que también abarca acciones de sensibilización y apoyo a organizaciones locales que trabajan por el bienestar de otras especies. Esta labor se refuerza con la colaboración de comercios locales y voluntarios que forman parte de una red de ayuda crucial para el éxito de estas iniciativas.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue la entrega de reconocimientos a las personas y colectivos que han realizado acciones destacadas por el bienestar animal. Entre los galardonados estuvieron miembros de la Policía Municipal, como el subinspector José Carlos Arias Ramos y el agente Adrián Astorgano Álvarez, quienes han intervenido en situaciones de rescate y protección de animales en peligro.
El cuerpo de bomberos de Ponferrada también fue homenajeado, destacando a Sergio González Corzo, Héctor Fernández García, Daniel Gómez Castro y Xoan Otero García por su valentía y dedicación en misiones de rescate animal.
Por otro lado, se reconoció el esfuerzo de comerciantes locales Dog Friendly, como Mónica Valle Fernández, gerente de Aromas Ponferrada, y la tienda Mi Amigo Fiel (MAF), por facilitar espacios seguros y amigables para las mascotas y sus dueños. Asimismo, la labor de voluntarios como Amable Javier Magadán Rodríguez y Lourdes Álvarez Alonso fue destacada como un ejemplo de entrega altruista hacia los animales.
Una campaña con propósito: «piensito para el peludito»
El evento sirvió como plataforma para anunciar el lanzamiento de la campaña navideña de recogida de alimentos para mascotas. Bajo el lema «Piensito para el peludito», esta iniciativa invita a los ciudadanos de Ponferrada y la comarca del Bierzo a colaborar con donaciones de alimentos no perecederos. Los puntos de recogida estarán disponibles en el Ayuntamiento de Ponferrada, la Casa de la Cultura y la sala del AMPA del Colegio Navaliegos.
Iván Alonso destacó la importancia de esta campaña para cubrir las necesidades alimenticias de los animales rescatados por la asociación Peludines sin Suerte. La protectora, que trabaja incansablemente durante todo el año, enfrenta grandes desafíos para mantener a salvo y bien alimentados a los animales que rescata.
“La solidaridad de los ciudadanos es fundamental para garantizar que estos animales, muchos de los cuales han sufrido abandono y maltrato, puedan tener una vida digna. Mientras existan animales en situación de abandono, toda ayuda es necesaria”, señaló el concejal.
A pesar de los avances logrados, el abandono de mascotas sigue siendo un problema significativo en la región. La campaña «Piensito para el peludito» no solo busca recaudar alimentos, sino también concienciar a la población sobre la importancia de la adopción responsable y el cuidado ético de los animales.
La Asociación Protectora de Animales Peludines sin Suerte ha sido un pilar fundamental en este esfuerzo, ofreciendo refugio, atención veterinaria y oportunidades de adopción a cientos de animales. Sin embargo, las necesidades son constantes y requieren de apoyo comunitario para sostener su labor.
Iván Alonso reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Ponferrada para seguir impulsando políticas y acciones que promuevan el bienestar animal. Esto incluye continuar con las campañas de esterilización, fortalecer las colaboraciones con organizaciones locales y fomentar una cultura de respeto hacia los animales.
Todos los ciudadanos interesados en participar en «Piensito para el peludito» pueden acercarse a los puntos de recogida mencionados para donar alimentos no perecederos para mascotas, como pienso seco, comida húmeda o premios. Además, la protectora Peludines sin Suerte también acepta donaciones económicas, que pueden ser utilizadas para cubrir gastos veterinarios y otros cuidados esenciales.
Esta campaña no solo busca garantizar el bienestar físico de las mascotas, sino también inspirar un cambio en la percepción y el trato hacia los animales, promoviendo una convivencia basada en la empatía y la responsabilidad.
Vea también: Cómo los derechos de los animales han transformado España en bienestar
El lanzamiento de la campaña «Piensito para el peludito» representa un paso importante en la construcción de una comunidad más solidaria y comprometida con el bienestar animal. A través de la colaboración entre ciudadanos, organizaciones locales y el Ayuntamiento de Ponferrada, se puede marcar una diferencia significativa en la vida de los animales más vulnerables.
La combinación de reconocimiento a héroes locales, programas de control animal como el Plan C.E.R. y campañas solidarias como esta demuestran que, con esfuerzo conjunto, es posible avanzar hacia un futuro más respetuoso y justo para todos los seres vivos.