Pet Friendly: ¿Cómo se adaptan los negocios?
El concepto de espacios pet friendly ha ganado gran popularidad, especialmente en Asunción y sus alrededores. Este enfoque responde a una creciente demanda, que también se ha convertido en un diferenciador estratégico en el mercado. Pero, ¿qué significa realmente ser pet friendly y cuáles son los beneficios para los negocios y los clientes? Según Nicolás Ortiz, de Guia Pet Friendly Paraguay, se evalúan tres aspectos: políticas del establecimiento, si se permite el ingreso de mascotas y en qué áreas. “Algunos lugares restringen el acceso a terrazas o zonas específicas, mientras que otros adoptan una postura más abierta”, dijo Ortiz.
Elementos clave de un espacio Pet Friendly
“Buscamos elementos como estaciones de agua, áreas designadas para el esparcimiento e incluso menús especiales para mascotas en algunos restaurantes”, indicó Ortiz. La experiencia del cliente, la amabilidad del personal y la atención hacia las mascotas son factores decisivos.
Estaciones de agua y áreas de esparcimiento
Las estaciones de agua son esenciales para mantener a las mascotas hidratadas, especialmente en climas cálidos. Áreas designadas para el esparcimiento permiten a las mascotas moverse libremente y disfrutar de su entorno, lo que contribuye a su bienestar y reduce el estrés.
Vea también: After Hotel Montevideo: Un nuevo destino Pet Friendly en la capital Uruguaya
Menús especiales para mascotas
Algunos restaurantes han comenzado a ofrecer menús especiales para mascotas, incluyendo snacks y comidas saludables. Esto no solo mejora la experiencia de los clientes con mascotas, sino que también genera ingresos adicionales para los negocios.
Adaptación de negocios a la demanda Pet Friendly
Algunos shoppings y supermercados ya han adoptado una política pet friendly, además de otros espacios como centros de yoga, mercados al aire libre y peluquerías. Incluso estaciones de servicio están incorporando iniciativas pet friendly. Por otro lado, algunos negocios adoptan sus propias mascotas, dándoles uniformes y utilizando su presencia en la narrativa de sus redes sociales.
Shoppings y Supermercados
Los shoppings y supermercados que permiten el ingreso de mascotas crean un ambiente más inclusivo y acogedor. Esto no solo atrae a más clientes, sino que también fomenta la lealtad y la recomendación de los establecimientos.
Centros de Yoga y Peluquerías
Centros de yoga y peluquerías que permiten mascotas ofrecen una experiencia más completa y satisfactoria para sus clientes. Estos negocios demuestran empatía y comprensión hacia el estilo de vida de sus clientes, lo que fortalece la relación con ellos.
Estaciones de Servicio
Las estaciones de servicio que incorporan iniciativas pet friendly, como áreas de descanso y estaciones de agua, se convierten en puntos de parada preferidos para los viajeros con mascotas.
En los últimos años, la práctica de ser pet friendly ha crecido exponencialmente. Cada vez más empresas entienden que ser pet friendly atrae a más clientes y también crea un vínculo emocional con ellos. Las mascotas son parte fundamental del estilo de vida de muchas personas, y los negocios que reconocen esto demuestran empatía y comprensión.
Fidelidad del cliente
“El impacto de adoptar una política pet friendly va más allá de la simple satisfacción del cliente. Las personas tienden a ser fieles a los lugares donde sus mascotas son bien recibidas y recomiendan estos establecimientos en sus círculos, lo que genera un efecto multiplicador”, aseguró Ortiz.
Experiencias memorables
Las anécdotas sobre experiencias pet friendly no dejan de sorprender. Muchas familias agradecen encontrar restaurantes donde sus perros disfrutan de espacios cómodos, mientras que los viajeros celebran la existencia de hoteles adaptados para sus mascotas. “Una historia destacada es la de un cliente que descubrió una cafetería en la que su gato se sintió tan cómodo que se convirtió en su punto de encuentro habitual”, comentó Ortiz.
Casos exitosos de negocios Pet Friendly
El Bodegón
Ubicado en la calle Palma N°140, El Bodegón ofrece un menú variado y permite que las mascotas ocupen sillas. Este restaurante es un ejemplo de cómo un negocio puede integrar a las mascotas en su experiencia de manera natural y acogedora.
Hotel esplendor asunción
Uno de los pocos hoteles pet friendly en la ciudad, el Hotel Esplendor Asunción cuenta con estaciones de agua en todos los espacios y ofrece camitas y platitos para las habitaciones. Aunque algunas áreas como la piscina, el restaurante y el spa no están habilitadas para mascotas, el hotel se asegura de que los huéspedes con mascotas se sientan bienvenidos.
Unicentro
Unicentro, una de las tiendas de ropa y hogar más populares, permite que las mascotas sean parte de la experiencia de compra. Cuenta con bebedero de agua y platitos de comida en la entrada, y la única regla es que las mascotas no realicen sus necesidades fisiológicas dentro del establecimiento.
DelSol Shopping
Uno de los primeros centros comerciales pet friendly en Paraguay, DelSol Shopping ofrece una experiencia inclusiva para dueños de mascotas. Las áreas comunes y tiendas identificadas permiten el ingreso de animales, bajo ciertas normas: mascotas pequeñas deben ir en brazos o transportadores, mientras que las grandes deben usar correa y, si es necesario, bozal. Sin embargo, el patio de comidas y el supermercado están excluidos de esta política.
Shopping Mariscal
El Shopping Mariscal también considera a las mascotas parte de la familia, permitiendo compartir las áreas comunes y tiendas, siempre y cuando los dueños sean mayores de edad o estén acompañados. Las áreas restringidas para las mascotas son los sanitarios y el patio de comidas, ya que los olores podrían alterar a las mascotas y ponerlas muy inquietas.
Casa Rica
Con tres sucursales, Casa Rica cuenta con una zona pet friendly para que las mascotas tengan sombra y agua fresca mientras sus dueños realizan sus compras. Este enfoque asegura que las mascotas se sientan cómodas y seguras mientras sus dueños disfrutan de su experiencia de compra.
Vea también: Consecuencias de dejar a las mascotas dentro de autos sin ventilación
Ser pet friendly no solo es una tendencia, sino una necesidad para muchos negocios que buscan atraer y retener clientes. Los beneficios de adoptar una política pet friendly son claros: mayor fidelidad del cliente, experiencias memorables y un ambiente más inclusivo y acogedor. A medida que más negocios se adapten a esta demanda, la experiencia de los clientes con mascotas seguirá mejorando, creando un círculo virtuoso de satisfacción y recomendación.