Ocho de cada diez mexicanos compran alimento para perro
Actualmente en seis de cada 10 hogares habita un perro y en su mayoría consumen comida casera e industrializada
Es por todos conocido que el perro es el mejor amigo del hombre. Desde la división Worldpanel de Kantar analizaremos al consumidor de la categoría Alimento para perro y su evolución dentro de los hogares mexicanos.
El perro de la familia mexicana
¡Más de la mitad de los hogares mexicanos tiene un perro! En cuanto a la edad, son Adultos (entre uno a seis años), con 59%, seguido de los Séniors, 27% (más de siete años), y los Jóvenes, de hasta 12 meses, con 14%.
Vea también: Colorado recibió a una población especial en la fiesta de los Goldens in Golden
“A través de nuestro PanelVoice, que nos permite hacer encuestas directas a nuestro panel de hogares, sabemos que el 78% de los hogares compra alimento para perro en un año, realizando alrededor de 18 viajes de compra para adquirirlo, llevando un promedio de 2.5 Kg. de croquetas en cada ocasión de compra, de acuerdo con los últimos 12 meses a julio 2024, por lo que esta tendencia pueda seguir”, explicó Fabiola de la Portilla, directora de Desarrollo de Negocios de la división Worldpanel de Kantar México.
¿Cómo es la alimentación de los perros?
En el 28% de los hogares, el veterinario es quien recomienda el tipo de alimentación que debe seguir el perro. Sin embargo, en el 58% de los hogares el principal comprador es quién decide qué es lo que come y, en menor medida, recomendaciones de amigos (9%) y las que sugiere el entrenador de la mascota (5%).
Su alimentación es muy variada, sin embargo, uno de cada tres los mantiene solo con comida industrializada:
En el último año, el Alimento Industrializado para perros (croquetas, alimento húmedo, etc.) creció 4.4% en gasto, gracias al desempeño de la venta a granel, 8.6%.
Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica
Descripción generada automáticamente
¿Dónde compran los hogares el alimento para perro?
Los hogares compradores de comida para mascotas priorizan como lugar de compra el Canal Tradicional 34%, seguido del Autoservicio 23%, sin embargo, Canales Emergentes como Ecommerce se desarrollan rápidamente.
Vea también: Sorgal Pet Food sorprende con innovaciones en Iberzoo Propet 2025
“El sector de Alimento para mascotas se ha desarrollado en los últimos años y conocer su evolución es clave para acercarse a este shopper que le gusta consentir a su mascota. Acércate con uno de nuestros especialistas para que te comparta más detalles”, agregó Fabiola de la Portilla de Kantar México.