• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 13, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Secciones Innovacion

My Pets Patagonia, la app platense que ayuda en los incendios

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
febrero 14, 2025
in Innovacion, Mascotas
0
¡Prepárate para el Invierno con Tu Mascota!

¡Prepárate para el Invierno con Tu Mascota!

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

My Pets Patagonia, la app platense que ayuda en los incendios

Los incendios forestales en la Patagonia han dejado un panorama desolador, con más de 36 mil hectáreas consumidas por el fuego en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Además de las pérdidas materiales y la evacuación de miles de personas, muchas familias han tenido que enfrentar la angustia de haber perdido a sus mascotas en medio del desastre. Frente a esta problemática, un grupo de emprendedores de La Plata ha desarrollado una innovadora herramienta digital para ayudar en la búsqueda y recuperación de animales extraviados.

Una plataforma gratuita para conectar dueños con sus mascotas

El diseñador gráfico y web Federico Borstelmann, junto a los programadores Mauro Jeandet y Joaquín Carretero, crearon My Pets Patagonia (mypetspatagonia.com), una plataforma gratuita que permite a los dueños de mascotas extraviadas publicar fotos e información de sus animales para facilitar su reencuentro. La idea surgió a partir de la experiencia de Borstelmann en la creación de My Pets, una app desarrollada hace dos años en La Plata y que cuenta con más de 60.000 usuarios activos. Gracias a esta plataforma, se han logrado más de 3.000 reencuentros entre dueños y sus mascotas.


Banner Messi

Vea también: Sernac investiga a aerolíneas por cambios en transporte de mascotas

El sistema de My Pets Patagonia funciona con geolocalización en tiempo real y permite a los usuarios reportar la desaparición o el hallazgo de un animal. Se pueden incluir detalles como tamaño, raza, características distintivas y una fotografía para agilizar la identificación. Además, cada usuario puede crear un perfil de su mascota, visible solo para ellos, lo que facilita el proceso en caso de extravío.

My Pets Patagonia y su impacto en la emergencia

Ante la gravedad de los incendios en la Patagonia, Borstelmann y su equipo decidieron adaptar su plataforma para la emergencia, optimizando la interfaz y promoviendo su uso en las comunidades afectadas. Desde su lanzamiento, la aplicación ya ha registrado 34 publicaciones de mascotas extraviadas, incluyendo perros, gatos y hasta un caballo. De estas, 14 han logrado ser recuperadas y reunidas con sus familias.

Para utilizar My Pets Patagonia, los dueños de mascotas pueden enviar un correo electrónico con una foto, edad estimada, última ubicación vista y datos de contacto a [email protected]. También es posible reportar animales encontrados a través de la página web o mediante Instagram en la cuenta @mypets.app.

El proyecto de My Pets Patagonia no está solo en esta causa. La Fundación Planeta Vivo, una organización dedicada al rescate y protección animal, ha emprendido un viaje desde Buenos Aires hacia la Patagonia con el objetivo de asistir a los animales afectados. Equipados con una carpa sanitaria, insumos veterinarios, transportadoras, jaulas trampas y un tráiler para trasladar animales de gran tamaño, el equipo de Planeta Vivo ha desplegado sus recursos en la zona del desastre.

Fernando Pieroni, presidente de la fundación, explicó que su misión prioritaria es brindar primeros auxilios y alimentación a los animales rescatados. «Muchas familias lo han perdido todo y, en el proceso de reconstrucción, los animales suelen quedar en segundo plano. Nuestra labor es garantizar su bienestar en medio de la crisis», indicó.

La organización ha instalado un campamento base en El Bolsón y, en conjunto con vecinos autoconvocados, ha iniciado operativos de rescate y asistencia en las zonas más afectadas. Además, han desarrollado un plan de distribución de alimento para los próximos meses, dado que la recuperación de los ecosistemas y la reinserción de los animales en sus hogares será un proceso prolongado.

Para hacer posible esta iniciativa, la Fundación Planeta Vivo ha recaudado hasta el momento 13 millones de pesos argentinos, destinados a la atención médica, alimentación y traslado de los animales rescatados. La organización mantiene una activa presencia en redes sociales, informando sobre los avances de su trabajo y ofreciendo diferentes canales para que la comunidad pueda colaborar. A través de Instagram (@fundacion.planetavivo.arg y @fer_pieroni), comparten actualizaciones sobre su labor y formas de aportar donaciones.

El trabajo conjunto entre la tecnología y el activismo animal ha demostrado ser una herramienta clave en emergencias como la que enfrenta la Patagonia. La combinación de plataformas digitales como My Pets Patagonia y la acción en terreno de organizaciones como Planeta Vivo está marcando la diferencia para cientos de familias que buscan recuperar a sus mascotas en medio de la catástrofe.

El equipo de My Pets Patagonia no se detiene y ya trabaja en nuevas funciones para mejorar su plataforma. Entre las actualizaciones previstas se encuentra la implementación de notificaciones automáticas a los usuarios cuando una mascota reportada como perdida es encontrada en su zona. También se estudia la posibilidad de incorporar inteligencia artificial para identificar coincidencias entre las fotos de los animales extraviados y los rescatados.

«El objetivo es hacer que la búsqueda sea lo más eficiente posible. Sabemos que el tiempo es un factor clave cuando se trata de mascotas perdidas, especialmente en situaciones de desastre», explicó Borstelmann. El equipo también está en conversaciones con veterinarias y refugios locales para integrar sus bases de datos con la plataforma, permitiendo un sistema de búsqueda más amplio y preciso.

Vea también: Galardón para Esteban Turic por su honorable labor en Salud Animal

La crisis de los incendios en la Patagonia ha evidenciado la importancia de contar con soluciones innovadoras para el rescate y la protección de los animales. My Pets Patagonia es un ejemplo de cómo la tecnología puede brindar esperanza y apoyo en momentos difíciles, ayudando a las familias a reencontrarse con sus seres queridos de cuatro patas.

 


Banner Suscripción AMR

Source: 0221
Tags: aplicaciónAyuda Humanitariaincendios forestalesmascotasPatagoniaplataforma digitalreencuentrorescate animalTecnologíavoluntariado
Previous Post

Europa alcanzó los 8.900 millones en ventas de fármacos veterinarios en 2024

Next Post

5 mejores marcas de alimentos para perros senior: Calidad y beneficios

Next Post
¿Por qué los perros se sacuden?

5 mejores marcas de alimentos para perros senior: Calidad y beneficios

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.