Mascotas y hogares conectados: Colombia lidera innovación en CES 2025
El CES (Consumer Electronics Show) 2025, celebrado en Las Vegas, ha sido nuevamente el epicentro de las innovaciones tecnológicas más impactantes a nivel mundial. Entre gigantes de la industria como Samsung, Sony y Tesla, una empresa colombiana ha logrado captar la atención del público y la crítica: VTA+, una marca especializada en domótica, seguridad y tecnología para mascotas. Este logro no solo destaca el potencial tecnológico de Colombia, sino que también subraya la creciente relevancia de soluciones inteligentes que integran bienestar humano y animal.
VTA+: Un líder emergente en tecnología colombiana
Fundada por Juan Carlos Varón, VTA+ ha revolucionado el mercado de la domótica en Colombia y ahora busca expandir su influencia a nivel global. La empresa se enfoca en crear soluciones tecnológicas para hogares inteligentes, combinando sistemas de seguridad avanzados con herramientas innovadoras para el cuidado de mascotas.
Vea también: Comercio de mascotas en España: Análisis de las principales cadenas
En una entrevista exclusiva con Andrea Cardona, directora de RCN Digital, Varón expresó su orgullo por representar a Colombia en un escenario tan prestigioso como el CES. “Nuestro objetivo es demostrar que la innovación no tiene fronteras y que desde Colombia podemos desarrollar tecnología competitiva a nivel mundial”, afirmó.
En su stand, VTA+ presentó un portafolio de productos que combina funcionalidad, diseño y tecnología de punta. Entre los más destacados se encuentran:
PetGuard 360: Un sistema de seguridad para mascotas que incluye cámaras de alta definición, sensores de movimiento y alertas en tiempo real. Diseñado para dueños que desean monitorear a sus mascotas mientras están fuera de casa, este dispositivo permite interactuar con ellas a través de un altavoz bidireccional.
SmartFeeder Pro: Un dispensador de alimentos inteligente que se sincroniza con una aplicación móvil, permitiendo programar horarios de alimentación y controlar las porciones. Además, cuenta con reconocimiento facial para evitar que otras mascotas o animales no deseados accedan a la comida.
HomeShield AI: Un sistema de seguridad doméstico que utiliza inteligencia artificial para identificar amenazas potenciales. Este producto no solo protege el hogar, sino que también incluye funciones para garantizar el bienestar de las mascotas en situaciones de emergencia, como incendios o fugas de gas.
PetMood Tracker: Un collar inteligente que monitorea la salud y el estado de ánimo de las mascotas. A través de sensores biométricos, recopila datos sobre la actividad física, el ritmo cardíaco y los niveles de estrés, brindando recomendaciones personalizadas para mejorar su calidad de vida.
Impacto de VTA+ en el mercado global
El interés generado por VTA+ en el CES 2025 no es casualidad. Según Varón, la empresa ha trabajado arduamente para posicionarse como un referente en la integración de tecnología y bienestar. “Nuestro enfoque siempre ha sido mejorar la vida de las personas y sus mascotas a través de soluciones innovadoras. Este reconocimiento en el CES es un paso importante hacia nuestra internacionalización”, comentó.
Además, el mercado global de domótica y tecnología para mascotas está en pleno auge. De acuerdo con un informe de Statista, se espera que el sector de hogares inteligentes alcance un valor de 207 mil millones de dólares para 2027, mientras que la tecnología para mascotas crecerá a una tasa anual compuesta del 9.2% durante la próxima década. Este panorama ofrece oportunidades significativas para empresas como VTA+.
Colombia: Un hub emergente de innovación tecnológica
La participación de VTA+ en el CES 2025 es un reflejo del crecimiento del ecosistema tecnológico en Colombia. Con un número creciente de startups, programas de incubación y apoyo gubernamental, el país se está consolidando como un hub de innovación en América Latina.
Iniciativas como Apps.co y Ruta N han sido fundamentales para impulsar el emprendimiento tecnológico en Colombia. Estas plataformas no solo ofrecen recursos financieros, sino también mentorías y conexiones con mercados internacionales. Según Varón, “el apoyo local ha sido crucial para el desarrollo de VTA+. Sin estos recursos, nuestra participación en el CES no habría sido posible”.
El éxito de VTA+ en el CES 2025 también pone de manifiesto las tendencias tecnológicas que están moldeando el futuro. Entre ellas, destacan:
Inteligencia artificial aplicada al bienestar animal: Dispositivos como el PetMood Tracker demuestran cómo la IA puede ser utilizada para mejorar la salud y la calidad de vida de las mascotas.
Hogares hiperconectados: La integración de sistemas de domótica con tecnología para mascotas refleja la creciente demanda de soluciones todo-en-uno que simplifiquen la vida diaria.
Sostenibilidad y tecnología: VTA+ ha incorporado materiales reciclables y procesos sostenibles en el desarrollo de sus productos, respondiendo a la necesidad de prácticas más responsables en la industria tecnológica.
En cuanto al futuro, Varón reveló que la empresa planea expandir su presencia en mercados clave como Estados Unidos, Europa y Asia. “Estamos desarrollando alianzas estratégicas con distribuidores internacionales y explorando nuevas líneas de productos que sigan marcando la diferencia en el sector”, añadió.
Vea también: Temporada de verano: ¿Cómo identificar y tratar el golpe de calor en perros y gatos?
La presencia de VTA+ en el CES 2025 no solo resalta el talento colombiano en el ámbito tecnológico, sino que también establece un estándar para la innovación en domótica y cuidado de mascotas. Con productos que combinan inteligencia artificial, diseño funcional y sostenibilidad, la empresa ha demostrado que es posible competir a nivel global desde América Latina.
El camino hacia el éxito de VTA+ es un testimonio del poder de la innovación y la perseverancia. A medida que continúan expandiéndose y desarrollando nuevas tecnologías, no cabe duda de que seguirán siendo un referente en el mundo de la tecnología inteligente.