Los percances de mascotas asegurados tienen un coste medio de 239 euros
Contratar un seguro específico para nuestras mascotas es una decisión que muchos tutores se plantean, especialmente al considerar los posibles gastos veterinarios y las responsabilidades civiles derivadas de accidentes. Con la creciente concienciación sobre el bienestar animal y las normativas que regulan la tenencia responsable, este tipo de seguros está ganando relevancia en España.
El seguro de responsabilidad civil para perros ya es obligatorio en varias comunidades autónomas y lo será en todo el territorio nacional cuando se publique el reglamento de la Ley de Bienestar Animal. Sin embargo, la decisión de contratar un seguro específico para mascotas depende de factores como la especie del animal, su comportamiento y las necesidades particulares de cada familia.
Un informe para entender los seguros de mascotas
La iniciativa Estamos Seguros, promovida por UNESPA, ha analizado las coberturas de los seguros de mascotas entre 2023 y 2024. Este estudio, basado en más de 220.800 animales asegurados y 64.000 incidentes reportados, arroja luz sobre el alcance y los costos promedio de estos seguros.
Vea también: Un emprendimiento innovador que ayuda en caso de perder su mascota
El informe evalúa tres áreas principales:
Responsabilidad civil: Cubre los daños que las mascotas puedan causar a terceros, ya sean materiales o personales.
Gastos veterinarios: Incluye atención en caso de accidentes o enfermedades.
Retirada del cuerpo: Gestiona el retiro del cadáver tras el fallecimiento del animal.
Coste medio de los incidentes asegurados
El estudio revela que los incidentes cubiertos por seguros específicos de mascotas tienen un coste medio de 239 euros. Este dato excluye los seguros de hogar, que también pueden cubrir algunos daños causados por animales.
De los incidentes reportados, el 52% corresponde a daños materiales a terceros, mientras que el 37,9% está relacionado con gastos veterinarios. Los daños personales representan el 3,9%, la retirada del cadáver un 3%, y el 3,2% restante incluye otras prestaciones cubiertas.
Daños materiales: el coste más frecuente
Los daños materiales a terceros son los más comunes y tienen un coste medio de 288 euros por incidente. Este tipo de siniestro incluye situaciones como muebles o jardinería dañados por las mascotas en propiedades ajenas. Aunque no suelen ser los más costosos, su frecuencia los convierte en un aspecto clave dentro de las coberturas.
Daños personales: los más costosos
Los incidentes que implican daños personales a terceros tienen un coste promedio de 688 euros, siendo los más caros dentro del informe. En casos graves, este importe puede alcanzar los 1.000 euros. Estos siniestros incluyen mordeduras o accidentes donde las mascotas provocan lesiones.
Gastos veterinarios y retirada del cadáver
El coste promedio de los gastos veterinarios es de 203 euros por incidente, cubriendo atención por accidentes o enfermedades. Por otro lado, la retirada del cadáver tras el fallecimiento del animal genera un coste medio de 269 euros.
Variaciones por comunidades autónomas
El tipo de prestaciones cubiertas varía según la región. En la mayoría de las comunidades autónomas, los seguros de mascotas se centran en la responsabilidad civil por daños materiales. Sin embargo, en Cataluña y Castilla y León predominan los servicios veterinarios, mientras que en la Comunidad de Madrid ambos servicios tienen una presencia equilibrada.
¿Merece la pena contratar un seguro de mascotas?
La decisión de contratar un seguro específico depende de varios factores:
Normativas locales: Si el seguro de responsabilidad civil es obligatorio, como ocurre en muchas comunidades autónomas, su contratación es indispensable.
Comportamiento del animal: Mascotas con comportamientos impredecibles o razas caninas consideradas potencialmente peligrosas podrían requerir una cobertura más amplia.
Capacidad económica: Evaluar si el coste del seguro compensa frente a los gastos potenciales en caso de siniestros.
Cobertura del seguro de hogar: Algunos seguros de hogar incluyen protección para daños causados por mascotas, lo que podría reducir la necesidad de un seguro específico.
Beneficios de los seguros de mascotas
Contratar un seguro específico ofrece tranquilidad y protección financiera ante imprevistos. Además, fomenta la tenencia responsable al garantizar que los tutores puedan asumir los costos derivados de incidentes causados por sus animales.
Recomendaciones para elegir un seguro
Al considerar un seguro de mascotas, es importante:
Comparar coberturas: Revisar qué incluye cada póliza, desde responsabilidad civil hasta gastos veterinarios.
Leer la letra pequeña: Asegurarse de entender las exclusiones y límites de la cobertura.
Evaluar la especie y raza del animal: Algunas aseguradoras ofrecen condiciones específicas según el tipo de mascota.
Consultar con un experto: Un agente de seguros puede ayudar a encontrar la opción más adecuada.
Vea también: Importante aviso de un veterinario para quienes tienen mascotas enfermas
El seguro de mascotas no solo es una herramienta para cumplir con las normativas legales, sino también una forma de proteger a nuestras mascotas y a terceros frente a posibles incidentes. Con un coste medio de 239 euros por siniestro, este tipo de seguro puede ser una inversión valiosa para garantizar la tranquilidad de los tutores y promover una tenencia responsable.