Las mascotas, un negocio al alza en China con un crecimiento imparable
China está experimentando un fenómeno social y económico sin precedentes: el auge del sector de las mascotas. En un país donde la tasa de natalidad disminuye y la población envejece, cada vez más ciudadanos optan por compartir su vida con un animal de compañía. Esta tendencia ha impulsado una industria en plena expansión que abarca desde la alimentación hasta servicios de lujo para mascotas.
Uno de los ejemplos más representativos de este auge es el centro comercial The Box en Pekín, un espacio diseñado específicamente para recibir a clientes con sus mascotas. A diferencia de los centros comerciales tradicionales, en The Box no hay restricciones para el acceso de animales; al contrario, se les considera invitados bienvenidos. Este enfoque ha convertido al lugar en un punto de encuentro para los dueños de mascotas, quienes pueden disfrutar de una amplia oferta comercial y de entretenimiento sin necesidad de dejar a sus compañeros en casa.
Vea también: Manhattan ofrece múltiples lugares pet friendly para disfrutar con mascotas
Las facilidades que ofrece este centro comercial incluyen pañales gratuitos para evitar incidentes por incontinencia, cochecitos especiales para pasear a los animales con comodidad y una gran variedad de tiendas especializadas. Esta tendencia se replica en múltiples cafés, librerías y otros establecimientos que han adaptado sus espacios para permitir la presencia de animales de compañía, convirtiéndolos en parte integral de la experiencia de compra y socialización.
China ha experimentado una transformación en su estructura social, con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y un número creciente de personas que viven solas. En este contexto, la tenencia de mascotas ha aumentado significativamente. En 2023, el país contaba con más de 120 millones de perros y gatos domésticos, y se estima que la población canina creció un 7% durante 2024.
El sector de las mascotas se ha convertido en una industria multimillonaria. Según la consultora iiMedia Research, se proyecta que el valor del mercado del cuidado de mascotas en China alcance los 111.500 millones de dólares en 2025. De esta cifra, la industria de la alimentación para mascotas representará aproximadamente 37.000 millones de dólares.
productos y servicios para un nuevo estilo de vida
El mercado chino de las mascotas no solo se limita a la venta de comida y accesorios. En invierno, es común ver perros paseando por las calles de Pekín con abrigos y botines diseñados especialmente para ellos. El sector incluye una amplia gama de productos innovadores como mochilas de transporte, cochecitos y complementos de lujo.
Además, la demanda de servicios para mascotas se ha disparado en los últimos años. Peluquerías especializadas, clínicas veterinarias, residencias para animales y adiestradores profesionales han proliferado en las principales ciudades del país. En Shenzhen, incluso se ha habilitado en el aeropuerto una sala de espera exclusiva para mascotas, que ofrece servicios de embarque, controles de seguridad y asistencia especializada.
cambios demográficos y el impacto en el mercado de mascotas
La transformación demográfica en China es uno de los factores clave detrás del crecimiento de este sector. Se estima que para 2030, entre 150 y 200 millones de personas vivirán solas, lo que impulsará aún más la demanda de mascotas. La soledad y la necesidad de compañía han hecho que los perros y gatos se conviertan en miembros fundamentales de muchas familias, especialmente entre los jóvenes solteros y las personas mayores.
Además, la percepción de las mascotas ha cambiado significativamente en la sociedad china. En el pasado, los animales de compañía eran vistos principalmente como guardianes del hogar o símbolos de estatus. Hoy en día, se les considera compañeros de vida, lo que ha generado un mayor interés en su bienestar y en la calidad de los productos y servicios que consumen.
Oportunidades laborales en el sector de las mascotas
El crecimiento del sector de las mascotas no solo ha beneficiado a las empresas, sino que también ha generado nuevas oportunidades de empleo. La alta demanda de servicios veterinarios ha provocado una escasez de profesionales en el país. En 2023, China contaba con aproximadamente 27.000 hospitales o clínicas veterinarias, una cifra inferior a las 32.000 que operaban en Estados Unidos en el mismo período.
Se estima que en los próximos años será necesario incorporar al menos 300.000 nuevos veterinarios para satisfacer la creciente demanda de atención especializada para mascotas. Esto representa un nicho de empleo clave en un momento en que el desempleo juvenil es un problema en el país.
Las perspectivas para la industria de las mascotas en China son altamente positivas. La combinación de factores como el cambio en la estructura familiar, el aumento del poder adquisitivo y una mayor concienciación sobre el bienestar animal garantiza que el mercado siga en expansión.
Vea también: Rosario se llena de negocios pensados para mejorar la vida animal
Las empresas han identificado este potencial y han comenzado a desarrollar productos y servicios cada vez más innovadores. Desde comida orgánica y suplementos nutricionales hasta spas y resorts exclusivos para mascotas, el sector no deja de diversificarse.
En definitiva, China ha pasado de ser un país donde las mascotas no eran una prioridad a convertirse en uno de los mayores mercados del mundo para el cuidado y bienestar animal. Con un crecimiento imparable y un sinfín de oportunidades de negocio, el futuro de este sector parece más prometedor que nunca.