Lanzan nuevas guías nutricionales para conejos domésticos en europa
La Federación Europea de la Industria de Alimentos para Animales de Compañía (Fediaf) ha lanzado una nueva edición de sus ‘Guías nutricionales para conejos domésticos’, un documento esencial para garantizar la salud y bienestar de los conejos de compañía. Estas guías, actualizadas con el conocimiento más reciente en nutrición animal, están diseñadas para apoyar a fabricantes, veterinarios y dueños de mascotas en la creación y selección de dietas equilibradas y seguras.
La Dra. Donna Snellgrove, copresidenta del grupo de trabajo de Pequeñas Mascotas de Fediaf, junto con la Dra. Christine Huggett, coordinadora de contenido, lideraron el equipo encargado de la revisión de estas guías. Según ambas expertas, este documento es el resultado de una exhaustiva investigación basada en literatura científica reciente y experiencia técnica.
Vea también: Los riesgos de la dieta BARF en perros y por qué evitarla
“Nuestra meta era perfeccionar y desarrollar una guía que sea útil no solo para el sector de alimentos para mascotas, sino también para profesionales de la salud animal y dueños de conejos”, explicó Snellgrove.
Principales novedades de la actualización
La nueva edición incluye una serie de mejoras y ampliaciones respecto a versiones anteriores:
Anatomía y fisiología del conejo: Una introducción detallada sobre las particularidades de los conejos, como su sistema digestivo especializado, que requiere una dieta rica en fibra.
Formulación de dietas: Orientación práctica sobre el uso de alimentos frescos, forrajes y productos comerciales específicamente diseñados para conejos.
Requerimientos hídricos: Información sobre la importancia del consumo de agua y cómo garantizar su suministro adecuado.
Etiquetado de alimentos: Una nueva sección que detalla cómo interpretar las etiquetas de los productos para conejos.
Listados de plantas: Anexos que identifican plantas seguras y tóxicas para los conejos, junto con guías sobre condiciones corporales ideales.
Objetivos de las guías
El propósito principal de estas directrices es promover la producción de alimentos de alta calidad y nutricionalmente equilibrados para conejos domésticos. Entre los objetivos específicos destacan:
Apoyar a los fabricantes: Ofrecer recomendaciones prácticas para crear dietas completas y complementarias que cumplan con las normativas de la Unión Europea.
Evaluar el valor nutritivo: Proporcionar orientación sobre las necesidades nutricionales específicas de los conejos, como la fibra alimentaria esencial para su salud digestiva y dental.
Colaboración con autoridades y profesionales: Servir como referencia para reguladores, organizaciones de consumidores y profesionales del cuidado animal.
Complementar otras guías de Fediaf: Integrar conocimientos con documentos como las guías para perros y gatos, y el código de buenas prácticas en la fabricación de alimentos para mascotas.
Importancia de la fibra en la dieta del conejo
Uno de los puntos clave de las guías es el énfasis en la fibra como componente esencial de la dieta del conejo. Este nutriente no solo asegura un sistema digestivo saludable, sino que también contribuye al desgaste natural de los dientes, previniendo problemas dentales comunes en esta especie.
Además, las guías subrayan la importancia de ofrecer una dieta equilibrada que combine forrajes frescos, vegetales y alimentos comerciales, garantizando así una nutrición adecuada y variada.
Alice Tempel Costa, secretaria general adjunta de Fediaf, destacó que estas guías son un recurso fundamental para los fabricantes de alimentos para mascotas. “Este documento incluye el conocimiento más actual sobre la nutrición de conejos, apoyando la creación de dietas de alta calidad que sean seguras, nutritivas y agradables para los animales”, afirmó.
El impacto de estas guías trasciende la industria, beneficiando también a los dueños de mascotas al proporcionarles información confiable para elegir los mejores productos disponibles en el mercado.
Reconocimiento a los expertos
El desarrollo de estas guías fue posible gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinario de expertos en nutrición, veterinaria y ciencia animal. Entre ellos se encuentran la Dra. Christine Huggett, el Dr. John Lowe, la profesora Anna Meredith y la Dra. Suzanne Moyes, entre otros.
Además, revisores externos como el profesor Julian Wiseman y el profesor Jürgen Zentek aportaron su experiencia para garantizar la calidad y precisión del documento.
La actualización de las ‘Guías nutricionales para conejos domésticos’ representa un paso significativo hacia la mejora del cuidado de estos animales. Al proporcionar una referencia clara y científicamente respaldada, Fediaf refuerza su compromiso con el bienestar animal y la sostenibilidad en la industria de alimentos para mascotas.
Estas guías no solo benefician a los fabricantes y profesionales del sector, sino que también empoderan a los dueños de conejos, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre la alimentación de sus mascotas.
Vea también: Estas son las plazas comerciales de la CDMX que aceptan mascotas
La presentación de estas guías marca un hito en la nutrición de conejos domésticos, proporcionando una herramienta esencial para garantizar su salud y bienestar. Con un enfoque en la colaboración y el conocimiento científico, Fediaf continúa liderando el camino hacia una industria más responsable e innovadora.