La empresa que transforma los excrementos de mascotas en abono ecológico
En las calles de muchas ciudades, es común encontrar excrementos de mascotas que los dueños no recogen, lo que genera problemas estéticos, de higiene y de salud pública. Más allá del mal olor o el riesgo de pisarlos, las heces de los perros pueden causar enfermedades tanto en humanos como en otros animales, además de afectar negativamente el medio ambiente. Sin embargo, una empresa en Medellín, llamada Eco Poop, ha encontrado una solución innovadora y ecológica a este problema, transformando los desechos de las mascotas en productos útiles como abono orgánico y otros componentes sostenibles.
No recoger las heces de los perros puede provocar la propagación de enfermedades como la parvovirosis, que afecta el tracto digestivo de los caninos, o infecciones parasitarias como la ascaridiasis. En los humanos, el contacto con estos desechos puede generar problemas respiratorios, dermatológicos y oftalmológicos. Además, en Colombia, existe una normativa que prohíbe dejar los excrementos en lugares públicos, establecida en la Ley 746 de 2002, con multas para quienes no cumplan.
Vea también: Productos para mascotas súper recomendados que consigues en Mercadona
En un país donde seis de cada diez hogares tienen una mascota, según estudios recientes, el manejo responsable de los desechos es esencial no solo para prevenir problemas de salud, sino también para minimizar el impacto ambiental.
La creación de Eco Poop: una solución innovadora
La fundadora de Eco Poop, Adriana Bedoya, tuvo la idea de crear esta empresa después de una experiencia personal. Su hija Valerie, de cuatro años, contrajo una bacteria proveniente de los excrementos de su mascota, lo que la llevó a pasar varios días en cuidados intensivos. Este evento marcó a Adriana, quien decidió desarrollar un sistema que pudiera abordar este problema desde una perspectiva ecológica y responsable.
Eco Poop se especializa en la recolección y biotransformación de los excrementos de mascotas. Su enfoque principal es convertir estos desechos en abono orgánico, productos biodegradables e inactivadores de orina, promoviendo una cultura ecológica y mejorando la salud pública.
La empresa opera mediante un sistema práctico que incluye kits de biotecnología ubicados en parques y unidades residenciales. Estos kits cuentan con canecas diseñadas para neutralizar olores y un sistema de palas que facilita la recolección sin necesidad de bolsas plásticas.
El proceso es sencillo: los usuarios recogen los desechos de sus mascotas y los depositan en estas canecas. Dos veces por semana, el equipo de Eco Poop se encarga de recoger y procesar los excrementos, asegurando que el espacio quede limpio y promoviendo la educación sobre el manejo responsable de los desechos.
El impacto ambiental de Eco Poop es significativo. Por cada tonelada de excremento procesado, se capturan 2.200 kilos de gas de carbono y se liberan 63 kilos de oxígeno, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero. Además, los excrementos se convierten en un abono enriquecido con nutrientes como calcio y potasio, ideales para mejorar la calidad de los suelos y las plantas.
Otro producto destacado de la empresa es el inactivador de orina, un spray elaborado con extractos de plantas que ayuda a evitar que las mascotas orinen en lugares no deseados. Este producto fomenta hábitos más higiénicos y facilita el mantenimiento de espacios limpios en áreas residenciales.
Cultura ecológica y generación de empleo
Eco Poop no solo se centra en el impacto ambiental, sino también en la creación de empleo digno y la promoción de una cultura ecológica. La empresa capacita a los residentes de las unidades donde opera, fomentando la responsabilidad colectiva y el compromiso con el medio ambiente.
Además, al reducir la necesidad de bolsas plásticas y ofrecer soluciones sostenibles, Eco Poop se alinea con los objetivos globales de reducir la contaminación y promover la economía circular.
El modelo de Eco Poop demuestra que es posible convertir un problema común en una oportunidad para generar un cambio positivo. Con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, la empresa está marcando un camino que otras ciudades y países podrían seguir para abordar el manejo de desechos de mascotas de manera más eficiente.
A medida que crece la conciencia sobre la importancia del cuidado ambiental, iniciativas como esta podrían expandirse y adaptarse a diferentes contextos, promoviendo comunidades más limpias y saludables.
Vea también: Consejos esenciales para el bienestar de mascotas mayores en el hogar
La historia de Eco Poop es un ejemplo inspirador de cómo una idea innovadora puede transformar un problema cotidiano en una solución ecológica y sostenible. Al abordar el manejo de los excrementos de mascotas desde una perspectiva integral, la empresa no solo mejora la calidad de vida de las comunidades, sino que también contribuye al cuidado del planeta.