Según un artículo publicado en El Espectador, por Tatiana Gómez Fuentes, la innovación en nutrición para mascotas: La historia de Leal Pet Food
La alimentación de las mascotas ha evolucionado considerablemente en los últimos años, con un creciente interés por opciones naturales y funcionales que aporten beneficios reales a la salud de los animales. En este contexto, Leal Pet Food surge como una innovadora propuesta que busca transformar la manera en que perros y gatos se nutren, con ingredientes seleccionados para mejorar su bienestar integral.
El origen de una idea revolucionaria
Camilo Raigoso, veterinario especializado en nutrición aplicada y epidemiología, es el creador de Leal Pet Food. Su pasión por la salud animal y su amplio conocimiento en el sector lo llevaron a cuestionarse cómo podía ofrecer una alimentación de calidad superior para las mascotas. La respuesta la encontró en la formulación de un alimento natural, libre de conservantes artificiales y enriquecido con ingredientes funcionales.
Vea también: Suramericana apuesta fuerte por el sector de mascotas: Claves de su éxito
En julio de 2024, Raigoso materializó su idea con el lanzamiento de Leal Pet Food. A pesar de ser una marca nueva, su experiencia de más de una década en la industria le permitió desarrollar un producto con bases sólidas y diferenciales en el mercado.
Ingredientes funcionales para una mejor nutrición
El enfoque de Leal Pet Food no se limita a proporcionar un alimento más en el mercado, sino a crear una opción con beneficios reales para la salud de perros y gatos. Sus fórmulas incluyen ingredientes funcionales como:
Cúrcuma: Con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Espirulina: Rica en vitaminas y minerales esenciales para el sistema inmunológico.
Aceite de pescado: Fuente de ácidos grasos omega-3 para la salud de la piel y el pelaje.
Calostro: Apoya el desarrollo del sistema inmunitario.
β-glucanos: Favorecen la salud intestinal y refuerzan las defensas naturales.
Cada ingrediente ha sido seleccionado tras una exhaustiva investigación para garantizar que aporta valor nutricional y mejora la calidad de vida de las mascotas.
Un camino de emprendimiento y desafíos
Lanzar una empresa en un sector competitivo como el de alimentos para mascotas no fue tarea fácil. Raigoso desarrolló un plan de negocios detallado y reunió un equipo comprometido para hacer realidad su visión. El financiamiento inicial provino de inversores cercanos que confiaron en su experiencia y en la solidez del proyecto.
A pesar de los desafíos financieros y logísticos, el emprendedor nunca perdió de vista su objetivo: revolucionar la nutrición animal con una propuesta que combinara calidad, salud y accesibilidad.
Actualmente, la marca tiene presencia en Bogotá, la Sabana y Fusagasugá, pero su meta es llegar a nivel nacional e internacional en los próximos años. Para ello, Leal Pet Food trabaja en la ampliación de su portafolio de productos y en la estandarización de sus procesos para garantizar una escalabilidad eficiente.
Si bien Raigoso no contempla vender la empresa en el corto plazo, está abierto a nuevas oportunidades de inversión que permitan potenciar su crecimiento. Sin embargo, enfatiza en la importancia de elegir socios estratégicos alineados con los valores y la filosofía de la marca.
Aprendizajes y legado
El camino del emprendimiento ha estado lleno de lecciones para Raigoso. Destaca la importancia de contar con un equipo sólido, aprender de los errores y estar en constante evolución. Además, enfatiza en la necesidad de tener conocimientos financieros y legales para gestionar mejor el negocio.
Vea también: Cómo garantizar una dieta equilibrada para conejos según la nueva guía de Fediaf
Leal Pet Food no solo busca impactar el mercado actual, sino también inspirar a futuras generaciones de veterinarios y emprendedores a replantearse la alimentación animal. Con un modelo basado en la ciencia y el compromiso con la salud de las mascotas, esta empresa promete transformar la industria y ofrecer nuevas alternativas para dueños preocupados por el bienestar de sus animales.