Iniciativa para fortalecer el lazo entre perros y sus guardianes
Con el objetivo de promover el bienestar animal, el fortalecimiento del vínculo humano-perro y fomentar la adopción responsable, la empresa emergente Planeta B presentó la Agenda Perra. Este cuaderno atemporal, diseñado para cubrir un periodo de 18 meses, no solo ayuda a los amantes de los perros a planificar sus días, sino que también incluye herramientas prácticas para cumplir con sus responsabilidades como guardianes.
Un proyecto ecoamigable y educativo
Planeta B, conocida por ser una tienda de segunda mano enfocada en el bienestar animal y la sostenibilidad, desarrolló esta agenda con el propósito de unir funcionalidad y educación. Greetchen Díaz, científica y educadora, y José R. Madera, fotoperiodista, son los cofundadores de esta iniciativa. Por su parte, el diseño de la Agenda Perra estuvo a cargo de Carmen Lebrón Anaya, quien plasmó la esencia del proyecto en un formato atractivo y único.
Características de la Agenda Perra
La agenda va más allá de ser un simple organizador; se trata de una guía integral para guardianes de perros. Incluye:
Consejos prácticos: Listados para afrontar emergencias, cuidados anuales recomendados y actividades que se pueden realizar con las mascotas.
Vea también: Un perro no es un juguete: Aprender la responsabilidad desde niños
Espacios personalizados: Secciones para anotar información relevante como vacunas, datos del veterinario y características del perro.
Recomendaciones ecoamigables: Opciones sostenibles para el cuidado de las mascotas y sugerencias para participar en iniciativas de bienestar animal.
“A través de las 90 páginas de la Agenda Perra queremos transmitir el compromiso, la empatía y el amor hacia los perros, en reciprocidad a la nobleza y fidelidad que nosotros hemos recibido de ellos. Es un vínculo sumamente especial y queremos que otros puedan sentirlo de igual forma”, expresó Greetchen Díaz en declaraciones escritas.
Historias que inspiran
La Agenda Perra también destaca por ser una pieza de colección. Incluye 21 fotografías e historias de perros rescatados en Puerto Rico, capturadas por José R. Madera. Estas imágenes forman parte de Amor Diferente, una campaña lanzada por Planeta B en 2023, que busca visibilizar la realidad de los animales abandonados y rescatados en la isla.
Desde su inicio, Amor Diferente ha documentado más de 500 casos de animales rehabilitados por organizaciones como:
Centro de Protección y Adopción de Animales de San Juan
El Foster Club
Humane Society de Puerto Rico
Rabito Kontento
Santuario de Animales de Barranquitas
“El poder usar la agenda como un instrumento para visibilizar a estos seres vulnerables que no tienen voz, es un gran logro para mí como fotógrafo. Saber que este trabajo puede motivar a otros a rechazar el maltrato animal me llena por completo”, afirmó José R. Madera, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en la fotografía.
Impacto social y económico
Parte de las ventas de la Agenda Perra serán destinadas a apoyar la campaña Amor Diferente y a financiar programas de bienestar animal. Este modelo de negocio con causa permite no solo generar conciencia, sino también ofrecer una solución tangible para las organizaciones que trabajan en el rescate y cuidado de animales en situación de calle.
Fortaleciendo el vínculo humano-animal
La agenda también incluye un apartado con actividades que los guardianes pueden realizar junto a sus perros, como caminatas, juegos interactivos y ejercicios de entrenamiento. Estas propuestas buscan fomentar una conexión más profunda y significativa entre los humanos y sus mascotas.
Un estudio reciente de la Universidad de Queen’s en Belfast respalda esta idea, destacando que los perros no solo son sensibles a las emociones humanas, sino que también pueden beneficiarse de interacciones positivas y regulares con sus dueños. La conexión emocional no solo fortalece el bienestar del perro, sino que también contribuye a la salud mental de los humanos.
Fomentando la adopción responsable
Planeta B espera que la Agenda Perra también sirva como un medio para fomentar la adopción responsable. A través de las historias y fotografías incluidas en sus páginas, los autores buscan inspirar a las personas a considerar la adopción como una opción viable y enriquecedora.
Vea también: Día Internacional de los Derechos Animales: Entendiendo su relevancia global
La Agenda Perra es más que un simple producto; es una herramienta educativa, un medio para generar conciencia y un puente hacia un mundo más compasivo con los animales. Con su enfoque ecoamigable, su diseño pensado para guardianes y su contribución a causas benéficas, este proyecto representa una muestra de cómo la creatividad y la empatía pueden converger para generar un impacto positivo.