Hecho en México: La ‘Colecta de amor por los que no tienen voz’
En un acto de profunda empatía y compromiso, el Gobierno del Estado de México, liderado por Delfina Gómez, ha logrado una hazaña conmovedora: la recolección de 18 toneladas de alimento para perros y gatos en situación de abandono, gracias a la participación activa de la ciudadanía. La iniciativa, titulada “Colecta de amor por los que no tienen voz”, comenzó el pasado 17 de diciembre y ha sido un éxito rotundo. Además del alimento, se han recibido 400 suéteres y 102 frazadas que ayudarán a estos animalitos a enfrentar el invierno con mayor calidez y cuidado.
El impacto de la colecta: una comunidad unida por el bienestar animal
Desde su inicio, esta campaña ha movilizado a miles de personas y ha reforzado el mensaje de que el bienestar animal es una prioridad para el Gobierno del Estado de México. En palabras de Delfina Gómez:
“La respuesta a este llamado ha sido contundente y llena de solidaridad. Seguimos invitando a toda la población a sumarse, porque el bienestar de nuestros animales es tarea de todos”.
Vea también: Embellece a tus peludos para las fiestas con Pichara Pets
Los insumos recolectados se entregarán a 70 asociaciones protectoras de animales, quienes se encargan de rescatar, cuidar y promover la adopción responsable de perros y gatos.
Una invitación abierta: ¿Cómo participar en esta noble causa?
Si deseas formar parte de esta iniciativa, aún estás a tiempo. La colecta estará abierta hasta el próximo 5 de enero, y las donaciones pueden entregarse en el acceso principal del Palacio de Gobierno, ubicado en Av. Sebastián Lerdo de Tejada 300, Toluca, de 10:00 a 16:00 horas. Entre los artículos más necesarios se encuentran:
Alimento para perros y gatos (en cualquier presentación).
Suéteres y frazadas, especialmente en buen estado.
Productos de higiene o accesorios para mascotas.
Esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia que la administración mexiquense ha impulsado para el bienestar animal. Entre las acciones destacadas se encuentran:
Caravanas de bienestar animal
Más de 8 mil esterilizaciones y 10 mil desparasitaciones realizadas. Estas acciones no solo controlan la población de animales, sino que también mejoran su salud y bienestar.
En colaboración con asociaciones y aliados como el Deportivo Toluca FC, 245 mascotas han encontrado un hogar permanente. La adopción responsable es una alternativa ética y amorosa para quienes desean integrar a un animalito en sus hogares.
Campañas de vacunación
Asegurando la salud de los animales de compañía. Las vacunas son esenciales para prevenir enfermedades y mantener a las mascotas saludables y felices.
La «Colecta de amor por los que no tienen voz» no solo brinda ayuda material, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad y empatía hacia los animales. Cada aportación cuenta, y juntos, sociedad y gobierno, están marcando la diferencia.
Vea también: Opciones de cena para tu mascota para despedir el 2024
La iniciativa encabezada por Delfina Gómez no solo ha recolectado toneladas de alimento, suéteres y frazadas, sino que también ha movilizado a la comunidad en torno a una causa noble: el bienestar animal. La participación activa de la ciudadanía y el compromiso del Gobierno del Estado de México demuestran que, juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la vida de los animales más vulnerables.