Haro refuerza el civismo con una campaña para dueños de perros
La ciudad de Haro ha lanzado una nueva campaña de sensibilización para fomentar la responsabilidad entre los propietarios de perros, con el objetivo de mantener las calles limpias y mejorar la convivencia ciudadana. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la empresa Valoriza, lleva el lema «Ellos no pueden recogerlo, tú sí», y busca generar conciencia sobre la importancia de recoger los excrementos de las mascotas en la vía pública.
Un problema creciente en la localidad
El aumento del número de perros en los hogares ha generado un reto para la limpieza urbana, ya que muchos propietarios no cumplen con la obligación de recoger los desechos de sus mascotas. Desde el Ayuntamiento de Haro han expresado su preocupación, destacando que esta actitud no es compatible con los valores de una sociedad moderna y cívica.
Vea también: La Lola en Santiago combina ambiente acogedor y amor por mascotas
La Concejalía de Servicios Generales ha subrayado que, si bien los equipos de limpieza trabajan a diario para mantener la ciudad en condiciones óptimas, sin la colaboración de los dueños de los perros, es imposible eliminar por completo los residuos. La acumulación de excrementos en las aceras y espacios públicos no solo afecta la estética de la ciudad, sino que también representa un problema de higiene y salud pública.
Medidas para facilitar el cumplimiento
Para incentivar la participación ciudadana, el Ayuntamiento ha dispuesto dispensadores gratuitos de bolsas para la recogida de excrementos. Estos pueden retirarse en la recepción del Consistorio hasta agotar existencias. Con esta acción, las autoridades buscan eliminar cualquier excusa para no cumplir con esta responsabilidad básica.
La alcaldesa Guadalupe Fernández ha subrayado la importancia de esta campaña, asegurando que «un pequeño gesto por parte de los propietarios puede marcar una gran diferencia en la limpieza de nuestra ciudad». Además, ha hecho un llamado a la colaboración de todos los ciudadanos para mejorar la calidad de vida en Haro y garantizar un entorno más agradable para todos.
Impacto en la comunidad y expectativas
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para fomentar el civismo y la participación ciudadana en la conservación del espacio público. Con campañas de concienciación como esta, el Ayuntamiento de Haro espera reducir significativamente la presencia de excrementos en la vía pública y mejorar la percepción de la limpieza urbana entre los residentes y visitantes.
Además, se prevé que la campaña tenga un efecto positivo en la convivencia entre los ciudadanos, promoviendo un ambiente más armonioso en el municipio. La iniciativa también podría servir de modelo para otras localidades que enfrentan problemáticas similares.
Vea también: Laika expande su presencia física con nuevas tiendas y servicios innovadores
Con esta acción, Haro reafirma su compromiso con el civismo y la limpieza urbana. La colaboración de los dueños de mascotas es clave para lograr una ciudad más limpia y ordenada. Con medidas como la distribución de bolsas gratuitas y un llamado a la concienciación, el Ayuntamiento busca transformar los hábitos de los ciudadanos y consolidar un entorno más saludable y agradable para todos.