España cuenta con una tecnología transformadora para el cuidado de las mascotas
La relación entre los humanos y sus mascotas ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, pero el impacto de la tecnología en este vínculo está marcando un antes y un después, especialmente en España. El reciente estudio “El vínculo entre humanos y mascotas en un mundo conectado” explora cómo herramientas tecnológicas, como cámaras inteligentes y asistentes virtuales, están transformando el cuidado y la interacción con perros y gatos, respondiendo a las crecientes necesidades de tutores y animales por igual.
El estudio, desarrollado por Ring, empresa líder en dispositivos inteligentes para el hogar, destaca una realidad: el 82% de los tutores de mascotas siente preocupación cuando no está en casa. Sin embargo, solo el 37% utiliza tecnología para monitorear a sus animales, lo que refleja un gran potencial para la adopción de soluciones innovadoras en este ámbito.
Vea también: Cómo proteger a tus mascotas en la temporada de fiestas decembrinas
Esta preocupación tiene raíces emocionales profundas. Más del 90% de los encuestados considera a sus mascotas como parte de la familia, aunque el 30% siente que no pasa suficiente tiempo con ellas. Este distanciamiento físico, que se da principalmente por compromisos laborales y otras responsabilidades, genera ansiedad tanto en humanos como en animales, especialmente en perros, quienes son más propensos a sufrir estrés por separación.
La tecnología emerge como una herramienta esencial para reducir la distancia emocional y física entre tutores y mascotas. Según el estudio, el 90% de los dueños afirma que escuchar a sus animales cuando están solos les ayuda a calmar su propia ansiedad. En este contexto, dispositivos como cámaras con audio bidireccional, sensores de movimiento y sistemas de videovigilancia se presentan como aliados clave.
Por ejemplo, las cámaras con comunicación en tiempo real permiten a los dueños hablar con sus mascotas, calmarlas en momentos de estrés y supervisar su comportamiento. Esta interacción no solo brinda tranquilidad al tutor, sino que también reduce los comportamientos destructivos de los animales. Según los datos, el 47% de los perros y el 41% de los gatos tienen tendencias a causar destrozos cuando están solos, algo que podría mitigarse con estas herramientas.
El estudio subraya que las mascotas españolas pasan, en promedio, entre cuatro y cinco horas solas durante la semana. Para muchas de ellas, la tecnología puede convertirse en un puente para sobrellevar estos momentos de soledad.
Aunque solo el 37% de los tutores utiliza actualmente dispositivos tecnológicos, las cifras muestran una creciente aceptación de estas herramientas. Un 29% de los encuestados emplea cámaras y un 8% utiliza asistentes virtuales para monitorear o interactuar con sus mascotas. Sin embargo, existe un gran margen para incrementar estas cifras y normalizar el uso de dispositivos avanzados en los hogares.
Dispositivos como los de la marca Ring no solo brindan seguridad, sino que también ofrecen soluciones prácticas para otras necesidades. Además de cámaras, hay sensores que pueden alertar sobre movimientos inusuales en el hogar, y sistemas de alarma que se adaptan al cuidado de los animales, garantizando un entorno más seguro y controlado.
La conectividad no solo abarca la supervisión, sino que también puede extenderse al bienestar físico y emocional de las mascotas. Herramientas como dispensadores automáticos de comida y agua, así como juguetes interactivos controlados a distancia, están ganando popularidad en España. Estas soluciones permiten a los tutores mantener rutinas saludables y estimular mentalmente a sus animales, incluso cuando no están en casa.
Por otro lado, aplicaciones móviles conectadas a dispositivos de monitoreo ofrecen información detallada sobre la actividad y el comportamiento de las mascotas. Esto es especialmente útil para detectar cambios en sus hábitos, como disminuciones en la actividad física o comportamientos ansiosos, lo que puede ser indicativo de problemas de salud.
Barreras para la adopción tecnológica
A pesar de los beneficios, todavía existen barreras para la adopción masiva de estas herramientas en España. Una de las principales es la percepción de que la tecnología para mascotas puede ser costosa o complicada de usar. Sin embargo, marcas como Ring están trabajando para ofrecer dispositivos más accesibles y fáciles de integrar en los hogares.
Otra barrera es la falta de conocimiento sobre las opciones disponibles en el mercado. Muchas personas desconocen la existencia de dispositivos específicos para el cuidado de mascotas o los subestiman, creyendo que no aportarán un cambio significativo en su relación con sus animales.
El camino hacia una adopción masiva de la tecnología en el cuidado de mascotas está lleno de oportunidades. Las tendencias actuales apuntan a un aumento en la oferta de dispositivos accesibles y funcionales, diseñados específicamente para mejorar la calidad de vida de los animales y la tranquilidad de sus tutores.
Además, la creciente digitalización de los hogares en España sugiere que cada vez más personas estarán abiertas a incorporar estas herramientas en su día a día. Con la llegada de tecnologías más avanzadas, como la inteligencia artificial y los sistemas predictivos, el futuro promete soluciones aún más personalizadas y efectivas.
En última instancia, la tecnología no busca reemplazar la presencia física de los tutores, sino complementarla, ayudando a reducir la ansiedad por la separación y fortaleciendo el vínculo emocional entre humanos y mascotas.
Vea también: El primer crucero exclusivo para perros promete una experiencia inolvidable
La transformación tecnológica en el cuidado de mascotas en España es un reflejo de cómo la conectividad puede mejorar aspectos esenciales de la vida diaria. Desde reducir la ansiedad de separación hasta ofrecer un bienestar integral, herramientas como cámaras inteligentes y asistentes virtuales están marcando la diferencia en hogares de todo el país.
Con un potencial aún por explorar, la tecnología está redefiniendo lo que significa cuidar y conectar con nuestras mascotas en un mundo cada vez más conectado.