En Miami esto dicen las leyes de Florida sobre llevar mascotas a restaurantes
Últimamente, no hemos podido evitar ver a perros de todo tipo sentados cerca de nosotros en varios restaurantes del sur de la Florida. Diferentes portales para disfrutar de una buena comida como Eater Miami, Bring Fido y Open Table tienen listas de restaurantes “amistosos con los perros” en el área de Miami. Entre ellos se encuentran Glass and Vine, en Coconut Grove, Michael’s Genuine, en el Design District, y Cielito Artisan Pops, en Wynwood. Este último, inclusive, anuncia sus deliciosos helados popsicle para perros.
¿Es legal en Florida salir a cenar con nuestras mascotas?
En el Estado del Sol, por lo general, no se permite la entrada de perros a los restaurantes. Sin embargo, como ocurre siempre, hay excepciones. Según la Ley Federal para Norteamericanos con Incapacidad Física, las personas incapacitadas pueden llevar animales de servicio a espacios públicos como restaurantes si los necesitan. Esto significa que tanto afuera como dentro, los animales de servicio que estén entrenados específicamente para trabajar o realizar tareas para el dueño, directamente relacionadas con la incapacidad física de la persona, pueden acompañarlos. Sin embargo, los animales de apoyo emocional no califican bajo esta ley.
Aunque las leyes de Florida permiten la presencia de los perros en lugares donde se come, tienen algunas exigencias que los restaurantes necesitan cumplir para que los perros estén en áreas designadas, a cierta distancia de los clientes.
Vea también: Aeropuerto de Gran Canaria cuenta con un nuevo parque para mascotas
Permiso de las Autoridades Locales: Los restaurantes deben solicitar un permiso de las autoridades locales.
Higiene de los Empleados: Los empleados deben lavarse las manos de inmediato si tocan a un perro.
Contacto con Utensilios y Comida: Los empleados y los comensales no deben permitir que los perros estén en contacto con platos, fuentes, utensilios, manteles, servilletas, productos de papel o cualquier otro artículo relacionado con las operaciones de servicio.
Control de los Perros: Los clientes tienen que mantener a sus perros sujetos con una correa y lejos de las sillas, mesas y otros muebles, así como “controlados de forma razonable”.
Limpieza y Desinfección: Cualquier accidente tiene que limpiarse enseguida, y el sitio donde ocurrió debe desinfectarse.
Acceso sin Pasar por Áreas Interiores: Los perros deben tener acceso al área designada sin tener que atravesar ningún área interior del restaurante.
A pesar de estas regulaciones, cada vez más vemos animales que no son de servicio en mesas dentro de restaurantes, en bares, en pizzerías y hasta dentro del bolso de una cliente en un lujo restaurante de Aventura. Hablando de Aventura, ¿sabías que el popular ama tanto a los perros que sus dueños se encargan del parque Jessica’s Dog Park cerca de Serafina y de una estación para perros no lejos de la entrada de restaurantes como Divieto y Les Moulins La Fayette? El propietario del centro comercial le dijo al Miami Herald que Aventura Mall es un destino que permite la presencia de perros.
¿Por qué los restaurantes permiten perros?
Los dueños de restaurantes se hacen de la vista gorda para mantener felices a algunos amantes de perros. La presencia de perros puede atraer a más clientes y crear un ambiente más acogedor y familiar. Además, muchos restaurantes han adoptado políticas más flexibles para adaptarse a las demandas de sus clientes, especialmente en áreas turísticas como Miami.
Aumento de Clientes: Permitir perros puede atraer a más clientes, especialmente a aquellos que no quieren dejar a sus mascotas en casa.
Ambiente Familiar: La presencia de perros puede crear un ambiente más acogedor y familiar, lo que puede mejorar la experiencia de los comensales.
Promoción y Publicidad: Los restaurantes que permiten perros pueden beneficiarse de la promoción y publicidad en portales especializados como Bring Fido y Open Table.
Aunque hay muchos beneficios, también hay desafíos y consideraciones que los restaurantes deben tener en cuenta:
Higiene y Seguridad: Es crucial mantener altos estándares de higiene y seguridad para evitar problemas de salud y garantizar la comodidad de todos los clientes.
Regulaciones Locales: Los restaurantes deben asegurarse de cumplir con todas las regulaciones locales y federales para evitar problemas legales.
Vea también: Gastos veterinarios desgravables con la nueva ley de bienestar animal
Gestión de Incidentes: Es importante tener un plan para gestionar incidentes, como accidentes de perros, de manera rápida y eficiente.
Aunque la ley en Florida tiene regulaciones específicas para la presencia de perros en restaurantes, la realidad es que cada vez más establecimientos están adoptando políticas más flexibles para adaptarse a las demandas de sus clientes. La presencia de perros puede atraer a más clientes, crear un ambiente más acogedor y familiar, y beneficiar a los restaurantes en términos de promoción y publicidad. Sin embargo, es crucial que los restaurantes mantengan altos estándares de higiene y seguridad y cumplan con todas las regulaciones locales y federales para garantizar la comodidad y seguridad de todos los clientes.