• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 21, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

El mercado de mascotas en Colombia crece como fenómeno económico clave

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
mayo 13, 2025
in Colombia, Mascotas
0
Mantén a tu mascota hidratada: Las mejores fuentes de agua

Mantén a tu mascota hidratada: Las mejores fuentes de agua

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

El mercado de mascotas en Colombia crece como fenómeno económico clave

En los últimos años, el cuidado de mascotas ha dejado de ser una cuestión doméstica para convertirse en un fenómeno económico de gran relevancia. En Colombia, este sector no solo refleja un cambio profundo en los hábitos de consumo, sino que además se perfila como uno de los motores emergentes del comercio nacional. El crecimiento exponencial del mercado petcare —que abarca desde alimentación hasta servicios tecnológicos y de salud— está transformando la manera en que los colombianos se relacionan con sus animales de compañía.

Según datos recientes proporcionados por la empresa CanAmor, especializada en productos para mascotas, el mercado colombiano de productos y servicios para animales de compañía ya supera los 155 millones de dólares anuales. Pero lo más llamativo son las proyecciones: se espera que esta cifra se más que duplique y alcance los 340 millones de dólares en 2034, lo que posicionaría a este sector como uno de los más dinámicos de la economía local.


Banner Messi

Una evolución de consumo impulsada por cambios sociales

El auge del mercado de mascotas no puede explicarse sin considerar el cambio en la percepción social de los animales de compañía. Tradicionalmente vistos como guardianes del hogar o simples animales de granja, hoy perros, gatos y otras especies han pasado a ocupar un lugar central en las familias colombianas. Se estima que cerca del 70% de los hogares en el país conviven con al menos una mascota, un dato que evidencia una transformación cultural profunda.

Vea también: Alinatur da un paso estratégico clave con la compra de Pet Snack

Este cambio ha dado lugar a una nueva forma de consumo emocional y responsable, donde el bienestar animal es una prioridad. Alimentación balanceada, productos para el aseo, servicios médicos, tecnología y hasta seguros de salud forman parte del nuevo ecosistema comercial que gira en torno a las mascotas. Ya no se trata solo de cubrir necesidades básicas, sino de brindar una experiencia de vida cómoda, saludable y afectuosa a los animales.

El gasto ya no se concentra solo en la alimentación

Aunque la alimentación sigue siendo una de las categorías con mayor peso en el mercado —generando ventas por más de 1,2 billones de pesos anuales—, el interés de los consumidores se ha diversificado significativamente. Según Lars Reibel, CEO de CanAmor, “el gasto en productos de higiene y cuidado personal está creciendo con fuerza”. Artículos como shampoos, colonias, pañitos húmedos o talcos especializados ya forman parte habitual de la canasta básica de quienes comparten su vida con una mascota.

Este fenómeno no solo implica una mayor demanda, sino también una sofisticación del mercado. Los consumidores colombianos muestran un interés creciente por productos diferenciados, funcionales y en muchos casos ecoamigables. El cuidado del pelaje, el control de olores y la limpieza del entorno se han convertido en prioridades, tanto por motivos de salud animal como por el deseo de mantener ambientes domésticos más agradables y armoniosos.

Servicios y experiencias: Nuevas oportunidades comerciales

Otro aspecto clave en la expansión del mercado petcare es el aumento del gasto en servicios. Clínicas veterinarias, guarderías, peluquerías especializadas, seguros médicos y hasta spas para mascotas son parte del nuevo abanico de posibilidades que exploran los tutores. Este auge responde tanto al mayor poder adquisitivo de ciertos segmentos como al deseo de ofrecer a los animales una vida más plena y longeva.

En paralelo, se observa un fuerte crecimiento de los servicios móviles y a domicilio, una tendencia que se vio acelerada por la pandemia y que sigue ganando terreno gracias a la digitalización del consumo. Las aplicaciones móviles que permiten reservar citas veterinarias, pedir alimento a domicilio o adquirir productos de higiene se han convertido en herramientas esenciales para millones de colombianos.

Si bien las ciudades han sido el epicentro del desarrollo de esta industria, el fenómeno también comienza a manifestarse en zonas rurales. En los entornos urbanos, los consumidores exigen cada vez más opciones personalizadas: desde alimentos orgánicos hasta soluciones tecnológicas para monitorear la salud del animal. En contraste, en el campo la relación con las mascotas sigue siendo más funcional y tradicional, aunque se ha detectado un aumento significativo en el uso de productos especializados y en las visitas al veterinario.

Esta diferencia en los patrones de consumo señala distintos niveles de maduración del mercado. Mientras que las urbes impulsan la innovación y la sofisticación del sector, las zonas rurales comienzan a integrarse a este nuevo paradigma, lo que podría acelerar aún más el crecimiento del sector en los próximos años.

El sector petcare ya moviliza en Colombia cerca de 3 billones de pesos anuales, y las proyecciones apuntan a que podría alcanzar los 5 billones en el corto y mediano plazo. Esta cifra no solo refleja el dinamismo del mercado, sino también las oportunidades que se abren para la inversión privada, tanto de grandes corporaciones como de emprendimientos emergentes.

De hecho, compañías multinacionales ya están apostando por clínicas veterinarias de última generación, supermercados especializados en productos para mascotas y startups que aplican inteligencia artificial y big data al bienestar animal. Pero también hay espacio para propuestas más pequeñas e innovadoras, como alimentos funcionales, dispositivos tecnológicos para mascotas, servicios de salud domiciliaria o productos sostenibles.

Según Reibel, “el sector tiene aún mucho espacio para crecer y diversificarse. El que logre ofrecer soluciones prácticas, tecnológicas y conscientes tendrá un lugar asegurado en este mercado”.

El fenómeno no es solo económico, también es emocional

Más allá de los números, el crecimiento del mercado de mascotas en Colombia responde a un fenómeno emocional. Para millones de personas, sus animales de compañía son verdaderos miembros de la familia. Esta conexión afectiva impulsa un consumo más cuidadoso, consciente y orientado al bienestar, que se traduce en nuevas oportunidades económicas, pero también en una transformación social.

El fenómeno de humanización de las mascotas —entendido como la incorporación del animal a la vida cotidiana familiar con derechos y cuidados similares a los de una persona— ha sido clave para entender la magnitud del cambio. Desde la elección de un alimento saludable hasta la preferencia por productos que no dañen el medio ambiente, las decisiones de compra relacionadas con las mascotas reflejan valores, emociones y prioridades de las nuevas generaciones.

Aunque el panorama es prometedor, el sector petcare enfrenta desafíos importantes. La necesidad de regulación sanitaria adecuada, la educación de los consumidores sobre el bienestar animal y el acceso a productos de calidad en zonas más alejadas siguen siendo asignaturas pendientes. Asimismo, el auge de este mercado pone sobre la mesa la responsabilidad de las empresas en términos de sostenibilidad y ética en la producción.

Vea también: El amor por las mascotas impulsa la economía digital en Argentina

Sin embargo, todo indica que el mercado de mascotas en Colombia no solo seguirá creciendo, sino que lo hará de forma sostenida y con un impacto cada vez más amplio en la economía nacional. Los hogares seguirán invirtiendo en sus animales, no solo por obligación, sino como expresión de amor y cuidado.

En ese contexto, emprendedores, marcas consolidadas e inversionistas encontrarán en el sector petcare una fuente sólida de desarrollo, innovación y conexión emocional con los consumidores.


Banner Messi

Source: La República
Tags: consumo emocionalcrecimiento económicohigiene animalMercado de mascotasOportunidades De Inversiónpetcare en colombiaProductos para mascotasservicios para mascotas
Previous Post

Dejando la silla del jefe, Asumiendo el taller del colaborador: El cambio necesario en las organizaciones

Next Post

El exceso de peso en mascotas chilenas alerta sobre prácticas alimenticias erróneas

Next Post
El exceso de peso en mascotas chilenas alerta sobre prácticas alimenticias erróneas

El exceso de peso en mascotas chilenas alerta sobre prácticas alimenticias erróneas

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.