El mercado de alimentación para mascotas en España con crecimiento positivo
El mercado de alimentación para mascotas en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, alcanzando una valoración de 1.600 millones de euros en 2023. Este aumento se ha visto impulsado por varios factores, incluyendo el aumento de la demanda y el alza de los precios. Este artículo explora en detalle las tendencias y dinámicas que han contribuido a este crecimiento, así como el impacto del comercio exterior y la estructura del mercado.
Crecimiento del mercado
El mercado español de alimentación para animales de compañía ha mostrado un crecimiento sostenido, con una tasa de variación anual media del 14% en los últimos dos años. Este impulso ha llevado el valor del mercado a alcanzar los 1.600 millones de euros en 2023, según el estudio Sectores Alimentación para Animales de Compañía del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Uno de los principales factores que han contribuido a este crecimiento es el aumento en la demanda de alimentos para mascotas. La tendencia de humanización de las mascotas, donde los dueños tratan a sus animales como miembros de la familia, ha llevado a un mayor gasto en productos de alta calidad y nutrición especializada.
Vea también: Embellece a tus peludos para las fiestas con Pichara Pets
El alza de los precios también ha jugado un papel crucial. La inflación y los costos de producción han llevado a un aumento en los precios de los alimentos para mascotas, contribuyendo así al crecimiento del valor del mercado.
Categorías de alimentos
Alimentos para perros
La categoría de alimentos para perros sigue siendo la más significativa, con una cuota del 57% del mercado. Este segmento ha visto un crecimiento constante debido a la alta demanda de productos especializados, como alimentos orgánicos, sin grano y con ingredientes naturales.
Alimentos para gatos
La alimentación para gatos representa el 38% del mercado. Aunque es un segmento más pequeño que el de los perros, ha mostrado un crecimiento significativo, impulsado por la creciente preocupación de los dueños de gatos por la salud y el bienestar de sus mascotas.
Otros animales de compañía
El 5% restante del mercado corresponde a otros animales de compañía, como aves, peces y roedores. Aunque este segmento es más pequeño, también ha mostrado un crecimiento, impulsado por la diversificación de las mascotas en los hogares españoles.
En 2023, las exportaciones de productos alimenticios para mascotas crecieron cerca del 30%, alcanzando los 640 millones de euros. Este aumento refleja la calidad y competitividad de los productos españoles en el mercado internacional.
Importaciones
Las importaciones de alimentos para mascotas se situaron en 641 millones de euros, con un incremento del 20,7% anual. Este crecimiento indica una mayor demanda de productos extranjeros en el mercado español, lo que contribuye a la diversidad y disponibilidad de opciones para los consumidores.
A pesar de la alta concentración del mercado, con los cinco primeros operadores controlando el 55% de la cuota de mercado, el panorama está dominado por un pequeño número de grandes actores, muchos de ellos de origen extranjero. Esta concentración refleja la presencia de grandes multinacionales que han invertido significativamente en el mercado español.
Empleo
El sector emplea a casi 2.000 personas, mayoritariamente en empresas con menos de 50 empleados. Esta estructura empresarial indica una industria diversa y dinámica, con una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas que contribuyen al crecimiento y la innovación del sector.
Vea también: Champán para perros y gatos: Una celebración segura y saludable
El mercado de alimentación para mascotas en España ha mostrado un crecimiento impresionante, impulsado por factores como el aumento de la demanda, el alza de los precios y el dinamismo del comercio exterior. A pesar de la alta concentración del mercado, la presencia de numerosas pequeñas y medianas empresas asegura una industria diversa y competitiva. Con una valoración de 1.600 millones de euros en 2023, el mercado español de alimentación para animales de compañía sigue siendo un sector en expansión, con un gran potencial para el futuro.