El mercado de lujo destinado a mascotas, especialmente perros y gatos, revela un panorama en expansión que se alimenta de la creciente disposición de los propietarios a invertir en productos de alta calidad y de prestigio para sus animales. La información proporcionada por Euromonitor Internacional (2023) muestra que el consumo de productos y servicios para mascotas en Colombia se incrementó un notable 23% en 2022, alcanzando la impresionante cifra de $1.2 billones. Este crecimiento no solo demuestra el potencial económico del sector, sino que también evidencia un cambio en el comportamiento del consumidor, quienes ahora consideran a sus mascotas como miembros importantes de la familia, merecedores de cuidados y productos exclusivos.
Ver también: Artero: 100 Años de éxito en peluquería animal y humana
El fenómeno de la «premiumnización» es central en este desarrollo, donde se observa un aumento en la demanda de alimentos gourmet, juguetes lujosos y servicios de atención personalizados para mascotas. Las marcas de lujo han comenzado a explorar este territorio, lanzando productos que abarcan desde ropa hasta accesorios de cuidado y bienestar. Por ejemplo, Dolce & Gabbana ha creado un perfume sin alcohol para perros, reflejando una tendencia donde el lujo se asocia no solo con estar a la moda, sino con un cuidado especializado que atrae a un nicho de mercado cada vez más relevante. La participación de marcas de renombre confirma que este nuevo segmento de lujo para mascotas no es una simple moda pasajera, sino una respuesta a una creciente demanda por productos que combinen diseño y funcionalidad.
Además, la influencia de celebridades en este mercado destaca un giro en cómo los productos para mascotas son percibidos y comercializados. Figuras como Martha Stewart, Snoop Dogg y Dolly Parton no solo crean líneas de productos que reflejan su estilo personal, sino que también educan a los consumidores sobre la importancia de la calidad en la alimentación y el cuidado de mascotas. Este enfoque no solo democratiza el acceso a productos de lujo, sino que también conecta emocionalmente con los dueños de mascotas, quienes buscan expresar su amor a través de la compra de artículos que representan una extensión de su propio estilo de vida.
Las marcas icónicas como Versace y Gucci han lanzado líneas que incluyen desde jerséis hasta camas de lujo para mascotas, reafirmando su posición en un mercado diversificado. Gucci, por ejemplo, ofrece artículos como comederos que pueden costar hasta $362 y camas que alcanzan hasta $6,620, lo que subraya la intersección entre la moda y el bienestar animal. Esta tendencia de los grandes nombres de la moda adaptándose al mercado de mascotas continúa creciendo, notándose en la creación de productos distintivos y precios que reflejan el lujo. La inclusión de marcas como Yves Saint Laurent y su exclusiva bolsa para mascotas de 3,200 euros indica que las marcas de lujo consideran este mercado no solo viable, sino fundamental para su oferta futura.
En este entorno también emergen innovaciones en el segmento de joyería para mascotas, donde marcas como Pandora introducen diseños exclusivos que generan una conexión emocional con los dueños y, al mismo tiempo, satisfacen la tendencia de personalización que es popular en el consumo actual. Este enfoque enfatiza los vínculos que los propietarios forman con sus mascotas y la disposición a gastar en productos que simbolizan amor, cuidado y estatus.
Ver también: Natoo recibe el sello de Polonia por su innovación en reciclaje
El mercado de lujo para mascotas está bien posicionado para seguir creciendo, al aprovechar el cambio en la percepción de los consumidores sobre el papel de los animales de compañía en sus vidas. Con el aumento del gasto en productos premium, una atención renovada al bienestar animal y la influencia de figuras públicas, este sector no solo beneficiará a marcas selectas, sino que también contribuirá a moldear una cultura que valora el cuidado de las mascotas de manera integral.