• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

Dueños de mascotas en Colombia prefieren alimentos traídos de Estados Unidos

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
enero 24, 2025
in Colombia, Estudios, Mascotas, Usa
0
Caldo de Hueso: El Secreto para Articulaciones Saludables en Mascotas

Caldo de Hueso: El Secreto para Articulaciones Saludables en Mascotas

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Dueños de mascotas en Colombia prefieren alimentos traídos de Estados Unidos

En Colombia, el cuidado de las mascotas se ha convertido en una prioridad para muchos hogares. Un reciente estudio realizado por Pet Food Institute (PFI), una organización sin ánimo de lucro de Estados Unidos enfocada en promover la salud y nutrición de las mascotas, reveló que el 86 % de los dueños de perros y gatos en el país prefieren alimentar a sus animales con productos provenientes de Estados Unidos. Este informe, basado en una muestra de 320 propietarios de mascotas y 180 veterinarios en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, también identificó malos hábitos alimenticios que afectan el bienestar de las mascotas.

Preferencias en la alimentación de mascotas


Banner Messi

El estudio destaca que la mayoría de los dueños de perros y gatos optan por alimentos comerciales como base principal de la dieta de sus mascotas. Específicamente:

Alimentos comerciales: Al menos el 26 % de la dieta de las mascotas proviene de productos comerciales, siendo esta opción más común entre los propietarios de gatos. De hecho, 8 de cada 10 dueños de perros y 9 de cada 10 de gatos consideran que las principales calorías que consumen sus mascotas provienen de estos alimentos.

Vea también: Innovador servicio de traslado seguro para mascotas en toda la provincia

Segmento de propietarios: Entre los dueños de gatos, el 38 % asigna entre el 75 % y el 100 % de las calorías a la nutrición comercial. En el caso de los perros, los propietarios más inclinados a buscar alternativas están en el rango de 18 a 31 años y pertenecen al estrato 4.

Los veterinarios también juegan un papel crucial en las decisiones alimenticias. Cerca del 74 % recomienda dietas basadas en croquetas, mientras que un 20 % sugiere combinarlas con alimentos húmedos. Además, un 12 % promueve dietas naturales y menos del 5 % prescribe la dieta BARF.

Estados Unidos: líder en la industria de alimentos para mascotas

El informe también resalta la preferencia por marcas norteamericanas entre los dueños de mascotas y los veterinarios:

Marcas favoritas: En el caso de los perros, Pedigree lidera con un 40 % de participación, seguido por Purina (35 %), Royal Canin (16 %) y Nutra Nuggets (13 %). Para los gatos, aunque también predominan las marcas estadounidenses, también figuran opciones locales como Chunky y Ringo.

Calidad percibida: El 60 % de los veterinarios considera que los alimentos para mascotas de Estados Unidos tienen altos estándares de seguridad y calidad. Las marcas más recomendadas son Purina y Proplan (72 %), seguidas por Hill’s (57 %) y Royal Canin (45 %).

Malos hábitos alimenticios detectados

Aunque los dueños de mascotas están cada vez más interesados en proporcionar una dieta equilibrada, el estudio identificó varias prácticas que pueden afectar negativamente la salud de los animales:

Control deficiente de porciones: Muchos dueños no miden adecuadamente la cantidad de alimento que ofrecen a sus mascotas, lo que puede derivar en problemas de obesidad o desnutrición.

Mezcla de alimentos sin asesoramiento profesional: Combinar diferentes tipos de alimentos sin consultar a un veterinario puede generar desequilibrios nutricionales.

Sobras de comida: Ofrecer restos de comida humana es una práctica común, pero puede ser perjudicial para los animales.

Alimentos inapropiados: Algunos dueños proporcionan alimentos que no son adecuados para la especie o la etapa de vida de su mascota.

Horarios irregulares: Alimentar a las mascotas en horarios desordenados puede afectar su metabolismo y comportamiento.

Otros problemas menos frecuentes incluyen la falta de higiene en los platos y la disponibilidad limitada de agua fresca.

Veterinarios: la principal fuente de orientación

El estudio también señala que el 70 % de los dueños de mascotas considera a los veterinarios como su fuente principal de información sobre nutrición. En menor medida, recurren a familiares (12 %), amigos (9 %) e internet (8 %). Además, el 97 % de los veterinarios confirmó que los propietarios les solicitan constantemente consejos sobre alimentación.

Impacto del estudio en la industria de alimentos para mascotas

El mercado de alimentos para mascotas en Colombia está en constante crecimiento, y los resultados de este estudio refuerzan la posición de Estados Unidos como líder en la industria. La alta preferencia por marcas norteamericanas refleja la confianza de los consumidores en los estándares de calidad y seguridad de estos productos.

Por otro lado, el informe también destaca la necesidad de educar a los dueños de mascotas sobre la importancia de una alimentación adecuada. Las campañas de concientización pueden enfocarse en corregir malos hábitos y promover prácticas saludables que garanticen el bienestar de los animales.

Tendencias futuras en el cuidado de mascotas

Con el aumento de la urbanización y el cambio en las dinámicas familiares, las mascotas han pasado a ocupar un lugar central en los hogares colombianos. Esto ha impulsado la demanda de productos de alta calidad y servicios especializados. Algunas tendencias emergentes incluyen:

Alimentos personalizados: Dietas adaptadas a las necesidades específicas de cada mascota, como alimentos para animales con alergias o condiciones médicas.

Productos sostenibles: Una mayor conciencia ambiental está llevando a los consumidores a buscar opciones de alimentos y accesorios que sean respetuosos con el medio ambiente.

Tecnología en el cuidado de mascotas: Desde dispositivos para medir la actividad física hasta aplicaciones que ayudan a gestionar la dieta, la tecnología está transformando la forma en que se cuida a los animales de compañía.

Vea también: Estos serían los requerimientos para viajar con tu mascota a través de Conviasa

El estudio de Pet Food Institute proporciona una visión detallada de las preferencias y prácticas alimenticias de los dueños de mascotas en Colombia. La alta preferencia por productos estadounidenses destaca la confianza en la calidad y seguridad de estas marcas, pero también pone de manifiesto la necesidad de educar a los propietarios sobre la importancia de una alimentación adecuada. Con el crecimiento continuo del mercado de mascotas, iniciativas que promuevan el bienestar animal y la concientización serán clave para garantizar una convivencia armoniosa y saludable.

 


Banner Messi

Source: Valor analitik
Tags: alimentos para mascotascalidad alimentariaestudio en Colombiamalos hábitos alimenticiosmarcas norteamericanasNutrición animalperros y gatosPet Food Institutetendencias de mercadoveterinarios
Previous Post

El uso de colores para identificar el temperamento de las mascotas en CDMX

Next Post

Madrid se consolida como destino pet friendly: Opciones para viajar con tu mascota

Next Post
Moda para Todas: Descubre la Milla de Oro de Madrid

Madrid se consolida como destino pet friendly: Opciones para viajar con tu mascota

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.